domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Inconsistencia migratoria en la era de Trump

Inconsistencia migratoria en la era de Trump

Fabiola Pagán por Fabiola Pagán
lunes, 13 de marzo de 2017 - 3:38 AM
Categoría: Política
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
4
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Allison N. Martínez Martínez / Twitter: @allinicole_15

«El derecho a la emigración debería ser un proceso realizado por personas de todas las nacionalidades en donde se pueda compartir información y exista la educación continua entre las diversidades, pero, ahora mismo, nada es así», manifestó la Prof. Sheila Vélez Martínez en su conversatorio, en la Escuela de Derecho —respecto a las órdenes ejecutivas migratorias que ha emitido el presidente Donald Trump.

Actualmente, existen sobre 11 millones de indocumentados, que el presidente pretende identificar y deportar.

Como medida, Trump eliminó las prioridades de deportación establecidas por Obama. Esta orden implica que todos los indocumentados serán deportados, independientemente de si han cometido crímenes graves o no.

PUBLICIDAD

«Esto quiere decir que no hay diferencia entre el asesino en serie y el jardinero que le corta la grama a su mamá, para efectos de prioridades de deportación», expresó Vélez Martínez.

Por otro lado, oficiales locales podrán adquirir una certificación mediante acuerdos para convertirse en agentes de migración. También, se expandió el Programa de Deportación de Criminales sin realizar una vista por sus actos. Asimismo, en los estados del Sur, aumentarán la cantidad de agentes.

Además, Trump afirma la construcción de una barrera física e impenetrable entre México y los Estados Unidos, según destaca en la orden. El espacio del ganado y la apropiación de territorios de los Nativos Americanos, son algunas de las situaciones que surgirán si se realiza este proyecto.

La creación de centros de detención en la frontera, también esta pendiente junto con la elaboración de la pared.

PUBLICIDAD

Por último, Trump presenta el Muslim Ban, la orden que prohíbe la entrada de inmigrantes de Iraq, Iran Libya, Somalia, Sudan, Syria y Yemen.

La base de esta orden es proteger a la nación de posibles ataques terroristas, por lo que Veléz Martínez destaca que, desde el 1975, no han surgido atentados de ninguno de estos países.

Como consecuencia, proyectos como Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), que promueven la estadía de los jóvenes inmigrantes, pueden desaparecer.

Posteriormente, la orden fue enmendada para excluir a Iraq de la lista y eliminar la alusión a la religión musulmana.

Los inmigrantes con visa de los países mencionados, también son excluidos de la orden.

La profesora concluyó el conversatorio exhortando a los universitarios a reafirmar sus valores de diversidad e inclusión, dentro y fuera de las instituciones educativas. Instó a la población a crear proyectos comunitarios que promuevan la educación y protección de los inmigrantes afectados por la orden.

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Sigue el invicto de las Jerezanas

Próxima Nota

Rosselló asegura que no habrá despidos de empleados públicos

Fabiola Pagán

Fabiola Pagán

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Inconsistencia migratoria en la era de Trump
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Inconsistencia migratoria en la era de Trump
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Inconsistencia migratoria en la era de Trump
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.