martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Social
El impacto de estudiar periodismo para Thayma Sánchez

El impacto de estudiar periodismo para Thayma Sánchez

La sagradeña reconoce que el trabajo de un periodista tiene el poder de cambiar el rumbo de las cosas

Grest-Marie Colón por Grest-Marie Colón
jueves, 3 de febrero de 2022 - 7:19 PM
Categoría: Social, Universidades privadas
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
8
COMPARTIDOS
188
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

(Fotos extraídas de plataformas dígitales)

 

[Nota: este perfil forma parte de una serie que destaca líderes estudiantiles de las universidades públicas y privadas de Puerto Rico]

 

PUBLICIDAD

“Prendo mi cámara enseguida”, indicó la estudiante de periodismo Thayma Sánchez al conectarse a la entrevista por videoconferencia. Admitió sentirse nerviosa porque, como comunicadora, está acostumbrada a realizar entrevistas y hacer las preguntas. Su interés por la lectura, la escritura, la música y la lucha en contra de las injusticias sociales, la motivaron a estudiar periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón. Ahora, en su último semestre, se desenvuelve como locutora, escritora y productora en diversas iniciativas estudiantiles.

El impacto de estudiar periodismo para Thayma Sánchez
Estudiante de periodismo Thayma Sánchez.

 

 

Sánchez inició su formación periodística en agosto de 2018. Al culminar su primer año de estudios, viajó en el verano del 2019 como voluntaria a una fundación de Perú a través de la organización AIESEC. Durante su voluntariado brindó talleres a jóvenes mujeres sobre el empoderamiento de la mujer, la violencia intrafamiliar, la violencia de género, el ciberacoso y los derechos humanos.

PUBLICIDAD

 

“De verdad que fue una experiencia que marcó un antes y un después en mi carrera periodística. El estar directamente en el campo, te permite conocer la realidad de otras personas de primera mano y ahí me di cuenta que estaba en la dirección correcta”, compartió Sánchez.

 

Explicó que como periodista, su prioridad es la gente y que le gusta llevar a cabo iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad.

 

Durante el pasado diciembre publicó en Metro PR su primer reportaje investigativo: “A cuentagotas aprobación de reglamento de ciberterapia psicológica en Puerto Rico” y el 13 de enero de 2022  publicó la nota de seguimiento “Persisten dudas sobre ley para regular la ciberterapia”. Las investigaciones se enfocaron en el efecto que ha tenido en la población la Ley 48 de 2020, Ley para Regular la Ciberterapia en Puerto Rico.

Un mes después de la publicación del reportaje, Sánchez narró que el representante por acumulación, Denis Márquez, le envió una resolución que hizo en la Cámara de Representantes para ordenarle al cuerpo legislativo que investigue la aplicación de la Ley 48 del 2020 y que analice qué impacto tuvo en la población de niños y niñas de educación especial.

 

“Ciertamente, los reportajes tuvieron un impacto, en la rama legislativa se va a comenzar a investigar la aplicación de esa ley. De verdad que me enorgullece muchísimo y genuinamente estoy muy contenta con ese desenlace”, confesó.

 

PUBLICIDAD

La redacción es su “happy place”

 

En septiembre de 2019 comenzó a trabajar para la estación de radio de Sagrado Radio Activa en el programa Martes de Facultad. Luego, colaboró brevemente en el proyecto Vida en Familia y actualmente es productora y locutora en Tranzando Líneas, espacio que comparte con el profesor Jesús Rivera Delgado.

 

De igual forma, en febrero de 2020 comenzó su trayectoria en la estación televisiva STV Noticias, único noticiario en Puerto Rico dirigido por estudiantes. Entró como parte del grupo de redacción y en octubre de 2020 pasó a producir el programa.

 

Comentó que, curiosamente, a pesar de trabajar en una estación de televisión, no le encanta la idea de presentarse frente a una cámara, prefiere mantenerse atrás, en el área de producción o redacción.

 

“Como tal, el escribir siempre ha sido algo que me ha gustado desde que estaba en escuela superior y por eso la prensa escrita es mi ‘happy place’. Además de que te da tiempo de pensar y transmitir bien las cosas. Tiene sus beneficios”, añadió.

 

Por otro lado, respecto a sus planes después de graduarse, indicó que aún no está segura de lo que quiere hacer. Aunque explicó que le llama mucho la atención hacer una maestría en algún tema relacionado a derechos humanos o justicia criminal, algo que pueda complementar con su carrera como periodista.

 

“A mi me gusta mucho esta frase que dice que los periodistas somos quienes redactamos la historia o el borrador de la historia. Esa frase siempre se me ha quedado porque en realidad el trabajo de un periodista tiene el poder de cambiar el rumbo de las cosas. Eso es lo más que me gusta -de ser periodista-, el impacto directo que puedes tener en las personas”, concluyó Sánchez.

Tags: #Estudiantes#Periodismo#Sagrado
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Mentes Puertorriqueñas en Acción lanza su primera antología: Jóvenes Construyendo País

Próxima Nota

Estudiantes de la UHS presentan propuesta ganadora en competencia de la NASA

Grest-Marie Colón

Grest-Marie Colón

Estudiante de periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón. Feminista oriunda de San Juan, formo parte de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Capítulo de Sagrado.

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fuente: PRAFRO

Inicia mañana la Cumbre de Afrodescencia 2024 dedicada a Haití 

por Pulso Estudiantil
domingo, 17 de marzo de 2024
103

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
El impacto de estudiar periodismo para Thayma Sánchez
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
El impacto de estudiar periodismo para Thayma Sánchez
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El impacto de estudiar periodismo para Thayma Sánchez
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.