lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Don Rafael Cancel Miranda fallece en libertad

Don Rafael Cancel Miranda fallece en libertad

Tras la muerte del emblemático nacionalista, recordamos su vida

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
martes, 3 de marzo de 2020 - 11:08 AM
Categoría: Noticias
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
320
COMPARTIDOS
133
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El activista político Rafael Cancel Miranda, reconocido por su participación en el ataque al Congreso estadounidense del 1 de marzo de 1954, murió ayer, lunes, en su residencia en Río Piedras a sus 89 años de edad. A continuación, te compartimos algunos hechos sobre el destacado nacionalista para reconocer su vida e impacto en la cultura puertorriqueña:

Sus familiares cercanos también eran nacionalistas. 

Su padre fue líder del Partido Nacionalista en Mayagüez, y fue arrestado a causa de la insurrección nacionalista de 1950. Por otro lado, su madre participó de las Hijas de la Libertad, la rama femenina del Partido Nacionalista. Pedro Albizu Campos se solía hospedar con la familia Cancel cuando viajaba a dicho municipio durante la época de campañas políticas. Cancel Miranda admiró a Albizu desde niño, y se refería, tanto a él como a su padre, como los “ejemplos de su vida”.

Fue patriota desde niño

PUBLICIDAD

Su sentido de patriotismo puertorriqueño nació tras presenciar la violencia y muertes en la Masacre de Ponce a los 6 años. “Pito”, como se le apodaba en su barrio natal, nunca saludaba la bandera estadounidense en la escuela, y rechazaba cualquier acto que le obligara rendir tributo a la nación estadounidense. Entre estos, protestaba en contra de la enseñanza del inglés, acto que causó su expulsión del plantel escolar; y cumplió cárcel por no participar del servicio militar obligatorio en el 1948.

Vivió de forma clandestina en Cuba antes del ataque al Congreso estadounidense

Al salir de la cárcel tras rechazar inscribirse al ejército estadounidense, vivió 2 años en la isla cubana. Allí, permaneció encubierto bajo el nombre Bolívar Rodríguez.

Las autoridades estadounidenses se enteraron de su presencia en Cuba cuando Cancel Miranda publicó un artículo en la prensa cubana acerca de la revuelta nacionalista de 1950. Fue capturado y expulsado del país cuando el dictador Fulgencio Batista, con apoyo de Estados Unidos, asumió el poder en Cuba.

PUBLICIDAD

Era el más joven de los cuatro que atacaron el Capitolio federal

A sus 23 años, viajó hacia la ciudad de Nueva York sin boleto de vuelta junto con Lolita Lebrón, Irvin Flores y Andrés Figueroa Collazo, todos mayores de 30 años.

El grupo tomó un tren desde Nueva York hacia Washington. Cada uno de los miembros estaba dispuesto a morir, relató Lebrón. Cancel Miranda ya era padre de dos en aquel momento, pero consideraba que dicho acto era uno de amor por su patria, y que de ahí sacó el valor para emprenderlo a pesar de las consecuencias.

“¡Viva Puerto Rico libre!”, exclamó Lolita Lebrón antes de disparar 16 veces en el Congreso, detonaciones que hirieron a cinco personas.

Los cuatro nacionalistas fueron enjuiciados ese mismo día, y cada uno fue sentenciado a 50 años de cárcel.

Cumplió 25 años en la cárcel antes de ser indultado en 1979 por el presidente Jimmy Carter

Cancel Miranda solo llegó a cumplir 25 años de su sentencia, seis de ellos los pasó en la prisión Alcatraz, en San Francisco, facilidad que recibía a los criminales más peligrosos de aquella época. El resto de su sentencia la sirvió en Illinois, donde tuvo que tolerar año y medio en solitario. Dicho proceso fue particularmente difícil por encontrarse separado de sus hijos.

La opinión pública ejerció presión para la excarcelación de los nacionalistas. Los exgobernadores que estaban vivos en aquel momento redactaron una carta en la que pedían la liberación del activista. En septiembre de 1979, una multitud de personas recibió a Cancel Miranda junto a Lebrón y Figueroa Collazo en Puerto Rico, y los celebraron como héroes.

Se mantuvo activo en el activismo político aún en su vida tardía

Don Rafa, como se le apodó más tarde en su vida, continuó su activismo político años después de su excarcelación a través de escritos, charlas que proveía en los pueblos y universidades, y con su presencia en manifestaciones.

A sus 87 años, presenció el paro del 1 de mayo de 2017, lo cual documentó en una publicación en su cuenta oficial de Facebook. “Había pasado un tiempo desde el comienzo de la actividad frente al edificio Seaborne cuando vimos que la gente corría en dirección a la tarima para evadir el gas pimienta y los gases lacrimógenos que lanzaba la policía”, narró Cancel Miranda en su escrito.

PUBLICIDAD

Durante la huelga del 2010 de la Universidad de Puerto Rico, Don Rafa visitó los portones del recinto riopedrense, y saludó a los estudiantes quienes vigilaban los portones. “Están batallando por su pueblo, no solo por ellos mismos. Quiero decirles que a todos los llevo en el corazón, que los admiro, y que quisiera ser jovencito otra vez y estudiante para estar allá adentro con ellos porque, fuera de ahí, no me sentiría bien. O estudiar aquí, de joven, dando batalla como están estos jovencitos también’’, expresó Miranda hacia los estudiantes participantes de aquella huelga.

Don Rafael Cancel Miranda fallece en libertad

Publicó nueve libros

Una de sus pasiones principales era escribir. Su esposa, María de los Ángeles Vázquez, transcribió sus escritos digitalmente luego de que Cancel Miranda perdiera la vista; un pasatiempo que compartían a menudo. El más reciente de sus libros, Más allá del espejismo, se publicó el año pasado.

Trabajó nueve libros, entre ellos, poemarios y escritos políticos: De Cara al Sol (1994), Pólvora y palomas (1995), Puerto Rico: independence is a necessity: on the fight against U.S. colonial rule (1998), Sembrando patria– y verdades (1998), Mis dioses llevan tu nombre (2000), Remando bajo la lluvia: setenta y cinco anécdotas y tres poemas (2005), Del cimarrón a los macheteros (2008), Mirando desde adentro (2013), y Más allá del espejismo (2019).

Compartir317Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de la Escuela de Derecho proponen medidas para erradicar el discrimen contra la comunidad trans

Próxima Nota

Antonia: tu nombre y tu legado será recordado

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Don Rafael Cancel Miranda fallece en libertad
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Don Rafael Cancel Miranda fallece en libertad
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Don Rafael Cancel Miranda fallece en libertad
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.