domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

A un año del crimen, no avanza la investigación

Mar Meléndez-Navarro por Mar Meléndez-Navarro
miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
25
COMPARTIDOS
620
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano Ruiz, una mujer negra, trans, y sin hogar, cuyo homicidio aún no ha sido esclarecido por la Policía de Puerto Rico.

Tras alegadamente enfocar la investigación en un joven apodado ‘’Guinea’’, según el Nuevo Día, y abandonar la sospecha inicial hacia tres jóvenes capturados en un video acosando a la joven trans, los esfuerzos de la Uniformada se han estancado.

Pulso Estudiantil solicitó una entrevista sobre el caso el pasado martes, 16 de febrero de 2021, al superintendente auxiliar en Investigaciones Criminales del Negociado de la Policía, Rolando Trinidad Hernández, para esclarecer el estatus de la investigación.

La Policía inicialmente indicó que accedería a la entrevista. Sin embargo, este medio aún no ha recibido respuesta, a pesar de cuatro intentos en días distintos.

PUBLICIDAD

Luciano Ruiz, también conocida como Alexa Negrón Luciano, era una joven transgénero que deambulaba en las calles de distintos pueblos del Área Metro y había sido acosada verbal y físicamente durante su vida.

Alexa fue asesinada de madrugada tras recibir varios impactos de bala en la carretera 165, en Toa Baja, fecha en la que también cumplía 28 años.

El día previo a su asesinato, la policía intervino con ella, en un establecimiento de comida rápida, tras alegaciones de que Alexa intentaba espiar mujeres a través de un espejo que siempre cargaba en su mano para defensa propia, pues había sido víctima de acoso callejero.

La información circuló por las redes sociales, donde se desbordaron los comentarios transfóbicos en contra de Luciano Ruiz.

PUBLICIDAD

Durante la noche de su homicidio, también circuló por las redes sociales un video en el que tres jóvenes la perseguían en un carro, insultando y atacándola verbalmente tras encontrarla pernoctando. Al final del video, se escucharon varios detonantes que parecían provenir de algún tipo de arma.

Al comenzar la investigación, el video se utilizó como evidencia y sirvió para identificar a dos jóvenes que admitieron haber cometido agresiones verbales y físicas, utilizando pistolas de “gotcha”, hacia la joven. No obstante, no hubo repercusiones contra los primeros sospechosos.

A nueve meses del asesinato de Alexa, el director del Cuerpo de Investigaciones de Casos Criminales de Bayamón (CIC), Ricardo Haddock Torres, quien está a cargo de la pesquisa del asesinato, sostuvo en el podcast En qué quedó que, aunque trataron de que la fiscal Carmen Iris Ortiz procesara a los jóvenes por las agresiones evidentes y admitidas por ellos, la fiscal decidió no radicar cargos.

Asimismo, Haddock Torres confirmó que se habían llevado a cabo cuatro allanamientos con relación al caso, y que solo uno de estos había servido para ocupar evidencia (las pistolas de “gotcha”), pero ningún arma de fuego.

“Cuando se trata de casos como el de Alexa, que son casos de abuso, nosotros le dedicamos el doble o el triple del tiempo y de dedicación. Son complejos, y a veces quisiéramos hacer otras cosas”, agregó el agente.

Sin embargo, la autopsia de Luciano Ruiz había revelado que fue asesinada con un arma de fuego corta.

El director también enfatizó en que el caso no quedará impune.

Organizaciones transfeministas reaccionan

Actualmente, a un año de este homicidio, ni siquiera el Observatorio de Equidad de Género (OEG), organización que se dedica a la fiscalización y análisis de datos de feminicidios en la Isla, tiene alguna actualización del caso.

Del mismo modo, la representante del OEG, Irma Lugo Nazario, señaló que, desde que surgió el video a través de las redes sociales, no se ha escuchado prácticamente nada del caso.

“Retomar y exigir precisamente eso, que a veces pasa el tiempo y nos olvidamos porque siguen surgiendo casos sobre la marcha, yo creo que eso es parte de una violencia institucional que vivimos como pueblo, que tenemos que nosotros exigir los esclarecimientos y seguimiento a los casos”, expresó la representante en entrevista con Pulso Estudiantil.

Lugo Nazario destacó que, durante el 2020, seis personas trans fueron asesinadas en Puerto Rico, de las cuales solamente dos fueron esclarecidas mediante la ejecución de una debida investigación.

PUBLICIDAD

Por su parte una representante de La Sombrilla Cuir, Marielle de León, le explicó a Pulso Estudiantil que la declaración del estado de emergencia por violencia de género en la Isla es lo más concreto que se ha ejecutado.

Desde el asesinato de Luciano Ruiz, según la también activista, no se han implementado políticas públicas en el gobierno para cambiar cómo se investigan y manejan los casos.

Necesidad de educación sobre la comunidad trans

Organizaciones pertenecientes a la junta asesora del OEG como Taller Salud, Coordinadora Paz para la Mujer, Inter Mujeres, la Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora, Todas PR y Kilómetro Cero han impulsado ponencias a favor de proyectos que abarcan el concepto de “transfeminicidio”.

El Proyecto del Senado 130 es uno de ellos, con el que se busca enmendar el Código Penal de Puerto Rico, para definir el “feminicidio” y el “transfeminicidio” como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado.

Las representantes Lugo Nazario y de León hicieron, respectivamente, un llamado de apoyo al pueblo de Puerto Rico a educarse en cuanto a estas problemáticas, que son violaciones a los derechos humanos. Además, ambas adjudicaron la inacción por parte del Estado a la falta de voluntad, el desconocimiento y la falta de educación sobre estos temas.

“Lo más que se puede hacer es dar mejor conocimiento hacia la sociedad, sobre quiénes son las personas trans, de que existimos, tener mejor conocimiento, [y] estar más abiertos a poder integrarnos más en espacios públicos”, exhortó de León.

A un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano Ruiz, el caso no ha sido esclarecido y se desconoce el estatus de la investigación. Poco a poco, el caso se ha apartado de la mirada pública, por lo que estas organizaciones, que luchan por los derechos de las personas de la comunidad LGBTQIA+, insisten en educar al pueblo.

Compartir10Tweet6EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

Próxima Nota

Vuelven al rizo en salones de belleza especializados

Mar Meléndez-Navarro

Mar Meléndez-Navarro

Mi nombre es Mar Meléndez Navarro, y soy estudiante de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras del Departamento de Ciencias Políticas, cuyos énfasis son Relaciones Internacionales y Género y Política. También, estoy en proceso de completar dos concentraciones menores; una en francés y la otra en estudios de mujer y género. Soy, además, activista y feminista, siempre en defensa de los derechos humanos para todas, todos y todes. Redactar es una de mis más grandes pasiones, pues encuentro mucha comodidad en las palabras. A pesar de que nunca he tomado una clase de periodismo en mi vida, pertenecer a Pulso Estudiantil me ha permitido entrelazar todos mis intereses académicos y cotidianos, siempre apostando a la verdad y a la accesibilidad de información para nuestra comunidad.

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Cierran los colegios electorales con personas aún esperando en largas filas

Comisión Estatal de Elecciones colabora con CGE para inscribir electores en la IUPI

por Pulso Estudiantil
lunes, 26 de febrero de 2024
108

...

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024
75

...

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

por Sofia Durán
jueves, 19 de octubre de 2023
152

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.