jueves, julio 24, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Estudiantes del RUM diseñan proyecto para eliminar residuos de bombas en Vieques

(Foto por: CienciaPR)

Estudiantes del RUM diseñan proyecto para eliminar residuos de bombas en Vieques

Los alumnos utilizarán la biología sintética para reducir los efectos nocivos del mercurio y RDX en la isla municipio

Natalia Ramírez por Natalia Ramírez
jueves, 29 de octubre de 2020 - 12:09 PM
Categoría: Noticias, RUM, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
50
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Un grupo de estudiantes del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR) diseñará un proyecto para eliminar las sustancias tóxicas en las aguas de Vieques como propuesta de participación, del 14 al 22 de noviembre, en el IGEM Giant Jamboree, una competencia internacional de innovación en biología sintética.

Los 19 miembros de la asociación estudiantil International Genetically Engineered Machine Foundation – Recinto Universitario de Mayagüez (IGEM-RUM) proponen reducir la toxicidad del mercurio, y detectar, absorber y biodegradar la ciclonita (RDX, en inglés), un residuo de las bombas utilizadas en las prácticas militares que realizó la marina estadounidense, en la isla municipio, durante 60 años.

“La biología sintética no es solamente crear, sino también resolver un problema. La marina estadounidense dejó muchísimos contaminantes en la superficie impidiendo el paso a ciertas áreas de Vieques. Hay cientos de metales pesados en la isla municipio y es ahí donde queremos entrar”, puntualizó Gabriela Otero Andino, líder del equipo de impacto social en IGEM-RUM.

La propuesta de asociación incluye la creación de dos circuitos genéticos.

El primer circuito biorremediará el mercurio a fin de mitigar su toxicidad en las aguas, pues no puede ser biodegradada. Para el segundo, se colocarán genes que realizan biodegradación de RDX naturalmente, a fin de que las proteínas se expresen y puedan eliminar la sustancia, explicó una de las integrantes del equipo de impacto social Paula Mañan Mejias, en entrevista con Pulso Estudiantil.

PUBLICIDAD

La asociación estudiantil cuenta con tres equipos: uno de biología, que se encarga de diseñar los sistemas genéticos de sus proyectos; uno de impacto social, que evalúa la contribución de sus proyectos a la sociedad; y uno de ingeniería, a cargo de los prototipos para las competencias.

En su segunda participación consecutiva en el IGEM Giant Jamboree, los alumnos del Recinto de Mayagüez podrán presentar su proyecto, de manera virtual, a 7,000 participantes reunidos para elaborar proyectos de impacto social y comunitario.

Asimismo, la competencia provee espacio para realizar talleres, paneles informativos, hackathons y confraternizaciones entre científicos que estudian la biología sintética.

Proyectos educativos en biología sintética

PUBLICIDAD

Como respuesta a la ausencia de conocimiento, en Puerto Rico, sobre el campo de la biología sintética, IGEM-RUM creó el campamento de verano SynBio101, una experiencia educativa dirigida a estudiantes de escuela superior.

En su segunda edición, realizada en línea a causa de la pandemia del COVID-19, el equipo tuvo la experiencia de educar a 80 participantes, afirmó Mañan Mejias.

Por otro lado, los alumnos del Recinto de Mayagüez brindaron charlas educativas, de forma virtual, a la comunidad estudiantil y el público general, en la segunda semana de la biología sintética, un evento anunciado en su página de Facebook que duró desde el 5 hasta el 8 de octubre.

“Nuestra meta es ver nuestros proyectos realizados en su totalidad, ver más personas interesadas en el campo de la biología sintética y, a largo plazo, ver nuevos equipos de IGEM en distintas universidades y escuelas de la Isla y, de ser necesario, servirles de mentoría”, concluyó Natalia Ortiz Rivera, integrante del equipo de ingeniería.

PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Exigen a la nueva Junta de Gobierno un mayor compromiso con la UPR

Próxima Nota

Juan Dalmau gana encuesta de Voto Juvenil

Natalia Ramírez

Natalia Ramírez

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Estudiantes del RUM diseñan proyecto para eliminar residuos de bombas en Vieques
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Estudiantes del RUM diseñan proyecto para eliminar residuos de bombas en Vieques
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Estudiantes del RUM diseñan proyecto para eliminar residuos de bombas en Vieques
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.