viernes, julio 25, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19

Desde marzo de este año, las artistas han movido sus presentaciones a las redes sociales tras el distanciamiento social requerido por la pandemia

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
viernes, 26 de junio de 2020 - 11:57 AM
Categoría: IUPI, Social
Reading Time: 7 mins read
PUBLICIDAD
489
COMPARTIDOS
83
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La actividad artística de decenas de transformistas de la comunidad LGBTQ+ se ha visto afectada desde que las medidas de distanciamiento social fueron impuestas para mitigar la propagación del COVID-19 en Puerto Rico.

Al no poder realizar sus espectáculos como de costumbre, a causa del toque de queda y el distanciamiento social, muchas artistas han adaptado sus presentaciones a un formato a distancia para producir los ahora drag shows virtuales a través de redes sociales como Instagram, YouTube, Facebook o Twitch, ya sea en vivo o de forma pregrabada.

‘’Un drag show virtual es toda una experiencia adaptada a esta era preapocalíptica cibernética en la que une ahora se presenta desde su casa o algún otro espacio donde se pueda apreciar dicho arte a distancia’’, definió la artista carolinense Ubi Aaron, por escrito.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Ubi Aaron

Los espectáculos de transformistas o drag shows son representaciones artísticas donde varias drag queens, drag kings, y artistas genderqueer combinan el baile, la sincronización de labios con música, la comedia, el diseño de vestuarios, distintos estilos de maquillaje, la actuación y más destrezas para narrar historias.

Históricamente, el transformismo se ha celebrado en bares como parte de la vida nocturna LGBTQ+, por lo que las artistas de drag (o dragas) montan espectáculos frente a públicos que, a pesar de tener personas juntas por las limitaciones del espacio, reciben a las artistas con entusiasmo, halagos y billetes. Entre los lugares que suelen presentarse los drag shows tradicionales en Puerto Rico, se destacan El Local y Toxic Night Club en Santurce, El Vidy’s en Río Piedras, La Respuesta, entre otros.

Retos por la transición virtual 

El nuevo formato en línea presenta complicaciones para las dragas. Además de todos los talentos que incorporan, ahora, también deben poder grabar o buscar quién les grabe, y editar sus participaciones para poder presentarlas en espectáculos de drag pregrabados; destrezas que muchas de estas artistas no habían practicado antes.

‘’Todos los drag shows virtuales que he hecho han significado más un gasto que una inversión ya que estos solo dependen de tips y no de una paga fija como lo son los bookings para shows presenciales’’, expuso Jaycob Giulian, también conocido por su interpretación del personaje drag Lúmina Riviera Rola. 

En otros casos, algunas dragas han recibido más apoyo de lo que esperaban, incluso en el aspecto monetario.

Para Ubi Aaron ha sido sorprendente recibir más propinas ahora que en las presentaciones presenciales, fenómeno que observó desde su primera sesión virtual con otra artista, Gaybriel Confusia. Tras presenciar este apoyo, la artista carolinense siente que es posible sustentarse económicamente con el drag, al menos de forma parcial.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Promoción de un drag show virtual

‘’[En] una de las experiencias más recientes, me invitaron a un drag conversatorio para lxs empleadxs de una empresa de ropa multinacional, y nunca había recibido tanta propina en mi vida’’, expresó por escrito Natasha Alor, conocida por su nombre de artista, Tacha Rola.

Logros inesperados ante la adversidad

Sin embargo, para artistas como Aaron, los drag shows virtuales han sido lo único que la han mantenido en tranquilidad durante la cuarentena.

‘’El poder crear y verme como yo quiero verme, si me sale bien el look, me llena y le ha dado un propósito inmenso a mi vida durante esta situación y es lo único que yo misme he escogido seguir haciendo, sin importar las circunstancias. Es lo único que podría decir que no me pudo quitar la cuarentena, ni el distanciamiento social’’, agregó le estudiante de Trabajo Social en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Ubi Aaron en un vídeo musical

Asimismo, les brinda la oportunidad de continuar creando arte a pesar de las constricciones legales impuestas.

‘’[Se hace] para que nuestro arte pueda seguir siendo consumido por nuestra audiencia mientras se expone de manera accesible y segura para la salud de todes’’, expresó Lúmina Riviera Rola.

Más allá de una forma de acostumbrarse a las circunstancias, muchas han podido presentar su arte a nivel mundial en shows de drag con participación de artistas de distintos países ante públicos más grandes.

