sábado, enero 23, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

    Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

    Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

    Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

    Paola Goyco Fergelec

    Estudiantes de RCM colaboran en proceso de vacunación

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

    UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Foto: Archivo

    Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

    Diez mujeres destacadas en la política puertorriqueña

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Local

¿Cómo llenar el Censo 2020?

La Oficina del Censo invita a responder el formulario por internet

Laleska García-Vázquez por Laleska García-Vázquez
domingo, 2 de agosto de 2020 - 3:01 PM
Categoría: Local, Noticias, Social
La inutilidad de una educación online y como no beneficia a nadie

Unsplash / Thomas Lefebvre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El censo, conteo demográfico que realiza el gobierno federal cada 10 años, se utiliza para contabilizar los habitantes en la isla y conocer la cantidad de fondos federales que se distribuirán para las escuelas, carreteras, servicios públicos, satisfacer las necesidades de las comunidades y saber hacia dónde dirigir proyectos de restauración.

Llenar el cuestionario toma alrededor de 10 minutos, según la Oficina del Censo, así como aseguran que la información proporcionada se utilizará para crear estadísticas y, por ley, los datos recibidos son confidenciales.

El procedimiento inicia cuando los ciudadanos reciben una carta por parte de la Oficina del Censo de Estados Unidos  (U.S. Census Bureau) con el cuestionario y documentos adjuntos explicando cómo llenarlo y para qué se utiliza esta información.

Se ofrecen tres opciones para completar el formulario:

PUBLICIDAD
  • Completar y enviar el cuestionario impreso por correo postal, sin costo extra, en el sobre adjunto.

  • A través de my2020census.gov utilizando el número de Identificación del Censo de 12 dígitos que se encuentra debajo del código de barras en el cuestionario recibido por correo. De no tener el número de ID, tiene la opción de contestar unas preguntas sobre su dirección antes de comenzar.

  • Por teléfono llamando al 844-426-2020.

¿Cómo llenar el censo?

  1. Contar todas las personas que viven o duermen la mayoría del tiempo en esa dirección para responder la Pregunta 1. Si no tiene un lugar permanente, debe incluir en la respuesta el lugar en el que se quedó el 1 de abril de 2020, fecha clave, escogida por la Oficina del Censo, para mantener un control de información.

  2. Para evitar que las personas sean contadas dos veces, no debe contar a familiares que vivan lejos por universidad, fuerzas armadas, hogar de ancianos o prisión.

  3. Con la contestación a la Pregunta 1 sabrá la cantidad de personas que deberá añadir, siendo 10 el máximo de personas. De tener personas quedándose temporalmente en la fecha mencionada, se marcan las opciones que apliquen en la segunda pregunta.

  4. Se marca, con X en el papel impreso, la información sobre el hogar en el que vive (propietario, alquiler, etc.), y el número de teléfono por si deben comunicarse para aclarar alguna duda sobre las respuestas proporcionadas.

  5. Las siguientes preguntas se dividen por personas y la primera, identificada como “Persona 1” en la encuesta, será el propietario de vivienda o el que pague el alquiler. Se incluye el nombre completo, sexo, edad y fecha de nacimiento. Para los bebés menores de un año se escribe “0” en edad. Si un bebé nace después del 1 de abril de 2020 no debe ser contado.

  6. La próxima pregunta trata sobre el origen hispano: si su origen es hispano, puede especificar entre mexicano, puertorriqueño, cubano, entre otros. De tener un origen distinto, puede marcar la opción que indica que no es de origen hispano.

  7. Una de las preguntas más confusas es la raza. Entre las opciones se encuentra blanca, negra o afroamericana, indígena de las Américas o nativa de Alaska, y asiática, todas con espacio para especificar el origen. También tiene una opción en blanco en la que puede escribir la raza con la que se identifique de no estar presente su preferencia.

  8. Luego de proveer los datos de la Persona 1, se repiten las preguntas mencionadas anteriormente y se responden con la información de cada miembro de la familia que fue contabilizado en la Pregunta 1.

Las personas que viven en alojamientos de grupo como residencias estudiantiles, hogares de ancianos, o instalaciones correccionales serán contados en el lugar en el que hayan estado viviendo el 1 de abril de 2020.  La Oficina del Censo se encarga de contactar al administrador del alojamiento para asegurar que las personas han sido contabilizadas. Los desplazados por desastres naturales deberán añadirse a la dirección en la que se encontraban en la fecha antes mencionada.

La Oficina del Censo modificó sus operaciones debido a la situación del COVID-19, y especificó que los estudiantes universitarios deben contarse en el lugar en el que debían estar viviendo aunque hayan estado quedándose temporalmente en otro lugar como, por ejemplo, la casa de sus padres.

En el caso de las personas sin hogar, la página en línea del censo presenta un plan de preparación en el que coordinan con directores de refugios y colaboradores, entre otros, para contabilizarlas. Planifican dedicar tres días para contar a las personas sin hogar dividiéndolos en tres pasos: personas que están en refugios, personas en comedores públicos, y personas que se encuentren al aire libre.

CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Laleska García-Vázquez

Laleska García-Vázquez

Relacionado - Notas

Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR

Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

sábado, 23 de enero de 2021

...

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

jueves, 21 de enero de 2021

...

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

jueves, 21 de enero de 2021

...

Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

jueves, 21 de enero de 2021

...

Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

Colectivo le exige a la administración de la UPR que retire al Edificio Puerto Rico del portal de alquiler

martes, 19 de enero de 2021

...

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

martes, 19 de enero de 2021

...

A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

sábado, 16 de enero de 2021

...

Derechos Universitarios UPR
Jorge Haddock intenta detener pagos a empleados de la UPR
IUPI

Abandonan reunión en protesta a nombramiento de Haddock como catedrático en Río Piedras

sábado, 23 de enero de 2021 - 12:24 AM

Los representantes claustrales de la Universidad de Puerto Rico (UPR) abandonaron, el pasado miércoles, 20 de enero, una reunión virtual...

Continua Leyendo
Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

Mayra Santos Febres narra las dificultades de abrir un programa de afrodescendencia en la IUPI

jueves, 21 de enero de 2021 - 2:19 PM
ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

ICP desarrolla aplicación para artesanos en colaboración con estudiantes de la UPR

jueves, 21 de enero de 2021 - 1:51 PM
Representantes estudiantiles emiten postura tras reunión de JG

Anuncian nuevas ayudas económicas para instituciones postsecundarias públicas y privadas

jueves, 21 de enero de 2021 - 12:26 PM
Paola Goyco Fergelec

Estudiantes de RCM colaboran en proceso de vacunación

miércoles, 20 de enero de 2021 - 10:34 AM
¿Cómo llenar el Censo 2020?
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

¿Cómo llenar el Censo 2020?
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.