domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación
Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado

El profesorado examina el desempeño de los candidatos en Puerto Rico quienes obtuvieron el último lugar en el examen

Victoria C. Méndez Delgado por Victoria C. Méndez Delgado
jueves, 15 de septiembre de 2022 - 3:46 PM
Categoría: Educación, Local, Social, Universidades, Universidades privadas
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
29
COMPARTIDOS
719
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Ante los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado (CPA), un grupo de profesoras y profesores universitarios investigó, por primera vez, el desempeño de los candidatos puertorriqueños y dedujo las razones por las que se posicionan en último lugar en el examen de Contabilidad. 

El colectivo, conformado por docentes del sistema público y privado, estudió los solicitantes de Puerto Rico de 20 recintos; además, comparó la puntuación y la tasa de participación de los boricuas desde el 2010 a 2019 con candidatos en los 50 estados, Guam y el distrito de Columbia.

En la pasada década, los candidatos a la reválida de CPA de Puerto Rico obtuvieron el último lugar en cuanto a la tasa de aprobación y la puntuación promedio lograda en el examen. Cada año, se gradúan más de 800 estudiantes de Contabilidad de 20 universidades en la isla. 

El profesorado centró el estudio en la tasa de solicitantes y la aprobación del examen junto con la puntuación obtenida por los candidatos del CPA como variables del estudio. La investigación inició en octubre de 2021, reportó El Nuevo Día.

PUBLICIDAD

 

“Poco o nada se conocía acerca de la reválida que toman los candidatos a contador público”, aludió la CPA y profesora en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras Aida Lozada Rivera, en entrevista, para El Nuevo Día.

 

La reválida de CPA es administrada en inglés por computadora, y se compone por cuatro áreas: auditoría, regulación, contabilidad financiera y conceptos de negocio. 

Lozada Rivera expuso la necesidad del estudio señalando que Puerto Rico es una jurisdicción hispana. La docente admitió que el idioma es un factor; sin embargo, explicó que hay “múltiples razones” adicionales como el rigor académico y el pensamiento crítico. 

PUBLICIDAD

Una de las razones por las que los puertorriqueños e hispanohablantes obtienen puntajes más bajos que alumnos estadounidenses y no hispanos es que se requiere que el estudiante piense y analice en inglés, de acuerdo con el CPA y profesor de Contabilidad en la UPR de Río Piedras José González Taboada.

Sin embargo, aunque el examen se ofreció en español durante tres años en la década de los 90, los resultados no mejoraron y se descartó la modalidad, según el expresidente del Colegio de CPA y coordinador de la maestría en Contabilidad de la Universidad Ana G. Méndez en Gurabo Juan Lorenzo Martínez.

El expresidente del Colegio de CPA Kenneth Rivera Robles exhortó a la universidades a “recalibrar sus programas de Contabilidad” debido a que “más de la mitad” de los temas en los cursos de repaso para el examen no se dan en las instituciones.

 

“Llevamos un tiempo trabajando con los estudiantes para que desarrollen otras destrezas, tales como interpretación de datos, uso de tecnología y otros”, expresó para ENDI el CPA y profesor del recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) Alejandro Méndez.

 

No obstante, el decano de Negocios, Turismo y Emprendimiento de la Universidad Ana G. Méndez, Juan Carlos Sosa Valera, sostuvo que “las universidades privadas tienen otros objetivos de empleabilidad y no necesariamente que los estudiantes sean CPA”.

Por un lado, la UPR de Río Piedras lidera, entre los 20 recintos evaluados, con el colectivo de estudiantes que toman y aprueban la reválida de CPA en la isla; la IUPI proporciona más de 100 contadores públicos autorizados.

El profesor riopedrense González Taboada justificó el logro del recinto a base de su “alto rigor académico” y que enfatizan las destrezas de pensamiento crítico. 

Según la investigación, siete de cada diez CPA provienen de la UPR de Río Piedras, Mayagüez, Bayamón o Cayey.

 

PUBLICIDAD

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado(El Nuevo Día)

 

Por otro lado, entre las instituciones privadas, el recinto Metropolitano de la UIPR es el líder en formar futuros contadores públicos autorizados.

Sin embargo, aunque solo siete CPA entrantes provienen de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), sus estudiantes figuran entre los candidatos con mejores notas; la institución se posiciona en el noveno lugar.

Aunque Sagrado Corazón tiene un programa pequeño, “sus estudiantes obtienen la tercera mejor puntuación en el examen y es también el tercer recinto con la mejor tasa de aprobación”, destacó Lozada Rivera.

“Si esta Universidad (USC) mercadeara su programa de Contabilidad y divulgara estos resultados, más estudiantes se motivarían a ingresar al programa”, añadió.

Junto a la UPR de Río Piedras, la UAGM recinto de Gurabo es el único recinto acreditado por la Association to Advance Collegiate Schools of Business. No obstante, ocupa la decimoquinta posición en la evaluación de los recintos.

 

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado

(El Nuevo Día)

 

Según El Nuevo Día, las y los investigadores expresaron que les gustaría conocer cómo comparan los candidatos de Puerto Rico con los hispanos que toman el examen en Estados Unidos.

Tags: #Contabilidad#Universidades
Compartir12Tweet7EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR de Utuado realiza entrega de alimentos no perecederos

Próxima Nota

UPR de Río Piedras pospone el reinicio de clases por averías en el sistema eléctrico

Victoria C. Méndez Delgado

Victoria C. Méndez Delgado

Solicité a Pulso Estudiantil porque quería aportar a la sociedad, en especial a mi comunidad, la comunidad universitaria. En agosto de 2021, fui aceptada en la Rama de Redacción donde canalizo mi pasatiempo de redactar junto a mi pasión por el servicio. Desde junio de 2022, me desempeño como directora de Información y aspiro a defender la transparencia y el derecho a la información que cada puertorriqueño merece.

Relacionado - Notas

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Investigan los resultados de la reválida de Contador Público Autorizado
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.