‘’Lo más único de los performances virtuales es poder compartir las plataformas con otres performers de distintas partes del mundo, y la forma tan única en la cual se mezclan los distintos talentos. He participado de shows con artistas de New York y otras partes de EE.UU. y es increíble exponerse a tanto arte increíble’’, relató la artista sanjuanera Adi Love.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Adi Love en un evento de orgullo LGBTQ+

Por otro lado, se ha visto como una oportunidad para expandir el portafolio en línea de cada artista.

‘’Me gusta verlo como una inversión que hago para crear contenido y mantener mis plataformas sociales activas, siempre pensando en que en el futuro alguien verá mi trabajo y me ofrecerá participar de algún show o proyecto. Claro está, no todes tienen el privilegio o accesibilidad de hacer este tipo de inversiones o de tan siquiera verlo como una inversión en sí’’, aclaró Riviera Rola.

Ausencia de espacios y oportunidades para personas LGBTQ+

A pesar de las experiencias agradables que muchas de estas artistas relatan, hay una notable diferencia en cuanto a la experiencia presencial de un show en vivo, planteó Riviera Rola.

‘’No se me ocurre nada que haya ocurrido en un show virtual que me haga preferirlo a un show en vivo. No hay nada como el calor del público en un show presencial además de que los shows virtuales no garantizan ningún tipo de paga, así que el drag se torna mucho menos autosustentable’’, recordó Giulian.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Lúmina Riviera Rola, Caguas

La ausencia de los escenarios para el transformismo también representa una escasez de lugares para la comunidad LGBTQ+ durante la cuarentena. ‘’Con todo lo sucedido, básicamente, los espacios son inexistentes’’, afirmó Ubi Aaron.

‘’Antes, pasaba mis fines de semana en Toxic. Realmente extraño al equipo de trabajo, extraño compartir con otras dragas y extraño el calor del público’’, puntualizó Rola acerca de donde solía hacer sus shows.

Tanto para Natasha Alor como para Adi Love, ambas mujeres trans, sus ingresos han reducido al no poder presentarse presencialmente en sus espectáculos semanales. Sin embargo, destacan que el apoyo familiar y de las personas que apoyan los shows virtuales ha aliviado el golpe económico.

El mercado laboral tradicional, por otro lado, no es lo suficiente acogedor para las mujeres trans, según la artista de San Juan.

‘’Al ser trans, las oportunidades de empleo son muy limitadas aunque tengas estudios universitarios, aún hay mucho prejuicio. Creo que nos toca crear nuestras propias oportunidades y reinventarnos constantemente’’, concurrió Alor.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Tacha Rola

El drag como herramienta educativa

A través del arte, las artistas de drag también proponen educar para contribuir a eliminar la ola de violencia actual en contra de las personas trans que ya ha tomado cinco vidas en Puerto Rico durante el 2020.

‘’Los shows pueden ayudar a disminuir la violencia, agresión y las microagresiones hacia las personas trans, mientras hayan personas dispuestas a escucharles y proveerles el espacio para que elles hablen y se den a reconocer como personas que también parieron el arte del drag’’, expresó Ubi Aaron con respecto a las mujeres negras y trans.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Adi Love en una marcha de orgullo LGBTQ+

‘’Creo que no tan solo es posible, sino necesario traer luz ante estos problemas y usar nuestras plataformas para cobrar conciencia de que las vidas trans están en peligro y necesitan respeto y dignidad. No debe morir más gente para que se nos reconozca y proteja’’, afirmó Adi Love.

Tacha Rola, además de usar su voz como artista de drag para denunciar la violencia contra las personas trans, exhorta respeto para esta comunidad violentada en grupos de apoyo, entrevistas, conversatorios, y posts en redes sociales.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Tacha Rola en una manifestación

‘’En efecto, todx performer que cuente con una plataforma social debería utilizarla para visibilizar esta crisis ya sea a través del performance o ayudando a difundir contenido educativo entre sus seguidores. […] Deberíamos prestar nuestras plataformas como espacio para recibir a personas trans que, desde su experiencia, puedan impactar a distintas audiencias’’, concluyó Riviera Rola.

Las conexiones hechas con artistas de otras jurisdicciones abren las puertas para que transformistas como Ubi Aaron desarrollen espectáculos para celebrar el arte y las vidas de las personas negras y trans, compartió Aaron tras participar en varios shows virtuales de la diáspora.

Mientras que la cuarentena continúe, es probable que los shows virtuales también sean la norma, afirmó Aaron al señalar que comenzar los espectáculos presenciales no es seguro para las poblaciones de alto riesgo.

ARAB y JLDN

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir487Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Pride Month: Un glosario básico de identidades de género

Próxima Nota

Drag shows virtuales para celebrar el mes del orgullo LGBTIQ+

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Drag shows virtuales: la nueva realidad ante el COVID-19
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.