domingo, julio 27, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
El tuno mayor más querido se despide de la UPR

El tuno mayor más querido se despide de la UPR

Don Goyo se presentará por última vez el próximo miércoles, 18 de julio, en la graduación de la UPR-Río Piedras

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
sábado, 14 de julio de 2018 - 1:42 PM
Categoría: Cultura, IUPI
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
4.4k
COMPARTIDOS
173
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Adriana Díaz Tirado/ MNB

Don Goyo supo que había llegado el momento de decir adiós a la Tuna. Su cuerpo comenzaba a sufrir los estragos de 45 años dedicados a la música y el baile.

Gregorio Acevedo González, una de las figuras más importantes de la historia de la Tuna de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ingresó en 1959 al recinto de Río Piedras.

El pueblo de Ponce lo vio nacer el 25 de agosto en 1942, y sus padres Gregorio Acevedo y Virginia González lo criaron junto a siete hermanos.

PUBLICIDAD

De no saber nada de música, se ha convertido en uno de los salvadores de la música e instrumentos típicos de la isla. Don Goyo agradece a la tuna porque le enseñó a amar aún más la cultura puertorriqueña.

“Mi infancia fue muy pobre, inclusive yo no cantaba nada, no tocaba nada. Vine a descubrir la música en la Universidad de Puerto Rico”, expresó Acevedo González.

Sus inicios en la Tuna

El tuno mayor más querido se despide de la UPR
Foto: Adriana Díaz Tirado

Curiosamente, la primera maniobra de Don Goyo fue entrar por una ventana de madera para así ingresar a la Tuna de la UPR.

PUBLICIDAD

Tres meses después de tanto practicar para poder llegar al nivel de la tuna, la piel de los dedos de Acevedo González ya se había desagarrado. Practicaba en todos lados, en los pasillos y salones de clases, “la gente pensaba que estaba loco”, dijo Goyo.

En su primera audición para Francisco “Paquito” López Cruz, no pudo tocar tan bien porque tenía muy lastimados sus dedos de tanto ensayar.

“Me vio los dedos y me dijo: ‘No hay problema, quédese ‘, y me dejó en la Tuna sin siquiera hacer una audición”, añadió Don Goyo.

Después, aprendió a usar la pandereta con gran habilidad; y, así comenzó a lucirse en cada escenario que la Tuna se presentaba.

La Tuna lo salvó de muchos problemas. Fue la que le ayudo a saciar el hambre y costear los gastos de estudiar tan lejos de su familia.

Más de 43 años siendo director 

El tuno mayor más querido se despide de la UPR
Foto: Adriana Díaz Tirado

Al regresar en 1972 a la UPR después de participar en la Guerra de Vietnam, se convirtió en el director de la Tuna de la UPR.

Don Goyo considera que para dirigir la Tuna no solo basta conocer la música, sino que se tiene que comprender a la juventud y saber por los problemas que están pasando. Asimismo, entender que la Tuna es una familia y la unión es un pilar importante.

“Estar con la juventud hace que uno se sienta más joven. Y así comprendo lo que va a pasar con el futuro del país”, sostuvo Acevedo González.

Lo primero que hace con los nuevos miembros es darle un tour por la universidad. Los lleva frente a la Torre para que la aprecien y comprendan la grandeza de UPR. La tuna le enseñó el respeto por la música y por sus estudiantes.

PUBLICIDAD

Fue galardonado con una de las mayores distinciones de la UPR, el grado Doctor Honoris Causa, en diciembre del 2016.

“Con el trabajo que pasé para estar en la tuna y estar en todo. Me gradué de mi bachillerato de milagro porque era tan pobre. Lograr que me otorgaran el doctorado fue grandioso”, dijo Acevedo.

Sus estudiantes están muy conmovidos con su retiro y agradecidos por su gran aportación a la Tuna.

“Es algo histórico. Goyo ha estado prácticamente en toda la historia de la Tuna IUPI. Es difícil el tener ensayos donde no tenemos sus anécdotas, sin escuchar sus chistes; es diferente el ambiente, pero es parte de”, expresó el tuno mayor, Víctor-Iván Miranda Rodríguez.

Ha llegado el momento de retirarse

El tuno mayor más querido se despide de la UPR
Foto: Adriana Díaz Tirado

Don Goyo ha hecho todo lo que quería lograr con la Tuna, y ha llegado el momento de disfrutar con su familia.

A raíz de tantos años de constante actividad, su cuerpo comenzó a sufrir lesiones que hicieron más viable su decisión de retirarse de la Tuna.

“Este año comenzaron los achaques de problemas de dolor aquí, dolor por allá. Tuvieron que operarme el bíceps que se me desgarro completo. Están apareciendo lesiones que en el pasado no existían” explicó.

El tuno mayor se retira, pero no estará quieto. Don Goyo espera competir en otra de sus pasiones, la esgrima. “Soy de los más viejos, pero le gano a los de 45 años”, dijo jocosamente.

Aún se desconoce quién ocupará el lugar de la dirección de la Tuna.

Apasionado por la UPR

El tuno mayor más querido se despide de la UPR
Foto: Adriana Díaz Tirado

Don Goyo se ha ganado el cariño de la comunidad universitaria. Por esto se ha convertido en ejemplo de dedicación y perseverancia. El amor que siente por la UPR es evidente.

 “Yo creo que no hay nadie en este país que pueda hacer que la universidad muera. Aquí está la juventud más inteligente del país. Los estudiantes hacen sus protestas, pero para protestar hay que ser inteligente”, aseguró Don Goyo.

Compartir4435Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Recordando a Antonio Barasorda

Próxima Nota

Estudiantes de Arquitectura ganan competencia en Turquía

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

El tuno mayor más querido se despide de la UPR

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
49

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
El tuno mayor más querido se despide de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
El tuno mayor más querido se despide de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El tuno mayor más querido se despide de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.