domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
¿En qué día estamos?

Foto: Rose Monique Varela Henriquez

¿En qué día estamos?

Para algunos han sido 41 días talonados en la cuarentena, para otros puede que sean más

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
sábado, 25 de abril de 2020 - 12:58 PM
Categoría: Opinión, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
54
COMPARTIDOS
11
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Ana Teresa Solá Riviere 
Después de hacer todo lo posible para imitar un horario parecido al de un día común precuarentena, quedé igual de atrapada bajo el vapor caluroso que agobia a cualquiera. El encierro ha sido la nueva normalidad desde el 12 de marzo que la gobernadora Wanda Vázquez Garced proclamó un estado de emergencia ante la llegada confirmada del COVID-19 a Puerto Rico.

En vez de amanecer a las 8:00 de la mañana como planificado, empujo las frisas ya para las 10:00 a. m. Mis desayunos intercalan entre dos rebanadas de pan tostadas o revoltillo, siempre acompañada con café con leche en mi taza de Toronto.

 No sé cómo, pero entro igual de tarde a las clases en línea. Para la 1:00 p. m., almuerzo algo y la tarde gotea hasta que llega la noche; a veces veo películas con mi hermana, una serie o aprovecho la energía nocturna para escribir. A pesar de toda la soledad, los días han sido soleados.

Este mes ha sido duro. Ya cuatro semanas después de que Vázquez Garced firmara la orden ejecutiva, el pueblo sigue bajo reglamentos de cierre total, ahora titulados bajo la Orden Ejecutiva 2020-033, que “establece la extensión del periodo de ‘lock down’ y toque de queda hasta el 3 de mayo”.

PUBLICIDAD

Como muchos, no celebré mi cumpleaños como me hubiese gustado, y no cumplo todas las tareas que me auto-asigno a diario. A veces no quiero hacer ejercicios o me tardo más de lo que pensé haciendo dos trabajos porque me cuesta enfocarme.

La compra grande del supermercado se estaba agotando y, a la vez, se me fue cerrando el apetito, satisfaciendome con meriendas como celery con mantequilla de maní, té, popcorn o jamón con queso.

Extrañé mucho caminar por el recinto y encontrarme con amistades; ahora los leo, no los veo. Son más que rostros digitalizados en mi pantalla o mensajes de texto. Ni quería abrir las redes sociales, me cansé de leer los mismos tweets o ver las mismas fotos.

Hay millones de personas igual o peor. La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) reportó el pasado lunes, 20 de abril, que recibió más de 3,000 llamadas, en dos días, a través de su Línea PAS (1-800-981-0023). Vivimos un tiempo donde lo único asegurado es la incertidumbre, y la ansiedad nos quiere consumir por dentro.

PUBLICIDAD

Sin embargo, se puede decir que hay algo bueno dentro de todo esto; a pesar del peso académico, económico y el pandémico, estamos aprendiendo a rendirnos espacio para aprovechar el tiempo de forma no capitalista. El COVID-19 nos empujó de la silla para recordar que somos seres humanos, no máquinas de producción dentro de una fábrica.

Nos dejamos convencer por estándares sociales que tenemos que estar ocupados 24/7 y dejar los sentimientos en la gaveta.

Es natural extrañar la normalidad de antes; nacimos y crecimos con él, pero hay que aceptar que nos encaminamos hacia una nueva etapa. Por más que le  pidamos a las estrellas o a los seres celestiales de acelerar el reloj para regresar, sería una irresponsabilidad  para la salud; estaríamos cediendo el cuello de la población bajo la guillotina.

No cumplo todo a lo que me propuse, pero dediqué el día a dibujar y pintar. A lo mejor no hice ejercicio como anoté en el horario, pero pasé el día entero tomando sol en el patio con un libro fuera del currículo académico; Quizás dejé una tarea de clase para el día siguiente porque pasé toda la noche riéndome con mi hermana y viendo películas. A pesar de todo, los días han sido soleados.

PUBLICIDAD
Compartir54TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Liberando nuestras mentes desde el encierro

Próxima Nota

Cómo ayudar a víctimas de abuso sexual

Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

¿En qué día estamos?

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
¿En qué día estamos?
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
¿En qué día estamos?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿En qué día estamos?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.