domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
¿En qué se distingue cada recinto de la Universidad de Puerto Rico?

Foto por: Movimiento Estudiantil IUPI

¿En qué se distingue cada recinto de la Universidad de Puerto Rico?

Conoce la cultura, concentraciones, áreas de estudio y reconocimientos que identifican las 11 unidades del sistema universitario

Marina Reyes-Huertas por Marina Reyes-Huertas
lunes, 1 de noviembre de 2021 - 10:12 PM
Categoría: Cultura, IUPI, Local, RCM, RUM, Social, Universidades, UPR Aguadilla, UPR Arecibo, UPR Bayamon, UPR Carolina, UPR Cayey, UPR Humacao, UPR Ponce, UPR Utuado
Reading Time: 14 mins read
PUBLICIDAD
408
COMPARTIDOS
10.2k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Universidad de Puerto Rico (UPR), como única institución pública de educación superior, por ley, tiene el deber de servir al pueblo de Puerto Rico, de acuerdo a los ideales de nuestra sociedad democrática.

La comisionada residente, Jennifer González Colón, anunció a través de Twitter, el 8 de octubre de 2021, que la Universidad Ana G. Méndez fue otorgada con una subvención federal de $275 mil para desarrollar el Agriculture Diverse Learning Program en la Isla. Su tweet desató una conversación debido a que la institución privada recibió esos fondos cuando la UPR en Utuado se especializa en agricultura.

Según el senador independiente, José A. Vargas Vidot, con el PC 1003, se considera el cierre de varios recintos como el de Utuado. No obstante, su rector, Luis A. Tapia Maldonado, refutó la información y aseguró que se opondría a dicha acción.

Por lo tanto, Pulso Estudiantil les invita a conocer la cultura, concentraciones, áreas de estudio destacadas y reconocimientos que hacen cada recinto único, importante y necesario.

PUBLICIDAD

1. UPR Aguadilla

sello recinto de Aguadilla, colores azul, amarillo y blanco, imagenes barco, año 1972

¡Somos tiburones y tintoreras!

El recinto de Aguadilla, identificado por el azul y amarillo, está representado por un tiburón; sus mascotas son Sharky y Cora.

PUBLICIDAD

La institución ofrece estudios en artes, ciencias, tecnologías y disciplinas empresariales. Se destaca por sus programas en Humanidades, Ciencias Naturales, Aeronáutica y Tecnología Espacial. Las carreras populares incluyen Biología, Técnico en Ingeniería Aeroespacial y Técnico en Ingeniería Eléctrica.

Durante la reciente edición de los Premios de Honor del Instituto Americano de Arquitectos, capítulo de Puerto Rico (AIA por sus siglas en inglés), el Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), adscrito a la UPR de Aguadilla, se alzó con el Premio de Honor en la Categoría de Obra Construida y con el Puerto Rico People’s Choice Award.

2. UPR Arecibo

sello Recinto Arecibo colores verde azul rojo , imagenes corona toore faro año 1967 y lampara saber

¡Somos lobos y lobas!

El recinto de Arecibo está representado por el color amarillo y su mascota es el lobo.

Las carreras populares incluyen Enfermería, Microbiología y Técnico en Radiodifusión y Televisión.

El Departamento de Comunicación Tele-Radial del UPRA está especializado en producción y dirección, cine digital, noticias, relaciones públicas entre otros. Está clasificado como uno de los mejores departamentos de comunicación de Puerto Rico.

El 27 de abril de 2019, los estudiantes del departamento ganaron un Emmy en la categoría de servicio comunitario durante la premiación de los College Natas Suncoast Regional Emmy Awards (NATAS College) o Emmys Estudiantiles con el documental “Historias de María: Tiempo de Pensar”.

“Nuestro programa de comunicación sigue demostrando que es el mejor”, indicó el rector interino de UPRA, Carlos Andújar Roja, luego de que los estudiantes recibieran su premio.

PUBLICIDAD

Asimismo, el 24 de mayo de 2020, los alumnos del curso de Taller Avanzado de Producción de Radio y Televisión del departamento obtuvieron dos Emmyen las categorías de Arte y Entretenimiento, y Fotografía, de manera virtual ante la situación del COVID-19.

El recinto de Arecibo también ha sido reconocido en el área de relaciones públicas ganando el Premio Cúspide.

3. UPR Bayamón

sello Recinto Bayamón, colores marron, rojo, azul, claro letras negras, imagenes cruz escaleras, lámpara saber, edificio banderas

¡Somos vaqueros y vaqueras!

