domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo

La administración derribó la escalera que daba acceso al segundo plantel del anexo que, en el pasado, era una escuela. (Por: Jorge Luis Rodriguez)

Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo

El documento posee 162 páginas acerca lo que se observó en el recinto luego de los temblores ocurridos durante las vacaciones de Navidad

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 8 de febrero de 2020 - 7:03 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
80
COMPARTIDOS
60
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Luis Joel Méndez González/ A Cuentasgotas

Líderes y representantes de la comunidad estudiantil, no docente y docente de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo exigieron que se “publique” el informe de 162 páginas que se realizó sobre la estructura del recinto tras los recientes sismos.

El 13 de enero la administración difundió a través del correo electrónico de la institución y  a través de sus redes sociales un resumen de cuatro páginas del informe estructural que llevaron a cabo sobre la UPR en Arecibo.

“El resumen, básicamente, incluye lo que él [el ingeniero] estableció en el informe final”, así como fotografías de la estructura, informó la especialista en Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiental II de la UPR en Arecibo, Elaine Santiago Sindo.

PUBLICIDAD

Santiago Sindo indicó que el informe estructural puede solicitarse completo si se envía una carta de petición a la Oficina de Rectoría de la universidad

“Porque son ciento sesenta y pico de páginas, así que ese informe está en Rectoría y cualquier persona que quiera verlo puede solicitarlo”, respondió la especialista sobre el por qué no se ha publicado la versión completa del informe.

En el resumen del documento completo que se difundió se indica que “los edificios en el complejo no aparentan haber sufrido daños estructurales relacionados a los eventos sísmicos ocurridos recientemente en Puerto Rico”. No obstante, aclara que la evaluación no incluyó verificar el diseño estructural original, sino identificar posibles fallas a simple vista.

Historial del informe

El resumen del informe estructural es parte de otro que cuenta con 1,098 páginas que recoge las inspecciones hechas a parte de los recintos de la UPR, según Osiris Cuevas Soulette, presidenta del Consejo General de Estudiantes (CGE) del recinto.

PUBLICIDAD
Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo
La administración derribó la escalera que daba acceso al segundo plantel del anexo que, en el pasado, era una escuela. (Por: Jorge Luis Rodriguez)

El informe del recinto lo llevó a cabo el ingeniero estructural, Luis Manuel Cid Caiñas. A base del registro de contratos de la Oficina del Contralor tiene más de 111,500 dólares en contratos con el Recinto de Ciencias Médicas y con la Administración Central de la UPR.

El contrato con Ciencias Médicas se otorgó por la suma de 10 mil dólares a cambio de servicios de inspección de ascensores que deberán ser rendidos hasta el 30 de junio de 2020. Por 30 mil dólares, se encuentra vigente un contrato con Administración Central a cambio de servicios de ingeniería estructural hasta el 20 de junio.

Mientras, el segundo contrato con Administración Central caduca el 31 de diciembre de 2021 a cambio de servicios de diseño y supervisión de obra por la suma de  71,500 dólares.

“Lo que a mí me cuesta trabajo creer es por qué si tienes el informe completo y no tienes nada que esconder, ¿por qué no publicaste el informe?”, planteó Cuevas Soulette.

La presidenta del CGE de la UPR en Arecibo mencionó que desconocía acerca de la existencia del informe estructural de 162 páginas previo a la reunión que sostuvo el jueves, 30 de enero, el Senado Académico de la UPR en Arecibo.

“Es importante para la seguridad de nosotros y la tranquilidad. ¿Qué tranquilidad nosotros podemos tener al saber que nos están escondiendo información?”, sentenció la representante estudiantil.

La divulgación de información

La existencia del informe estructural de 162 páginas en la Oficina de Rectoría se divulgó durante una reunión con los directores departamentales y durante una reunión con el Senado Académico, mencionó la especialista en Salud, Seguridad Ocupacional y Ambiental II.

La representante interina de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) en la UPR en Arecibo, Iris Ríos Torres, expresó que el gremio recibió el resumen de cuatro páginas del informe estructural días antes de que se publicara en las redes sociales.

“Me enteré por rumores de estudiantes y de varios compañeros que así también lo solicitaron durante una reunión que tuvimos la matrícula de la HEEND”, enunció Ríos Torres quien indicó que muchos no sabían sobre la versión de 162 páginas.

La representante de la HEEND en la UPR en Arecibo indicó que las personas con las que más comunicación han tenido durante la emergencia luego de los sismos han sido el ayudante del rector, José Luis Soto, así como Santiago Sindo.

Por su parte, Martha Quiñones Domínguez, presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) en la UPR en Arecibo, dijo que conocía acerca del informe de 162 páginas debido a que su director departamental así se lo informó.

PUBLICIDAD

“Es parte de las preocupaciones que tenemos, que no se ha entregado o no se ha puesto visible, aunque no encuentro que tenga algún tipo de alarma”, admitió Quiñones Domínguez.

La isla ha sido sacudida en 3,464 ocasiones desde el 28 de diciembre de 2019 al 5 de febrero de 2020, según datos de la Red Sísmica de Puerto Rico. El más fuerte ha sido el de 6.4 del 7 de enero.

ARAB

Este reportaje pertenece y fue publicado originalmemte en la revista A Cuentagotas.

Compartir79Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Denuncian a decana de la UPR en Carolina por conducta antiética

Próxima Nota

Weekly briefing: UPR Carolina dean is reported for unethical conduct, RUM buildings cracks, and more

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Exigen que se publique informe estructural completo sobre la UPR en Arecibo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.