domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Conoce a los cinco aspirantes para la comisaría residente

Conoce a los cinco aspirantes para la comisaría residente

Ante las elecciones del 3 de noviembre, los candidatos se han enfocado en distintos problemas sociales que enfrenta la Isla

Naysha Z. Padró Marrero por Naysha Z. Padró Marrero
domingo, 1 de noviembre de 2020 - 3:22 PM
Categoría: Elecciones, Política
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
12
COMPARTIDOS
298
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Como parte de las elecciones en Puerto Rico, además de elegir a un nuevo gobernante, la ciudadanía también escogerá, el próximo 3 de noviembre, a un comisionado residente para representar a la Isla ante el Congreso de Estados Unidos.

A continuación, conozca a los candidatos que estarán en la papeleta bajo la comisaría residente:

  1.     Jenniffer González Colón 

Jenniffer González Colón, la actual comisionada residente en Washington, aspira a la reelección del puesto bajo la papeleta del Partido Nuevo Progresista (PNP), y ejerció como presidenta de la Cámara de Representantes desde 2009 a 2012.

González Colón propone incrementar las contribuciones federales a favor de las familias de bajos recursos. Asimismo, expresó su deseo de adquirir fondos para atender el narcotráfico, la violencia de género, la trata humana y los crímenes de odio.

PUBLICIDAD

A fin de combatir el narcotráfico en Puerto Rico, González Colón propone trabajar con la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas para que las estrategias de la entidad federal se apliquen en la Isla, afirmó la egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana a El Nuevo Día.

Por otro lado, la candidata atendería la violencia de género a través de grupos que trabajen con instituciones de educación superior, organizaciones sin fines de lucro y agencias federales.

  1.     Aníbal Acevedo Vilá 

Por otro lado, el Partido Popular Democrático (PPD) tendrá al exgobernador Anibal Acevedo Vilá como candidato en la papeleta. Sin embargo, no es la primera vez que el también abogado se familiariza con la comisaría residente, pues fungió como comisionado residente en Washington entre el 2001 y el 2005.

Entre sus propuestas, Acevedo Vilá busca impulsar el regreso de la Sección 936 para estimular el desarrollo económico de los trabajadores. Asimismo, el exgobernador planteó que trabajará para que el gobierno estadounidense conceda incentivos contributivos para atraer a más empresas farmacéuticas y equipo médico.

PUBLICIDAD

De quedar electo, el candidato por el PPD afirmó a El Nuevo Día que declarará como servicio esencial a la Universidad de Puerto Rico (UPR) a través de enmiendas a la Ley Promesa y, de esta manera, podrá “asegurar” $800 millones anuales para la institución académica.

  1.     Zayira Jordán Conde

La empresaria y profesora Zayira Jordán Conde pertenece al partido Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). Respecto a su experiencia política, la candidata trabajó para la oficina de la congresista demócrata Linda Sánchez en la redacción de políticas de inmigración.

Jordán Conde propone abogar por un desarrollo económico sostenible en ‘’sectores estratégicos de la Isla’’. Además, pretende que “el gobierno sea un facilitador para pequeñas y medianas empresas”, según su plataforma de propuestas.

Como parte de sus objetivos, la profesora pretende derogar la Ley Promesa y lograr negociaciones que guíen a Puerto Rico hacia la descolonización.

  1.     Luis Roberto Piñero González

Por su parte, el pediatra Luis Roberto Piñero González aspira a la comisaría residente bajo el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). En dos ocasiones previas, Piñero González aspiró a la alcaldía de San Juan, y fue candidato a representante por el distrito cuatro de la ciudad capital.

Asimismo, el médico está a favor de una Asamblea de Descolonización. “Permitirá iniciar un proceso de diálogo y negociación con Estados Unidos”, afirmó Piñero González a El Nuevo Día.

A fin de apoyar la descolonización de la Isla, Piñero expresó que buscará los apoyos necesarios para dirigirse a “un proceso de autodeterminación una vez sea constituida la descolonización de Puerto Rico”.

  1.     Ada Norah Henriquez 

El partido Proyecto Dignidad cuenta con la abogada Ada Norah Henriquez como candidata para la comisaría residente. Durante 30 años, Norah Henriquez ha defendido en litigios de foros federales.

Como parte de sus propuestas, la licenciada ha expresado que busca “maximizar las ayudas y propiciar un desarrollo económico progresivo y saludable”, según un video publicado en su página oficial de campaña.

PUBLICIDAD
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Juan Dalmau gana encuesta de Voto Juvenil

Próxima Nota

Juan Dalmau propone abrir más recintos de la UPR

Naysha Z. Padró Marrero

Naysha Z. Padró Marrero

Saludos. Mi nombre es Naysha Z. Padró Marrero, y nací en Manatí el 16 de junio del 2000. Estudié en el colegio Piaget Bilingual Academy hasta que me gradúe en 2018 e ingresé a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras. Actualmente, estudio Información y Periodismo. Asimismo, pertenezco al equipo de Pulso Estudiantil en la rama de redacción desde el 2019.

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Conoce a los cinco aspirantes para la comisaría residente
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Conoce a los cinco aspirantes para la comisaría residente
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Conoce a los cinco aspirantes para la comisaría residente
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.