domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia
Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

WAPA.tv

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

La egresada del RUM comparte, en el Día Mundial de la Mujer en la Ciencia, su trayectoria como estudiante destacada en el programa de Ciencias Atmosféricas y Meteorología

Adriana Santa Porrata por Adriana Santa Porrata
sábado, 11 de febrero de 2023 - 12:34 PM
Categoría: Ciencia, Género, Local, RUM, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
9
COMPARTIDOS
233
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cuando Idamis E. Rodríguez Nazario recibió, el año pasado, su carta de aceptación para participar del internado en el Laboratorio de Comunicación de Meteorología (LCM) de Noticentro, sintió miedo. La joven de 25 años compartió que nunca consideró la posibilidad de ejercer como meteoróloga para televisión. Sin embargo, se dio la oportunidad, y aceptó la invitación para aprender de la mano de las meteorólogas Ada Monzón y Suheily López Belén.

Rodríguez Nazario culminó, el pasado diciembre, su bachillerato en Geología con una secuencia curricular en Ciencias Atmosféricas y Meteorología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Inicialmente, la joven natural de San Juan, pero criada en Trujillo Alto, entró a la UPR de Carolina con la meta de ser veterinaria. No obstante, fue perdiendo el interés en dicha profesión.

 

“Entonces, ocurrió el huracán María y la devastación en Puerto Rico. Cuando volvimos a clases, mi profesor de Física explicó el concepto de los huracanes, que tienden a transportar la energía hacia los polos. Y yo quedé fascinada con ese concepto del transporte de energía”, narró Rodríguez Nazario.

 

PUBLICIDAD

Más adelante, la trujillana se trasladaría al RUM, la única institución universitaria en Puerto Rico que ofrece un programa en Ciencias Atmosféricas y Meteorología. Sin embargo, durante este proceso de traslado, Rodríguez Nazario se enfrentó a dificultades en cuanto a la convalidación de cursos. Debido a estas dificultades, además de los huracanes, terremotos, huelgas y la pandemia del COVID-19, Rodríguez Nazario considera que el graduarse de bachillerato ha sido su mayor logro hasta el momento.

La egresada del RUM se describe como persistente, ambiciosa, determinada y orientada a la familia. Según Rodríguez Nazario, sus padres la describirían como una buena hija, ejemplar y amorosa. Tiene dos hermanos menores, y se toma su rol como hermana mayor muy en serio.

 

“Podemos tener discusiones entre hermanos, y me llaman y yo rápido contesto porque yo digo ‘ay, déjame contestar que no vaya a ser que le pase algo malo’. Como que rápido ignoro el berrinche de lo que haya pasado y siempre estoy ahí. Si mi hermano tiene dudas en alguna clase, yo siempre estoy ahí”, aseguró.

 

PUBLICIDAD

Como estudiante interna en The Ocean Foundation, el año pasado, Rodríguez Nazario asistió en el Proyecto Vulnerabilidad Social a la acidificación de los océanos en Puerto Rico, en el que realizó entrevistas a pescadores, científicos y partes interesadas.

Además, la exalumna del RUM lideró el Comité de Demostraciones de la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico de 2021 a 2022. “A mí me encantó porque nosotros íbamos a algunas escuelas alrededor de Puerto Rico para hablarles a los estudiantes de la importancia de la meteorología, les dábamos demostraciones, experimentos”, compartió.

 

“Les dábamos charlas de cómo prepararse para los huracanes. Esa interacción entre público y estudiantes a mí me encantaba. Ellos aprendían de nosotros y nosotros aprendíamos de ellos por sus preguntas curiosas”, continuó la futura meteoróloga acerca de su experiencia en el comité.

 

A la pregunta: “¿Qué disfrutas hacer en tu tiempo libre?”, la egresada del RUM contestó, con una sonrisa: “La realidad que dormir”. Rodríguez Nazario es amante a la lasaña, a la serie The Office y a la película The Devil Wears Prada, y le tiene miedo a las cucarachas. Su frase preferida es “The only way out is through” (La única manera de salir de algo es atravesarlo).

Actualmente, Rodríguez Nazario trabaja como voluntaria en las reuniones del componente educativo del Comité de Expertos y Asesores del Cambio Climático en Puerto Rico. Aspira a realizar una maestría en el área de las Ciencias Atmosféricas, y compartió que tiene un interés particular en la meteorología tropical.

 

“A mí me encanta la meteorología tropical porque, verdad, vivimos en un trópico acá en Puerto Rico y eso implica estudiar los huracanes. También he investigado el fenómeno del Niño, que eso ocurre allá en el Pacífico, y algo que ocurre allá en el Pacífico puede tener un efecto acá en Puerto Rico, en los patrones de lluvia, en los comportamientos de las temperaturas”, explicó.

 

De hecho, la joven participó, en enero, en el Student Conference del American Meteorological Society (AMS) 2023 en Denver, Colorado, donde compartió su trabajo sobre los impactos de los diferentes tipos del Niño en la precipitación que ocurre en la región del Caribe. El Niño es un evento climático que se genera cada cierto número de años por el calentamiento gradual del Océano Pacífico.

Entre sus metas personales, Rodríguez Nazario compartió que desea encontrar un balance entre lo académico y lo personal, e incita al estudiantado que sufre de ansiedad y depresión a buscar la ayuda pertinente. “Esas son cosas que yo experimentaba que yo no sabía que se debían a la carga académica. Y pues cuando uno busca un poquito de ayuda, uno se da cuenta de que yo no soy la única estudiante pasando por esto y puedo manejarlo”.

PUBLICIDAD

Uno de los miedos que la joven egresada superó fue el de tener que realizar los internados y presentar sus investigaciones en inglés en los Estados Unidos. Rodríguez Nazario comentó que temía que los angloparlantes no la entendieran cuando hablara inglés debido a su acento, o que se burlaran de ella. “La realidad es que eso no pasó así. O sea, hay otras personas que no se fijan en eso, como tal, en el acento del inglés. Y lo hice muy bien porque ellos me entendieron”.

 

“Aunque uno tenga miedo de hacer algo, uno debe hacerlo. Ese debería ser mi mayor mensaje porque cuando uno tiene miedo, uno se está limitando a tantas cosas que en un futuro te van a abrir muchísimas puertas. Muchas veces cuando uno se va por la opción que más miedo te da, uno va a crecer un montón”, puntualizó.

 

Tags: #Ciencia#RUM#UPR
Compartir4Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Una vista a los servicios salubristas del sur…

Próxima Nota

Número uno en pasantías futuros farmacéuticos egresados de la UPR

Adriana Santa Porrata

Adriana Santa Porrata

Cursa un bachillerato en Información y Periodismo con una segunda concentración en Comunicación Audiovisual en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPPRP). Es natural de Ponce, y se graduó del Colegio Ponceño en el 2019. Desde la escuela elemental, ha desarrollado una conciencia ambiental, por lo que tiene un interés especial en los temas medioambientales. Además, le interesa el periodismo feminista y de cultura. Le encanta la moda sostenible, el cine y la fotografía, en especial, la fotografía análoga. Desea, en un futuro, trabajar como reportera en algún medio televisivo.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Idamis E. Rodríguez Nazario: un encuentro con su pasión por la Meteorología
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.