lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Histriones llegan a Santurce

Foto: Kiara Crespo Malavé

Histriones llegan a Santurce

Teatro Universitario Histriones de la UPR-Arecibo presentó el pasado 9, 10 y 11 de mayo “La hiel del panal gris” en el teatro Victoria Espinosa de Santurce

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 22 de mayo de 2018 - 9:32 PM
Categoría: Cultura
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
152
COMPARTIDOS
30
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Por: Kiara Crespo Malavé

El Teatro Universitario Histriones de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo llegó hasta el teatro Victoria Espinosa de Santurce y presentó el pasado 9, 10 y 11 de mayo la obra La hiel del panal gris.

“La hiel del Panal Gris, una pieza absurda protagonizada por un caminante quien durante su trayecto va en busca del sentido de su vida actual, pasada y futura. En esta colmena, vive mucha gente esperando ser recordados y, de alguna manera, buscan que su vida tenga sentido. A través de cada historia, se muestra un pedazo de nuestro mundo y nuestra sociedad. Durante las mismas, se presentan distintas situaciones que lo llevan a reflexionar a través de escenas, varias estampas y personajes quienes protagonizan una dulce miel o amarga hiel”, reza el resumen que el programa de la obra contiene.

PUBLICIDAD

La pieza teatral fue escrita por Rafael Pagán. Por su parte, Janibeth Santiago, profesora encargada del grupo Histriones, se ocupó de la dirección.

La hiel del Panal Gris presenta un teatro surrealista nutrido por elementos de corte irreal que se aprecian en el diálogo, las composiciones, la hambientalización y el inesperado final de la obra.

La dinámica del diálogo es intelectual, y lleva al espectador a reflexionar sobre los simbolismos y sus significados.

En la obra, el protagonista, quien es un caminante, recorre diferentes escenas, a la vez que se abordan diversos temas.

PUBLICIDAD

Para abundar más al respecto, Pulso Estudiantil (PE) entrevistó el pasado 10 de mayo al dramaturgo Rafael Pagán (RP):

PE: ¿Cuál es el mensaje que quiere llevar con la obra?

RP: El mensaje que quiero llevar con la obra es que todos somos caminantes en la vida y muchos están —en el momento que están en la vida— buscando un ideal, un sueño. Buscamos el amor y, a veces, se nos va la vida en eso y en ese trayecto. También, hay muchas escenas que hablan del ideal político. Hay una que habla de los criminales, que también son almas que viven con nosotros. Y el amor, sobre todo el amor, ese es el tema global de la obra sin ser meloso ni muy “clichoso”. Es un amor que todos necesitamos caminar por un bien.

PE: ¿Cómo surgió la línea de pensamiento al crear este guión?

RP: Cuando llega el huracán, me detuve de escribir. Tenía mucho rencor conmigo mismo y con la gente por todo lo que pasó. Escribo la obra porque pertenezco al grupo Histriones [desde] hace 18 años atrás, y siempre me quedé con esas ganas y le dije a Janibeth, que es mi amiga y la que dirige al grupo: “Mira, tengo una obra que envuelve todo lo que siento en estos momentos. Te la voy a dar; quiero que la hagan”. Es la primera obra que hago [en la] que hay más de 15 actores en escena. Creo que era un regalo para el grupo que me lo dio todo.

PE: ¿Cómo se siente con respecto a la interpretación de Histriones?

RP: Demasiado. Nunca supe del proceso de ellos. Nunca supe nada. Ayer [9 de mayo] fue bien emotivo y pues hoy me la disfruté más suave. Ayer era la emoción de que no sabía nada. Fue todo una magia.

PE: ¿Se dio como la visualizaba?

RP: No, mucho más. Superó todo. Yo realmente lo que tenía en mente eran dos banquitos y un andamio, no una escenografía, nada de esto. Eso es lo bueno del teatro, te despegas de tu historia para dársela a alguien que le dé vida.

PE: ¿Qué quiere llevar con el concepto “el panal de la hiel”?

PUBLICIDAD

RP: Bueno, todo el mundo asocia el panal con la miel, la dulzura, pero también en la vida hay hiel, hay tristeza. Realmente, es un concepto de que esto es un cementerio, las tumbas, está todo lo que es la hiel, la sal, la amargura. Ese era el concepto, que la gente pensara que es un panal, pero realmente es un cementerio [donde] están todas las almas ahí, todas las abejas. Es un simbolismo total.

RP añadió: Hay que seguir creando. Los jóvenes tienen que seguir sus metas —no como un consejo normal, sino sus metas más halla,—. Hay que crearlas en lo que sea. [Hay que crearlas en] el periodismo, las comunicaciones, el teatro. Nadie te puede quitar eso. Nadie te puede quitar la miel de tu vida.

Compartir151TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Manuel Natal se opone al cierre de Torre del Norte

Próxima Nota

CGE de Río Piedras cambia de fecha la Asamblea General de Estudiantes

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Histriones llegan a Santurce

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

Presentarán “El Balcón” de Jean Genet en el Teatro Experimental Julia de Burgos 

por Pulso Estudiantil
jueves, 4 de abril de 2024
518

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Histriones llegan a Santurce
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Histriones llegan a Santurce
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Histriones llegan a Santurce
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.