domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras

Foto: Coral Murphy / @coralmerfi

Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
viernes, 8 de diciembre de 2017 - 5:39 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
31
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras
Foto: Coral Murphy / Pulso EstudiantilPor: Natalia P. Cuadrado 

Solo hay cuatro bibliotecas operando en su localización original, según el informe de situación actual presentado el pasado 5 de diciembre por el Dr. Miguel A. Santiago Rivera, director interino del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Se trata de la Biblioteca de Planificación y el Centro de Recursos Adelaide Barela en Plaza Universitaria, el segundo piso de la Biblioteca de Administración de Empresas, el Centro de Información y Tecnología (biblioteca de Naturales) y la Unidad de Servicios para Personas con Impedimento en el Centro de Estudiantes.

No obstante, el informe presentado en una reunión ordinaria del Comité de Asuntos Estudiantiles del Senado Académico, precisa que se pudo salvar y asegurar del 90 al 95 por ciento de todas las colecciones bibliográficas que pertenecen al Sistema de Bibliotecas del recinto riopedrense.

Dicho sistema bibliotecario ha estado ofreciendo servicios limitados a la comunidad universitaria desde el reinicio de clases el pasado 30 de octubre, tras el paso del huracán María.

Las labores se han estado llevando a cabo en carpas en el área exterior de la Biblioteca José M. Lázaro, en vestíbulos, salones y en la Biblioteca de la “University High School” (UHS). Las irregularidades se deben a las condiciones de los edificios.

Servicios brindados por las bibliotecas hasta el momento

Biblioteca General José M. Lázaro:

Esta cuenta con un espacio de estudio que a su vez ofrece servicios de impresión de documentos, fotocopias y uso de computadoras. Dicho espacio fue habilitado por la Colección de Referencia y Revistas que advierte al usuario sobre las condiciones del edificio.

El informe indica que se ha llevado a cabo un proceso de remoción de asbesto, coordinado por la Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional del Recinto (OPASO).

Por su parte, una compañía privada, que no fue especificada en el informe, ha estado haciendo trabajos de limpieza, desinfección y asperjación de las colecciones.

Mientras tanto, el proyecto de impermeabilización de techos está detenido a pesar de que el problema de las filtraciones ha empeorado.

En cuanto al asunto de la iluminación dentro del edificio, se explicó que brigadas se han encargado, desde el pasado 4 de diciembre, del problema de electricidad en la torre de seis pisos donde las lámparas se encontraban fundidas.

Sobre el asunto de los aires acondicionados, se identificaron cuatro unidades con problemas. La prioridad en cuanto a reparación es: Colección Puertorriqueña; Microfilmación; la Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos; la Colección de Documentos y Mapas.

Sin embargo, la cuestión más preocupante es el desarrollo de hongo negro tipo S.A3, un tipo de hongo peligroso que se ha adherido a los plafones de los techos y paredes. El mismo se encuentra en la Red Graduada, en la Colección de Artes, en la Colección Josefina del Toro Fulladosa y en el salón de clases del Programa de Instrucción al Usuario.

La compañía OPASO es responsable de atender dicho asunto.

Biblioteca de la Escuela de Comunicación:

El Anexo de Biología, edificio de la escuela, se encuentra inoperante. Próximamente se estarán ofreciendo los servicios bibliotecarios de manera limitada en la Biblioteca de Planificación en Plaza Universitaria. Sin embargo, se asegura que el 90% de los libros y demás material fue removido de la biblioteca original y los recursos están guardados en el Edificio del Archivo Universitario.

Biblioteca de Trabajo Social:

El personal bibliotecario estará ofreciendo servicios en el Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación (CRAI) en Plaza Universitaria debido al cierre del edificio Beatriz Lasalle por problemas de filtración y de aire acondicionado, entre otros.

Biblioteca de Administración Pública:

A partir de este viernes, 8 de diciembre, se estarán ofreciendo los servicios desde la Escuela Graduada de Administración Pública en el tercer piso del edificio Cármen Rivera Alvarado (CRA) en la Facultad de Ciencias Sociales debido a problemas de hongos y fibra de vidrio.

Biblioteca de Estudios Generales:

Se están brindando servicios limitados en el salón 121 del edificio Ernesto Ramos Antonini (ERA).

En la biblioteca se realizaron trabajos de mitigación debido al daño producido por el agua, removiendo las alfombras de los pisos. Quedaron remanentes de la pega de alfombra y se espera por la contratación de una compañía para realizar el trabajo de remover el material. Además, al igual que en la Lázaro, se ha desarrollado hongo negro S.A3. Sin embargo, no se precisó cómo se trabajará el asunto.

Sala de Servicios para Personas con Impedimento:

Continúa ofreciendo sus servicios en el primer piso del Centro de Estudiantes, oficina 81. Esto luego de que hace un año tuviese que ser relocalizada por haberse encontrado asbesto en el espacio que ocupaba la unidad en la Lázaro.

Biblioteca de Derecho:

Se encuentra parcialmente abierta ofreciendo servicios en su primer piso.

Centro de Información y Tecnología:

Abierta de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:45 p. m. y sábados y domingos de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Biblioteca de la Escuela de Arquitectura:

Está ofreciendo servicios limitados en las facilidades del Archivo de Arquitectura y Construcción (ASCUPR).

Por su parte, la Biblioteca Néstor M. Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Naturales, ha abierto sus puertas. El horario es de 7:00 a. m. a 5:45 p. m., lunes a viernes y de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. los sábados y domingos.

El sistema de bibliotecas publica semanalmente el horario y las localizaciones de las unidades en su página web (http://bibliotecas.uprrp.edu) en su blog.

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

FEI radicará cargos a exrector y expresidente de la UPR

Próxima Nota

Entrevista: “Definitivamente, el fantasma de Molière ha estado presente”

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Continúa limitado el servicio de bibliotecas del Recinto de Río Piedras
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.