El recinto de Bayamón, representado por el vaquero, está identificado por el color azul.

La universidad cuenta con programas de traslado articulado en Ingeniería, Química, Ciencias Sociales, Biología y Humanidades.

El campus es reconocido por sus programas de Administración de Empresas y Ciencias de Computadoras. Las carreras populares incluyen Biología, Educación y Contabilidad.

Es el único recinto que ofrece los programas de Pedagogía Preescolar y Elemental, Educación Física Adaptada y Biología en Enfoque Humano. Además, es la única unidad que alberga el grado de Gerencia de Materiales dentro de la facultad de Administración de Empresas en el sistema.

Actualmente, Bayamón es el campeón de baloncesto femenino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) de Puerto Rico, con un récord histórico de 10 campeonatos consecutivos. Asimismo, tiene un récord histórico de 16 campeonatos en la competencia de porrismo, y 10 campeonatos en las competencias de equipo de baile.

4. UPR Carolina 

sello Recinto Carolina, colores blanco rojo azul marino, letras azules, imágenes libro, globo terráqueo

¡Somos jaguares!

El recinto de Carolina tiene como lema “Verdad, Valor y Respeto”; su mascota es el jaguar y el color que los representa es el azul.

Es el único sistema de la UPR con un calendario académico dividido en trimestres que permite completar los estudios en menos tiempo.

Entre los campus de la Universidad de Puerto Rico, es el único en ofrecer:

  • Grado asociado y licenciatura en administración de hoteles y restaurantes
  • Grado Asociado en Diseño de Interiores
  • Grado Asociado en Educación Física y Recreación para personas con discapacidad
  • Grado Asociado en Ingeniería Mecánica Mantenimiento Industrial
  • Grado Asociado en Automatización Industrial
  • Grado Asociado en Tecnología Automotriz
  • Licenciatura en Estudios Multidisciplinarios con concentración en Turismo Cultural.

Las carreras populares incluyen Psicología, Justicia Penal y Administración de la Aplicación de la Ley y Gestión de Hostelería y Turismo.

Destacándose en el diseño gráfico, las obras del artista gráfico y profesor John Rivas “Entre Pinceles y Guitarra, Martorell & Croatto” y el afiche conmemorativo de los 40 años de Radio Universidad fueron homenajeados, en el 2020, con los premios GDUSA American Graphic Design Award 2020.

Con el propósito de recaudar fondos para apoyar a los estudiantes mediante becas y proyectos especiales, el artista donó ambas obras a la UPR como parte de los esfuerzos institucionales que realiza la vicepresidencia de Filantropía, dirigido por la profesora Wilma Santiago Gabrielini.

“Una vez más queda demostrado el alto calibre profesional de los profesores que componen la  facultad de nuestro recinto.”, indicó José I. Meza Pereira, rector de la UPR en Carolina.

5. UPR Cayey 

sello Recinto de Cayey, colores blanco azul verde rojo letras negras, año 1967, imágenes montañas

¡Somos toritos y toritas!

El recinto de Cayey, representado por el toro, está identificado por los colores verde y rojo.

La universidad sirve como punto de partida para los estudiantes interesados ​​en solicitar a programas en el Recinto de Ciencias Médicas o en el Recinto Universitario de Mayagüez. Las carreras populares incluyen Biología, Psicología y Ciencias Naturales.

El recinto tiene programas de investigación de pregrado como el Proyecto Howard Hughes, el programa NIH MBRS-RISE y el programa PR-AMP. Estos programas brindan experiencia investigadora a los estudiantes de Ciencias Naturales, promoviendo la participación de los estudiantes en la investigación científica. Asimismo, brindan financiamiento y facilitan las experiencias de los estudiantes de pregrado en ciencias para que desarrollen investigaciones a nivel local, en otros campus de Puerto Rico o en universidades de los EE.UU.

Con el fin de resaltar la labor de investigación, creación y de servicio comunitario de sus alumnos y mentores, el Decanato de Asuntos Académicos, en colaboración con la Oficina de Planificación y Avalúo Institucional (OAII) y el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias (III) ha creado un espacio virtual que presenta estadísticas sobre los estudiantes del recinto que participan en investigaciones dentro y fuera de Puerto Rico.

“La UPR en Cayey se distingue por su amplia oferta de iniciativas de investigación, creación y servicio comunitario. Cabe destacar que cada una de las investigaciones incluidas en el portal han generado conocimientos nuevos y han impactado el desarrollo social de una comunidad”, expuso la rectora interina del recinto de Cayey, Glorivee Rosario Pérez.

