martes, julio 22, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Presidenta interina denuncia ilegitimidad de la manifestación durante reunión de la Junta de Gobierno

(Esteban Morales Neris)

Continúa el proceso judicial para cinco estudiantes de la UPR

La fiscalía proseguirá con el caso contra los jóvenes acusados por irrumpir reunión de la Junta de Gobierno en el 2017, pese a discutir una posible negociación en febrero

Valeria Alicea por Valeria Alicea
lunes, 13 de julio de 2020 - 2:49 PM
Categoría: Noticias, Social, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
4
COMPARTIDOS
98
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

      La fiscalía de San Juan decidió, el pasado miércoles, 8 de julio, continuar con el proceso judicial de los cinco estudiantes que fueron acusados por delitos tras interrumpir una reunión de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), durante la huelga sistemática de la institución en el 2017, pese a que se discutía una posible negociación. 

            En vista judicial, celebrada en la sala 1007 del Tribunal de Primera Instancia, el fiscal Ángel García Rodríguez no dio paso al acuerdo porque la expresidenta de la UPR y testigo de cargo, Nivia Fernández Hernández, desea continuar con el caso, informó Randiel Negrón Torres uno de los coacusados.

“Aunque el fiscal dijo que Nivia es la que mete presión, como no se trata de un caso de violencia doméstica o un caso donde hay menores envueltos, la fiscalía es quien tiene la última palabra”, expresó el ahora exalumno de la UPR.

“La negociación consistía en reducir la acusación de los dos cargos graves a menos graves y dar tres meses de probatoria por cada cargo. En algunos casos eran nueve meses, pero otrxs compañerxs, que no tienen los tres cargos, la cantidad era menor”, añadió. 

Según Negrón Torres, el posible acuerdo se comenzó a discutir en febrero.La defensa solicitó dos semanas para “contestar a la oferta” y, de no ser por la cuarentena decretada por el gobierno a causa de la pandemia del COVID-19, contestarían el 24 de marzo.

El coacusado dijo que estaba “100 por ciento convencido” de aceptar la negociación debido a que si se acogía a la probatoria durante nueve meses tenía la oportunidad de irse a estudiar una maestría en derecho en la Universidad de Oviedo en España. 

“La probabilidad de que pierda la oportunidad es altísima. Otrxs compañerxs han cancelado sus planes de estudio por esto mismo”, comentó.

            Además, Negrón Torres calificó el proceso como uno “sumamente injusto” tras cumplirse tres años desde que comenzó la acusación en su contra el 9 de mayo de 2017.

“Para procesar estudiantes o personas que luchan en contra de lo que entienden que son injusticias por parte de personas que están en el poder, en el gobierno, hay muchos recursos. Hay tres años o más de proceso”, opinó.

Vista Evidenciaria

            El caso se mantiene en la etapa de demostrar evidencia tras una moción presentada por la defensa al Tribunal Supremo de Puerto Rico. Según los abogados de los acusados, el ministerio público acusó a los jóvenes de forma selectiva por su participación en organizaciones políticas, que estaban en contra de las políticas de la UPR y el gobierno. 

            Negrón Torres manifestó que esperan por la declaración del agente investigador Luis Muñiz Rodríguez, quien se retiró de la Policía y vive en el estado de Florida, y “ha faltado a varias vistas alegando que se ha enfermado”. 

            “La defensa tiene derecho, antes de llegar al juicio, ver si hubo o no persecución política por parte del agente cuando hizo la investigación”, aseguró.

            Asimismo, dijo que es necesaria la presencia de Muñiz Rodríguez en la vista evidenciaria, pautada para el 4 de agosto,  para que se dé el juicio el 31 de agosto.  

PUBLICIDAD

Los cinco estudiantes, quienes aún enfrentan cargos graves y menos graves, son  Randiel Negrón Torres, Verónica Figuera Huertas, Francisco Santiago Cintrón, Thaliangelly Torres González y Gabriel Díaz Rivera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Weekly News Briefing: Migration issues for international students, Protests, New dean for UPRC, and more

Próxima Nota

UPR en Río Piedras realizará orientación virtual sobre la educación en línea

Valeria Alicea

Valeria Alicea

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
81

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Continúa el proceso judicial para cinco estudiantes de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
48

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Continúa el proceso judicial para cinco estudiantes de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Continúa el proceso judicial para cinco estudiantes de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.