domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Demandan a Trump para frenar orden ejecutiva que atenta contra las redes sociales

(Forbes)

Demandan a Trump para frenar orden ejecutiva que atenta contra las redes sociales

El Centro para la Democracia y Tecnología alega que el proyecto viola la Primera Enmienda Constitucional que protege la libertad de expresión en las plataformas sociales

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
jueves, 4 de junio de 2020 - 4:49 PM
Categoría: Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
14
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La demanda del Centro para la Democracia y Tecnología (CDT) alega que la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para evitar la censura en internet por parte de plataformas sociales coarta la libertad de expresión estipulada en la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

La organización que se dedica a mejorar las prácticas de políticas públicas relacionadas con el internet en el país aseguró que la medida violenta la Primera Enmienda porque ataca a Twitter por colocar etiquetas de verificación de datos en los tweets del presidente, cuando la empresa tiene la potestad para hacerlo.

“La orden ejecutiva está diseñada para detener a las redes de luchar en contra de la desinformación, supresión de votantes y la violencia en sus plataformas”, estableció la presidenta y CEO del CDT, Alexandra Givens.

La orden ejecutiva que firmó Trump el pasado jueves, 21 de mayo, permite a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) revisar y despojar leyes que protegen el contenido publicado por los usuarios de compañías como Twitter, Facebook y Google.

Esta orden surgió luego de que Twitter rotulara dos tweets del presidente con advertencias, y adjuntara enlaces de noticias que desmienten sus comentarios.

PUBLICIDAD

La empresa cumplió con su política de integridad cívica para detener la propagación de la desinformación en su plataforma al señalar que las publicaciones del presidente contenían información falsa.

Sin embargo, erróneamente, Trump interpretó estas acciones como una censura que impide su libertad de expresión. Twitter no censuró a Trump ni eliminó sus publicaciones; corrigió la veracidad de la información que presentaban.

“Quien está amenazando la libre expresión es Trump mismo. La orden que firmó es ilegal, puesto que no puede anular o revocar la legislación federal que protege a las plataformas en línea para facilitar la libre expresión. Esa orden lo que persigue es intimidar a Twitter para que no le etiquete sus exabruptos. Aparte de su claro propósito político, su trascendencia legal es ninguna”, comentó abogado practicante y profesor de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico, Francisco Ortiz Santini.

Anteriormente, la ley de Decencia de las Comunicaciones del 1996 solo protegía únicamente a las compañías de telecomunicación, como AT&T. No obstante, ahora incluye a las redes sociales bajo la jurisdicción estadounidense porque, al igual que en las telecomunicaciones, las plataformas como Twitter y Facebook no se responsabilizan por el contenido que usuarios publican.

Entre las medidas que protegen a plataformas como Twitter y Facebook se encuentra la ley estadounidense de Decencia de las Comunicaciones del 1996 ya que estas redes no se responsabilizan por el contenido que usuarios publican.

PUBLICIDAD

Sin embargo, las plataformas privadas tienen la potestad para filtrar el contenido según las políticas de conducta de sus redes.

GCP

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El nuevo código civil sigue siendo problemático

Próxima Nota

Oficinas de Junta de Inscripción Permanente abren el próximo lunes

Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

¡Llegó septiembre! Fechas que los universitarios deben conocer en el mes entrante

por Pulso Estudiantil
sábado, 2 de septiembre de 2023
228

...

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

Los portones en la UPR cerrarán nuevamente

por Sofia Durán
martes, 15 de agosto de 2023
861

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Demandan a Trump para frenar orden ejecutiva que atenta contra las redes sociales
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Demandan a Trump para frenar orden ejecutiva que atenta contra las redes sociales
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Demandan a Trump para frenar orden ejecutiva que atenta contra las redes sociales
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.