Asimismo, cuatro programas del Departamento de Pedagogía de la UPR en Cayey fueron reconocidos nacionalmente por su labor académica.

Los programas reconocidos fueron el de Specialized Professional Association (SPA), Educación Física, Ciencias y el programa de Inglés.

6. UPR Humacao

sello Recinto Humacao, colores blanco dorado y cardenal, letras cardenal, imagenes: buho , amapara aceiite, libro hojas laurel

¡Somos búhos y búhas!

El recinto de Humacao, identificado por el color vino, está representado por un búho.

Su campus alberga el Observatorio Astronómico de la UPR. Los egresados se destacan por especializarse en Química, Física y Matemáticas.

Las carreras populares incluyen Trabajo Social y Servicios para Jóvenes, Enfermería y Contabilidad.

En el 2019, los estudiantes, en representación del capítulo estudiantil del Society for Human Resource Management (SHRM, por sus siglas en inglés) del Programa de Recursos Humanos de la UPRH, ganaron el Outstanding Chapters Award que otorga la SHRM en la competencia Student Merit Awardscelebrado en Las Vegas.

La distinción del SHRM reconoce la excelencia y los logros alcanzados durante el año académico 2018-2019. Recibir este premio, coloca el programa de la UPRH en los Top 12 más sobresalientes de Estados Unidos y Puerto Rico.

7. UPR Mayagüez 

sello Recinto de Mayaguez

¡Somos tarzanes y juanas!

“Antes, Ahora y Siempre, ¡Colegio!”. El recinto de Mayagüez está representado por su bulldog, Tarzán, y el color verde.

El Colegio es una institución de prestigio de ingeniería y ciencias del Caribe. Las carreras populares incluyen Biología, Ingeniería Mecánica y Ciencias y Ganadería Animal.

El recinto cuenta con su propio capítulo estudiantil de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE por sus siglas en inglés) y se ha destacado por ganar el premio Overall por tres años consecutivos en las competencias regionales.

“Esta es la mejor campaña de publicidad porque el Recinto Universitario de Mayagüez es de las mejores universidades de Puerto Rico y Estados Unidos, y es el mejor lugar para que los jóvenes que quieren estudiar Ingeniería, vengan a hacerlo”, puntualizó, en su momento, el decano de Ingeniería del RUM, Agustín Rullán Toro.

8. UPR Ponce

sello Recinto Ponce, colores azul rojo negro, imagenes loen, liramide torre hojas laurel

¡Somos leones y leonas!

El recinto de Ponce está representado por un león; su mascota se llama Rogelio. Los colores de la universidad son negro y rojo, otorgando nombre a su lema “Rojo y Negro Siempre!”.

Las carreras populares incluyen Psicología, Biología y Educación Primaria.

En el 2019, la Asociación de Estudiantes de Contabilidad (AEC) de la Universidad de Puerto Rico en Ponce recibió prestigiosos premios al participar en la competencia “Capítulos Universitarios del Colegio CPA de Puerto Rico”.

Entre los premios que logró el Capítulo, se destacan el primer lugar en Presentación Oral y segundo lugar a nivel general, convirtiéndose en los subcampeones de la competencia. Asimismo, recibieron un tercer lugar en lo que se conoce como el Accounting Bowl y un premio especial por las actividades comunitarias de impacto que realizaron.

9. UPR Río Piedras 

sello Recinto de Rio Piedras, redondo colores blanco y rojo, contiene año fundacion paisaje de palmas casa rayos sol

¡Somos gallitos y jerezanas!

El recinto de Río Piedras está representado por un gallo y el color de la universidad es rojo.

Las carreras populares incluyen Biología, Contabilidad y Psicología.

La IUPI se destaca como el centro docente más grande y de mayor productividad académica en el Caribe. Es el único recinto que ofrece bachillerato en Ciencias Ambientales, Geografía y Diseño Ambiental. Es el lugar ideal para los Estudios Interdisciplinarios, las Comunicaciones, las Ciencias Sociales, la Arquitectura, la Planificación y el Derecho, entre otros.

Asimismo, la Facultad de Administración de Empresas es la primera escuela de negocios de una universidad pública en toda Latinoamérica y el Caribe en obtener la acreditación de Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB). En las artes liberales, son líderes en el desarrollo y fomento de las artes.

