sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones

Foto suministrada

Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones

La transición de la monoestrellada, sus diversos colores y significados

Ismary Rivera Martínez por Ismary Rivera Martínez
miércoles, 24 de marzo de 2021 - 6:40 AM
Categoría: Cultura, Local, Noticias, Política
Reading Time: 7 mins read
PUBLICIDAD
2.5k
COMPARTIDOS
61.3k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Desde su origen en 1895, el significado y los colores de la bandera de Puerto Rico han cambiado según el contexto histórico.

La transición del símbolo patriótico ha consistido tanto en variaciones de su tonalidad azul, como una versión en blanco y negro. Incluso, se ha usado con distintas apariencias para enviar mensajes ideológicos o revolucionarios.

Bandera del Grito de Lares

La bandera de Lares fue diseñada por Ramón Emeterio Betánces y bordada, originalmente, por Mariana Bracetti para representar a Puerto Rico. Se izó por primera vez durante el Grito de Lares de 1868.

PUBLICIDAD

Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones

Foto: Ángeles Rodríguez

La confección de la bandera de Puerto Rico, 27 años después, se inspiró en parte por el diseño de la lareña.

Origen de la bandera puertorriqueña

PUBLICIDAD

En 1890, un grupo de puertorriqueños exiliados a Nueva York se unió al Comité Revolucionario de Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano para luchar por la independencia de ambas islas.

Entre los puertorriqueños estaban Manuel Besosa, Aurelio Méndez Martínez, Sotero Figueroa, Juan de Matta Terreforte, José Julio Henna y Roberto H. Todd.

Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones

El diseño de la bandera de Puerto Rico fue presentado al comité en el 1892, como una versión de la bandera cubana con los colores invertidos. Hasta ese entonces, la bandera que utilizaba el grupo de puertorriqueños era la de Lares.

El Comité Revolucionario de Puerto Rico adoptó el nuevo diseño durante una reunión el 22 de diciembre de 1895, en el Chimney Hall de Nueva York.

Es tema de debate si el creador de la monoestrellada fue Juan de Matta Terreforte, Antonio Vélez Alvarado, Manuel Besosa o Francisco Gonzalo “Pachín” Marín.

Sin embargo, una carta escrita por Terreforte el 20 de mayo de 1923 revela que Pachín Marín le propuso el diseño a Terreforte por medio de una carta desde Jamaica.

Uso en las revoluciones puertorriqueñas

Luego de su adopción por parte del grupo independentista, la bandera fue usada en diversas revoluciones en la isla.

La primera vez que se usó la bandera de Puerto Rico fue en la Intentona de Yauco el 24 de marzo de 1897.

PUBLICIDAD

Posteriormente, en 1932, el Partido Nacionalista la usó como su emblema en las elecciones.

Blanca Canales llevó la bandera al declarar la República de Puerto Rico en el Grito de Jayuya en 1950.

Asimismo, Lolita Lebrón la izó durante el ataque al Congreso de Estados Unidos en 1954.

Luego, en junio de 1948, se aprobó la Ley 53, conocida como la Ley de Mordaza, que prohibía la portación y exhibición de la bandera de Puerto Rico. No obstante, la legislación fue derogada en 1956, la Ley 53 se usó para perseguir a nacionalistas e independentistas.

La Legislatura de Puerto Rico intentó oficializar la bandera en los años 1916, 1922, 1927 y 1937.

El 24 de julio de 1952, se adoptó la monoestrellada junto al Estado Libre Asociado.

Significados de la bandera

El comité de independentistas en Nueva York adoptaron la bandera con los siguientes significados:

  • Las franjas rojas representan la sangre derramada por los patriotas en la revolución;

  • Las franjas blancas, la victoria y la paz luego de obtener la independencia;

  • El triángulo azul equilátero, el mar y el cielo azul de Puerto Rico; y

  • La estrella solitaria representa la isla.

