lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Colectiva feminista denuncia Proyecto del Senado que limita prácticas de aborto

Foto: Alberto J. Ramos

Colectiva feminista denuncia Proyecto del Senado que limita prácticas de aborto

La agrupación convocó a votar en contra del proyecto en vista pública a celebrada hoy, miércoles

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
miércoles, 5 de septiembre de 2018 - 7:49 PM
Categoría: Política
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
8
COMPARTIDOS
13
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Valerie Angelique López Jiménez / ANLS

La Colectiva Feminista en Construcción mostró desacuerdo ante el Proyecto del Senado 950, Ley para la protección de la mujer y preservación de la vida, tras considerarla como una limitación a los derechos de la mujer.

La reunión se celebró ayer con el propósito de convocar a las personas a participar de una vista pública celebrada hoy, miércoles, en el Capitolio, junto a la campaña Aborto libre, seguro y accesible, y votar en contra del Proyecto de Ley.

El grupo feminista declaró que los motivos utilizados por el Senado para sustentar el proyecto, como el cáncer de seno como efecto secundario del aborto, no tienen fundamentos.

PUBLICIDAD

Algunas de las activistas expresaron sus experiencias con el aborto y coincidieron al sentirse agradecidas por la existencia de la práctica. Una de las integrantes aseguró que “el estado no apoya a la maternidad ni al aborto”, porque las opciones legales y salubres que se ofrecen no son accesibles para todas las mujeres.

Asimismo, tras reconocer la falta de conocimineto, recalcó la necesidad de orientar al país sobre la legalidad del aborto.

Proyecto del Senado 950

El Proyecto del Senado 950 establece que se prohibirá realizar abortos luego de las 20 semanas de gestación, excepto en riesgo de vida o muerte; sin tener el consentimiento de los padres para pacientes menores de edad, y antes de 48 horas de la mujer haber recibido una orientación sobre el aborto.

PUBLICIDAD

La Ley también permite que los ginecólogos practicar sonogramas de forma obligatoria y emitir permisos para terminar la gestación, pero bajo el riesgo de recibir una multa de $10,000 por practicar el aborto luego de las 12 semanas al encontrarse que el feto haya alcanzado viabilidad. Es decir, la terminación de un embarazo seguiría inaccesible para aquellas mujeres que deseen practicarlo. Sin embargo, el aborto permanece legal en Puerto Rico.

Otros asuntos discutidos en el pleno trataban sobre la seguridad en a Río Piedras ante el acoso y el machismo en espacios de lucha y laboral. Se establecieron tres comités para atender cada una de las preocupaciones.

 

PUBLICIDAD
Compartir7TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Presidente de la UPR niega reunión con el estudiantado del RUM

Próxima Nota

Representantes estudiantiles expresan incertidumbre sobre el estatus de la UPR

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Colectiva feminista denuncia Proyecto del Senado que limita prácticas de aborto
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Colectiva feminista denuncia Proyecto del Senado que limita prácticas de aborto
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Colectiva feminista denuncia Proyecto del Senado que limita prácticas de aborto
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.