Los profesores e investigadores representan la tasa más alta de docentes con grado doctoral de todas las universidades en Puerto Rico. Además, el recinto cuenta con distinguidos intelectuales locales así como profesores visitantes de las universidades más prestigiosas del mundo.

10. UPR Utuado

Oficina de Admisiones – Índices Generales de Solicitud

¡Somos guaraguaos!

El recinto de Utuado, identificado por el color verde, está representado por un guaraguao.

El campus está especializado en estudios tecnológicos agrícolas en una región de valor arqueológico donde vivieron los primeros habitantes de Puerto Rico, los indios taínos.

El recinto ha establecido cuatro proyectos de estudio que promueven aspectos técnicos y humanos integrados relacionados con la agricultura y la vida rural en el entorno local e internacional: el Centro de Investigación y Documentación de Asuntos de Montaña, el Proyecto de Evaluación de la Vida Rural, el estudio de la Infraestructura de Sostenibilidad del Primer Año, y el proyecto de Comunidades de Aprendizaje de Articulación Contemporánea. En 2017, el campus inició un programa de licenciatura en agricultura sostenible.

Las carreras populares incluyen Ciencias Naturales, Métodos de Investigación en Ciencias Sociales y Contabilidad. Asimismo, cuentan con el programa de Extensión Agrícola, y la Estación Experimental entre otros programas únicos.

11. Recinto de Ciencias Médicas

sello Recinto Ciencias Médicas

El color del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) es el marrón y su mascota es la pantera.

La universidad está orientada a las ciencias de la salud pública.

El Recinto de Ciencias Médicas promueve la educación integrada con la práctica y la experimentación, y ofrece múltiples programas de estudio en el campo de la salud.

La institución cuenta con grados asociados, licenciaturas, certificados de posgrado, maestría, doctorado, y residencias.

De igual forma, ofrece posdoctorados en las siguientes áreas: Medicamento, Odontología, Farmacia, Salud pública, Ciencia biosocial, Salud Ambiental, Enfermería, Terapia física y ocupacional, Patología del habla y Lenguaje, Nutrición y Demografía.

La Escuela de Profesiones de la Salud, ubicada en el RCM, ofrece programas académicos en disciplinas específicas como Terapia Física, Terapia Ocupacional, Audiología, Ciencias de Laboratorio Clínico, Patología del Habla y Administración de Información de Salud, para mencionar algunos.

En el 2018, el RCM logró el Premio Spencer Foreman por su servicio comunitario sobresaliente. El galardón, otorgado anualmente, reconoce a una escuela de medicina o un hospital docente, perteneciente a la Association of American Medical Colleges (AAMC por sus siglas en inglés), que tiene un compromiso institucional de larga trayectoria de asociarse con la comunidad a la que sirve para identificar y abordar las necesidades de la sociedad. El premio distinguea las instituciones que pueden servir como ejemplos de receptividad social por parte de la comunidad médica académica.

En 2021, el programa de neurocirugía del recinto perdió su acreditación y, de no volver a acreditarse o no apelar con éxito la pérdida, para junio de 2022, no habrá ningún programa de neurocirugía en la archipiélago.

La página oficial de la UPR establece que el deber de la institución pública es desarrollar la riqueza intelectual y cultural latente de nuestro país, “especialmente los menos favorecidos en recursos económicos”.

Es imperativo destacar que la universidad es un servicio esencial, y que cada recinto es importante y necesario. ¡11 recintos , una UPR!

Tags: #IUPI#RCM#RUM#Universidad#UPR#UPRB#UPRC#UPRHUPRAUPRU
Compartir163Tweet102EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

De la piscina al aula: la vida de un estudiante atleta de cara a Las Justas

Próxima Nota

Aprueban huelga indefinida en asamblea extraordinaria de UPR Bayamón

Marina Reyes-Huertas

Marina Reyes-Huertas

Solicité a Pulso Estudiantil con la expectativa de conectar con la comunidad universitaria y el deseo de comunicar. En febrero de 2021, fui aceptada a la Rama de Redacción. En julio del mismo año, me incorporé al Equipo de Edición. Ahora, desde mayo de 2022, me desempeño como directora de la Rama de Redacción. ¡Orgullosamente, soy hatillana-utuadeña, pulseña y jerezana!

Relacionado - Notas

¿En qué se distingue cada recinto de la Universidad de Puerto Rico?

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
¿En qué se distingue cada recinto de la Universidad de Puerto Rico?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
¿En qué se distingue cada recinto de la Universidad de Puerto Rico?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿En qué se distingue cada recinto de la Universidad de Puerto Rico?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.