domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Firmes en lucha el movimiento estudiantil ante enmiendas al Código Penal

Firmes en lucha el movimiento estudiantil ante enmiendas al Código Penal

Fabiola Pagán por Fabiola Pagán
sábado, 20 de mayo de 2017 - 5:08 PM
Categoría: Política
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
8
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Víctor Torres Montalvo / Twitter: @motinsitepegas

Foto: Víctor Torres Montalvo/Pulso Estudiantil

Las controvertibles enmiendas al Código Penal del país, que ya tienen la firma del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, no detendrán al Movimiento Estudiantil de la Universidad de Puerto Rico (UPR), y fueron calificadas como una movida política del Partido Nuevo Progresista (PNP) contra la lucha estudiantil.

Así lo indicaron Alejandro, portavoz del Movimiento Estudiantil de la UPR en Carolina, y Barkley Cabrera Ortiz, portavoz del Movimiento Estudiantil de la UPR en Mayagüez, tras el anuncio de que Rosselló Nevares las pasó para «reforzar la lucha contra el crimen y proteger a la ciudadanía».

PUBLICIDAD

«La postura de lo que es el pleno, en general, del Movimiento Estudiantil en Mayagüez es clara y firme en que la lucha va a continuar. Hemos visto que tenemos el apoyo y que estamos en la misma página junto a los compañeros y compañeras que están en la huelga, así que yo pronostico más lucha. Al revés, ellos lo que nos están dando son más razones para luchar», avisó Cabrera Ortiz, aunque sí admitió que habrá estudiantes que caerán en el «miedo» que se quiere imponer.

«Estamos tomando en cuenta estas nuevas leyes que se están creando, pero de ninguna manera va a afectar nuestra lucha. Continuamos en la misma línea de siempre, y señalando que estas son leyes injustas, cuyo único propósito es romper la lucha que estamos llevando e imponerse sin ningún tipo de protesta», añadió el portavoz de Mayagüez.

Asimismo, el vocal de Carolina calificó la nueva ley como un «tapaboca» a la libertad de expresión, derecho protegido en nuestra Constitución y en la de Estados Unidos.

«Es como un tapaboca. Lo podemos ver desde el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para evitar que los estudiantes puedan manifestarse y cabildear dentro de los procesos. Ahora, hacen estas enmiendas para debilitar el entusiasmo estudiantil para luchar por la universidad [y] por un mejor país», argumentó el líder huelguista.

Concurrió con el líder mayagüezano sobre la movida política que esto representa, dentro de la coyuntura que la UPR y el país vive. «Es claramente una movida política, porque cuando haces un análisis de lo que ha estado ocurriendo […] es una forma de ellos tomar el control y decirle a los estudiantes ‘este es el camino de lucha que deben tomar y no el que ustedes quieran’. [Eso] no responde, para nada, a la necesidad estudiantil de nuestro sistema», determinó el carolinense.

PUBLICIDAD

Igualmente, Cabrera Ortiz describió los movimientos del equipo PNP y Rosselló Nevares como una limpieza en la isla para dejarle vía libre a la Junta de Control Fiscal (JCF) en sus próximas determinaciones.

«Definitivamente. La administración penepé está jugando a que siempre estará en el poder. Estas medidas no vienen a causa de piedras que hayan tirado, estas medidas vienen a causa de una Junta de Control Fiscal que, evidentemente, va a levantar una ola de protestas inmensas, y le están haciendo un escenario completo para poder destruir el país sin oposición», criticó.

Problemas con la guardia universitaria en RUM

Un problema que han enfrentado en paralización del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) es que la guardia universitaria había estado entrando a personal administrativo al campus, en «clara violación» al proceso huelgario, de acuerdo con Cabrera Ortiz.

El último episodio ocurrió hoy, alrededor de las 4:30 de la madrugada, cuando vino el relevo de seguridad y un grupo de estudiantes les informó a un sargento que el pleno estudiantil había decidido permitirle la entrada a los policías si se cumplían cuatro condiciones:

1. Que el director de la guardia universitaria, Carlos Marrero, su subdirector y los sargentos no pueden entrar al recinto, debido a que han sido las principales personas que han causado problemas como ingresar personal de la administración y tomar fotos a los huelguistas.
2. Que los turnos entren y salgan juntos.
3. Que no pueden sacar y entrar carros al campus, ya que así daban acceso al personal del recinto.
4. Que, en caso de que entren carros, el Movimiento los verificaría para constatar que sean solo guardias.
Se enfatizó en que no se le prohibió la entrada al personal de seguridad como tal, sino solo a sus dirigentes.

No obstante, al conocer los requerimientos del estudiantado, los policías se retiraron de los predios mayagüezanos y, actualmente, no están en sus puestos de trabajo.

«Todavía estamos en negociaciones, pero los estudiantes nos mantenemos en la postura de que no aceptaremos personas que estén rompiendo líneas de piquete y haciéndole trabajo a la administración, porque estamos en un proceso huelgario y eso le falta el respeto a nuestras decisiones democráticas en asamblea», explicó el portavoz, quien adelantó que, para hoy o el lunes, deben tener una respuesta.

«Nosotros sí queremos que la guardia esté presente, pero no podemos permitir que estas personas [los directivos] estén entrando personas al recinto», agregó.

Diálogos y negociaciones

PUBLICIDAD

Las mesas de diálogo y negociaciones han sido la orden del día desde que se han ido aplazando las paralizaciones en varios recintos del Sistema UPR, aunque no en todos las decisiones se estén tomando o estén en vías a tomarse.

Este es el caso de la UPR en Carolina, donde, según el portavoz, ya va casi una semana desde la última reunión con su rector, Moisés Orengo Avilés, debido a que este ha cancelado las últimas tres negociaciones.

La próxima reunión la tendrán el martes. En ella, el Comité Negociador Multisectorial buscará llevar la discusión en torno a dos interrogantes:

1. ¿Qué ocurrirá con la huelga o con la apertura de los portones?
2. ¿Cuáles propuestas se pueden concretar para hacer que tanto el recinto, como la UPR, tenga una mejor autosustentabilidad?
«En estos momentos no se ha llegado a un acuerdo», informó el alumno.

Mientras tanto, en el RUM ni si quiera se ha formado una negociación, sino solo una Mesa de Diálogo con el rector, John Fernández Van Cleve.

«Los temas son pocos y la cosa es un poco mínima, en torno a las negociaciones porque, por un lado, se está hablando de cuestiones locales del recinto como la limpieza y tareas específicas y, por otro lado, el rector y la administración quieren —a como dé lugar— acabar con la huelga», objetó el vocal.

«No han planteado nada sobre la mesa acerca de nuestros reclamos, así que ha sido simplemente una petición vacía de su parte», concluyó.

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR Ponce celebra cuarta Asamblea Extraordinaria

Próxima Nota

Siete movimientos estudiantiles UPR rechazan preacuerdos

Fabiola Pagán

Fabiola Pagán

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Firmes en lucha el movimiento estudiantil ante enmiendas al Código Penal
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Firmes en lucha el movimiento estudiantil ante enmiendas al Código Penal
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Firmes en lucha el movimiento estudiantil ante enmiendas al Código Penal
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.