domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
Conoce la historia del drag y sus espacios en Puerto Rico

Aurimar Báez Collazo

Conoce la historia del drag y sus espacios en Puerto Rico

Los drag shows son una forma de expresión para entretenerse, recrearse y autoconocerse

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
martes, 12 de julio de 2022 - 11:13 AM
Categoría: Género, Local, Social
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
12
COMPARTIDOS
304
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Paola Hernández Torres

 

El concepto drag ha evolucionado a través de las décadas, tanto en su significado como en lo que representa. Sin embargo, un factor que nunca cambiará es que el personaje drag no tiene correlación con el sexo, género u orientación sexual de la persona quien lo interpreta.

El performance va más allá de “vestirse” de otra persona, es un acto político.

El día y lugar de origen no es preciso, sin embargo, existen teorías que indican que fue en el Reino Unido en el siglo XIX. “Drag” es una abreviatura que proviene de la frasepalabra “dressed as a girl” (vestido como niña, por su traducción en español).

PUBLICIDAD

El arte del drag comenzó durante el reinado isabelino como una presentación dramática debido a que, por ley, no se permitía que las mujeres participaran en obras teatrales, y los hombres representaban los roles femeninos con rasgos exagerados.

Dentro de las obras teatrales, se utilizaba como herramienta para exponer un punto de vista distinto al cotidiano, proponiendo críticas satíricas a la clase alta, la conducta social y política de la época.

En 1930 en Estados Unidos, el drag comenzó a implementar un estilo cabaret, que significa taberna, en el que se presentaban espectáculos con música, bailes y actuación.

En la década de los 50, los eventos drags aumentaron su popularidad en los bares gays por ser una manera de expresión para entretenerse, recrearse y autoconocerse. En los 70, los espectáculos se extendieron a áreas urbanas y, consecuentemente, surgen los ballrooms o salones de baile.

PUBLICIDAD

Los ballrooms se usaban para presentar piezas de danza o pasarela de modelaje para les drags.

Con el paso de los años, los drag shows ocurren con frecuencia y son valorados dentro de la comunidad LGBTTQIA+.

Los eventos de dragas presentan una oportunidad y un espacio seguro en el que se exponen piezas artísticas y sensuales para llamar la atención del público y romper con la heteronormatividad.

El drag es una expresión artística personal que amerita precisión y realidad de aquellos que lo ejercen cuando crean y presentan sus escenas. Por tal razón, les drags son quienes diseñan sus vestuarios, bailes y maquillajes para mostrar una imagen y estilo propio con el respeto que merece.

El performance se ha convertido en un lucro cultural y de consumo más aceptado por la sociedad. Dentro del apoyo hacia los eventos drags y LGBTTQIA+, se deben recordar las luchas y los discrimines sociales, personales y políticos que han ocurrido a través de los años.

Por ejemplo, antes de su cierre oficial en diciembre de 2021, hubo una intervención policial en la barra Loverbar en el verano de ese mismo año. Policías armados obstruyeron la entrada y salida del establecimiento minutos antes de su hora de cierre.

La intervención, que se viralizó en las redes sociales, fue criticada por ciudadanos, políticos y portavoces aliades debido a que entendían que era un discrimen violento contra la comunidad LGBTTQIA+ y sus espacios.

A continuación, presentamos cuatro espacios de eventos drags en Puerto Rico:

 

1. KweensKlub

PUBLICIDAD

Un club nocturno localizado en la avenida Manuel Fernández Juncos, San Juan. KweensKlub es conocido por ser una discoteca dirigida para la comunidad LGBTTQIA+ y aliades. La euforia del club comienza en la medianoche con drag shows y performances de distintos artistas.

 

2. The B*tch Bar

Espacio localizado en calle Loíza, San Juan. Bitch Bar and Eatery se basa en servir cócteles y comida. Además, hay drag shows semanales y distintos eventos dirigidos a la comunidad.

 

3. Delavida Restobar

Un gastropub localizado en La Placita, Santurce. El restaurante bar se especializa en tapas y brunches. Asimismo, es un espacio donde se promueven eventos, como los drag shows, dirigidos a la comunidad LGBTTQIA+.

Tags: #Drag#Género#LGBTTQIA+#Social
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Confinados desfilan en la colación de grados de la UPR de Río Piedras

Próxima Nota

Conservatorio de Música de Puerto Rico podría perder su acreditación

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

Fotoperiodista: Marena Muñoz

El expreso Las Américas se paralizó y se convirtió en un espacio seguro 

por Pulso Estudiantil
lunes, 11 de marzo de 2024
80

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Conoce la historia del drag y sus espacios en Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Conoce la historia del drag y sus espacios en Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Conoce la historia del drag y sus espacios en Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.