jueves, julio 24, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024 - 11:21 AM
Categoría: Cultura, Género, Política, Social
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
80
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La manifestación convocada el pasado 8 de marzo por la Colectiva Feminista en Construcción adoptó la desobediencia civil desde el cuidado colectivo

Por: Isabel Burgos Rossy, Sofía I. Durán Pérez
El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
Foto: Marena Muñoz

Desafían el movimiento vehicular en la avenida Roosevelt dirección norte un viernes a las tres de la tarde. Una muralla humana de mujeres delimita el espacio. Mientras suena “Si Me Matan” de Silvana Estrada, entra la performera Helen Ceballos cubierta, hasta el pelo, en tela negra, y meciendo una cadena que termina en una bola de fuego. Solo su pelo largo y trenzado con mechones de un rojo profundo, sobresale de las telas negras por su espalda. Los cantos melancólicos de Silvana les aprietan el pecho a los manifestantes que se han quedado en silencio observando la imagen hipnotizante que se desenvuelve ante sus ojos. 

Anteriormente, la performera Teresa Karolina y otros ayudantes del performance habían puesto un envase de sahumerio, una caja para ahumar y tres potes con mechas encendidas en forma de triángulo que en el medio encierran una manta de pelusa gris. En esta pelusa, la figura de Ceballos tira la bola de fuego.

La performera, entonces, toma el sahumerio y procede a despojar a los manifestantes diciendo que para la lucha que vamos a dar, debemos estar limpias.

 “Nopal, nopal, hermana. Para el espíritu, nopal”, son las palabras de Ceballos mientras se mueve, limpiando con humo, a la multitud espectadora. 

PUBLICIDAD

Mientras tanto, algunos manifestantes que aceptaron la invitación para participar del performance reciben bombas de letras que, al finalizar el espectáculo, leerán “Vivas nos queremos”. 

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
Mujeres se preparaban para partir hacia el expreso (Marena Muñoz)

Con este manifestación artística, comenzó la marcha convocada por la Colectiva Feminista en Construcción el 8 de marzo, que resultó ser exitosa en establecer un espacio seguro para la desobediencia civil. 

La Colectiva Feminista, también conocida como Cole, se organizó desde la convocatoria y media tour hasta el control de la multitud, negociaciones con la Policía y la provisión de agua, meriendas, primeros auxilios y espacios de descanso. 

Cuando la manifestación tomó la curva para paralizar el expreso Las Américas, la cantante iLe entonaba “Contra Todo” y la cola de personas que le seguía cantaba el coro en respuesta. 

PUBLICIDAD

Ya con la autopista paralizada, Sharianna Ferrer, una de las cofundadoras de la Colectiva Feminista, desde un tumbacoco al frente de la marcha detalló que la violencia de género no se limitaba a los más de 20 feminicidios que han ocurrido este año. El reclamo de rendición de cuentas al gobierno vino acompañado de reconocer las desigualdades laborales, las crisis de vivienda, salud y educación y la inacción del Estado de Emergencia por Violencia de Género que se declaró hace tres años. 

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
(Marena Muñoz)

Las personas se infundían en las expresiones de Ferrer entre abrazos, aplausos y pancartas que leían desde “educación no cárceles”, “si los recursos no llegan a nuestras comunidades, no están haciendo que las cosas pasen” hasta mensajes dirigidos a los candidatos políticos en las próximas elecciones para presentar propuestas que atiendan la violencia de género. 

La pancarta más grande estaba en el suelo. Los manifestantes piqueteaban alrededor de los 104 paneles violetas que en letras blancas leían “NOSOTRAS POR NUESTRAS VIDAS”, lema de la convocatoria. 

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
Manifestantes paralizaron la PR-18 (Marena Muñoz)

La plena, cantada y tocada por niñes que se unieron a los cantos feministas, era correspondida por las personas que comenzaban a agruparse para el cierre de la actividad. 

Al son de “Semillas de Libertad” se formó el batey en una de las carreteras más transitadas del archipiélago, en la hora pico. Se introdujeron tres mujeres que en sus turnos saludaban a la percusionista principal y movían sus cuerpos al ritmo de los barriles.

La actividad culminó con un mensaje de Zoan Dávila, cofundadora de la Colectiva, agradeciendo a las personas que aceptaron el llamado a la desobediencia civil desde el colectivo y la organización en el Día Internacional de la Mujer. 

PUBLICIDAD
Tags: #8M#Cultura#Género#Manifestación#Social
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce será la sede de las primeras “justas teatrales”

Próxima Nota

Fotogalería: Nosotras por nuestras vidas

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
49

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.