jueves, julio 10, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación
El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

Ana Teresa Toro insistió en que “hay mucho que contar porque la historia del país no está completa si no se cuenta el modo específico en el que las comunidades se organizan”. (Foto por Isabel Burgos Rossy)

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

Existen enlaces, pero también tensiones entre el periodismo tradicional y las historias del sector comunitario

Isabel Burgos por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024 - 10:03 PM
Categoría: Educación, IUPI
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
61
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

La periodista aiboniteña Ana Teresa Toro dio luz a las tensiones que existen entre el periodismo comunitario y el periodismo tradicional en el taller “Periodismo y Comunidad” ofrecido en la Facultad de Estudios Generales como parte de las actividades del jueves de la primera Jornada de Comunicación e Información Ángel Ramos de la Facultad de Comunicación e Información del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.    

Toro recalcó cómo el sector comunitario de una sociedad no solo apunta a las carencias sociales, sino que también propone modelos alternativos desde sus experiencias para atender esas necesidades. Hay mucho que contar porque la realidad de un país no está completa sin considerar la manera en que las comunidades se organizan, explicó la periodista quien también pertenece a la Fundación Ángel Ramos.  

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales
Ana Teresa Toro ilustró la proliferación del periodismo ciudadano al decir que “se ha roto el embudo” por el cuál entraban pocas voces. (Foto por Isabel Burgos Rossy)

La egresada de la antigua Escuela de Comunicación Pública del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico expuso que el periodismo comunitario no es reciente, pero se ha expandido con el internet y la facilidad que esta tecnología brinda para la publicación de contenido. La periodista detalló que el comienzo del siglo 21 fue “un momento en el que de pronto se suelta la puerta y todo el mundo entra, todo el mundo tiene acceso, y se utilizan técnicas del periodismo tradicional para contar las historias. Y, eso crea esa tensión en la que, qué bueno que todo el mundo tiene acceso, pero se hace cada vez más difícil discernir”.  

Con la multiplicidad de voces, urge la necesidad de corroboración de la información y la defensa de los valores periodísticos por lo que muchos medios han limitado la participación de periodistas ciudadanos, según Toro. Como consecuencia de las pocas oportunidades que existen para el periodismo comunitario en los medios tradicionales, la tallerista sostuvo que el periodismo comunitario se ha sofisticado lo que “va en beneficio de la ciudadanía porque, en la medida en que la persona que se ocupe de contar sus historias procure hacerlo con el mayor rigor sin importar el tamaño del medio, es mejor para quien recibe esa información”. 

PUBLICIDAD

Aunque existe una mirada optimista hacia el desarrollo del periodismo comunitario, Toro expresó preocupación por la proliferación de desinformación, la falta de verificación extensa de los datos y la pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones sociales.  

Los espacios se ocupan

Toro recalcó la importancia de que el periodismo comunitario se incluya en los medios de mayor divulgación porque “los medios grandes construyen narrativas de país, y el país no está contado completamente si no se cuenta la realidad de las comunidades que se organizan al margen”.  

En este video, la tallerista contesta por qué cree que es importante que se incluyan historias sobre el tercer sector en los medios de mayor divulgación:

Ana Teresa Toro- 29 ago 2024

Para la periodista es importante que se continúe profesionalizando el periodismo comunitario y que se documente correctamente la historia para así fortalecer los argumentos que presenta y lograr su divulgación.

PUBLICIDAD

 

PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Sandra Rodríguez Cotto visibiliza periodistas afropuertorriqueños en una histórica investigación 

Próxima Nota

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Isabel Burgos

Isabel Burgos

Relacionado - Notas

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
40

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
50

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
40

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
50
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.