domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia
Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas

Foto: Yajaira Sierra Sastre

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas

En el Día de la Exploración Espacial resaltamos organizaciones que se enfocan en la educación del espacio en la Isla y científicas puertorriqueñas destacadas en Estados Unidos

Jeaneliz Cardona por Jeaneliz Cardona
martes, 20 de julio de 2021 - 4:32 PM
Categoría: Ciencia, IUPI, Local, RUM
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
11
COMPARTIDOS
276
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El 20 de julio se celebra el Día de la Exploración Espacial en conmemoración del 52 aniversario de la llegada de los astronautas estadounidenses Buzz Aldrin y Neil Armstrong, de la misión Apollo 11, a la luna en 1969.

Como parte de la celebración, compartimos varias organizaciones que han aportado al desarrollo de la investigación y la educación espacial en la Isla, al igual que algunos científicos puertorriqueños que se destacan por su trabajo espacial en la diáspora.  

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
Foto: Buena Vida

Eco Exploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico: Iniciativa de educación científica fundada por la meteoróloga Ada Monzón que fomenta las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niños jóvenes y adultos. Además de exhibiciones temporeras y permanentes, el museo sirve como centro de aprendizaje sobre distintos temas como las ciencias aeronáuticas, biotecnología, salud, manejo de emergencias, entre otros.

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
Foto: CNN en Español

Observatorio de Arecibo: A pesar del derrumbe catastrófico del radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en noviembre de 2020, la organización continúa operando a través de exhibiciones, paneles y programas educativos tanto presenciales como en línea. Uno de estos programas es Girls Educating Girls que busca proveer experiencia de investigación a mujeres en las disciplinas de STEM de las universidades en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
Foto: Ciencia Puerto Rico

Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec): Actualmente en el C3Tec en Caguas se expone la exhibición “Sol, Tierra y Universo” del Centro de Ciencias y Visitantes Fundación Ángel Ramos del Observatorio de Arecibo. Además de esta, hay otras exhibiciones sobre sostenibilidad, huracanes, calentamiento global, entre otros. Este museo interactivo promueve la creatividad a través de la cultura científica y tecnológica.

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
Foto: Metrohm

Camila Morales Navas: La investigadora y exestudiante de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras diseñó un equipo para producir energía a partir de material de desecho para la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) como parte de un proyecto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (conocido como NASA).  

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
Foto: Yajaira Sierra Sastre

Yajaira Sierra Sastre: Científica en la NASA, educadora, emprendedora social y exestudiante del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR. Sierra Sastre ha trabajado en diversos campos incluyendo ingeniería de materiales, nanotecnología y maestra de química. En abril de 2020 trabajó como gerente de dos proyectos en la NASA, uno de ellos para traer a la Tierra muestras de suelo “marciano” y el otro enfocado en hacer pruebas del rover VIPER que se enviará al Polo Sur de la luna para detectar agua. La doctora aún trabaja para lograr su sueño de ser astronauta.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir4Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Crean proyecto de murales en la UAGM inspirados en la diversidad estudiantil

Próxima Nota

Narrar historias desde la sororidad

Jeaneliz Cardona

Jeaneliz Cardona

La estudiante de 21 años de periodismo y comunicación empresarial se encuentra en su último semestre de bachillerato en la UPRRP. Pertenece al equipo de redacción del medio, al igual que trabaja como periodista multimedia para otros medios del país. Como comunicadora, su propósito es informar a los ciudadanos de forma transparente y ser la voz de quien no la tiene para aportar a una sociedad más democrática con temas como el feminismo, arte y cultura.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Conoce 5 organizaciones de educación espacial y científicas puertorriqueñas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.