Por otra parte, la Legislatura de Puerto Rico estableció, en 1952, los siguientes significados:

  • Tres franjas rojas simbolizan la sangre vital que nutre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial;

  • Dos franjas blancas representan la libertad y los derechos del individuo que mantienen en equilibrio los tres poderes del gobierno;

  • El triángulo equilátero representa las ramas legislativa, ejecutiva y judicial; y

  • La estrella blanca solitaria representa el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Además, las tres puntas del triángulo en la bandera de Cuba representan los tres ideales de la Revolución Francesa de libertad, igualdad y fraternidad. Por consiguiente, el mismo significado aplica a la bandera puertorriqueña.

Los azules de la bandera

A red and blue flag Description automatically generated with medium confidence

El azul celeste es el tono que tenía la bandera original, que era el mismo azul de la bandera de Lares.

A pesar de que se relaciona con los movimientos independentistas, el azul celeste es el verdadero azul de la bandera puertorriqueña.

 

A red and blue flag Description automatically generated with medium confidence

Por otro lado, es común que se use la bandera con el azul marino o con el mismo tono de azul de la bandera estadounidense, debido a que simboliza que Puerto Rico sea parte de los Estados Unidos. Además, hay uniformidad al izar la monoestrellada junto a la bandera estadounidense.

Shape, arrow Description automatically generated

Incluso, otra de las tonalidades más usadas es el azul turquí, debido a que es parejo al azul de la bandera oficial de Cuba.

Sin embargo, cuando se creó la bandera cubana, su azul era celeste, como el de la bandera de Lares y Puerto Rico.  El color turquí fue usado en Cuba a partir del 1906.

Otras versiones

De manera similar, el l 4 de julio de 2016, la puerta de la bandera de Puerto Rico en San Juan fue pintada de negro y blanco por miembros del colectivo Artistas Solidarixs en Resistencia como protesta a la Junta de Supervisión Fiscal. Por esto, el uso de la bandera en blanco y negro se ha perpetuado como símbolo de revolución.

 

A group of people standing in front of a wall with a flag Description automatically generated with low confidence

Foto: David Villafañe Ramos para El Nuevo Día

“Reemplazar con color negro (que es la ausencia de luz) crea nuevas lecturas. La nuestra es una propuesta de resistencia, no es pesimista, al contrario, habla sobre la muerte de estos poderes tal cual los conocemos, pero la esperanza sigue ahí representada en las franjas blancas que simbolizan la libertad del individuo y su capacidad para reclamar y hacer valer sus derechos”, explicó el colectivo en una carta.

La bandera negra y blanca fue usada, desde entonces, en señal de protesta al gobierno. Incluso, la monoestrellada negra estuvo presente en las protestas del verano de 2019 contra la administración del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares.

 

A flag flying in front of a building Description automatically generated with medium confidence

Foto: The Pride LA

Incluso, la comunidad LGBTTQ+ fusionó la bandera puertorriqueña con la bandera representativa de su diversidad.

Las distintas versiones de la bandera sirven para representar ideales particulares y demuestran la importancia simbólica e histórica de la bandera en la cultura puertorriqueña.

Compartir980Tweet613EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estrategias para evitar el desgaste mental durante el semestre en línea

Próxima Nota

Pequeños comerciantes en Río Piedras sobreviven a un año de la crisis por la pandemia

Ismary Rivera Martínez

Ismary Rivera Martínez

Soy Ismary Rivera Martínez y estudio Información y Periodismo en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Empecé la universidad en 2017 como estudiante de Ciencias de Computadoras. Luego, descubrí mi pasión por el periodismo y su importancia en la sociedad, por lo que, en 2020, decidí estudiar en la Escuela de Comunicación. Entré a Pulso Estudiantil, como periodista, en septiembre del mismo año. Me apasionan los temas de historia, justicia, tecnología, ciencia y sociedad. En el futuro, espero ejercer en el periodismo investigativo.

Relacionado - Notas

Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
49

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Historia de la bandera de Puerto Rico y sus variaciones
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.