domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León

Por: Coalición 8 de marzo

Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León

Organizaciones sociales buscan promover el sentido comunitario con la donación de suministros para remediar efectos secundarios de la crisis de salud pública causada por el COVID-19

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
viernes, 22 de mayo de 2020 - 2:16 PM
Categoría: Cultura, Local, Noticias
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
235
COMPARTIDOS
51
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Ana Teresa Solá Riviere / CMRC 

La Coalición 8 de marzo, un ente formado de diversas organizaciones sociales, inauguró el pasado 20 de mayo una Alacena Feminista en la avenida Ponce de León para facilitar la donación durante la crisis de salud pública causada por el COVID-19.

Con su lema: “Dona lo que puedas, llévate lo que necesites”, el colectivo invita a la donación de alimentos y otros productos de primera necesidad para remediar efectos secundarios ocasionados durante la pandemia.

La alacena de suministros está localizada en el Edificio 1310 de la avenida Ponce de León (frente a Domino’s Pizza, al lado de Plaza Gran Victoria Elderly) y cuenta con la ayuda de voluntarios y compañeros de organizaciones primordialmente feministas.

PUBLICIDAD

La Coalición es una conglomeración de organizaciones, como Aborto Libre y Taller Salud, de distintos tipos de feminismos y pensares que se unen para hacer trabajo comunitario en nombre de la coalición.

Donantes entregan mayormente productos no perecederos, como comidas enlatadas, agua y cereales. La Coalición recibe llamadas de gente preguntando si pueden traer ropa con intención de traer de todo, pero quieren recalcar que el foco es pensar de los tipos de productos que uno encontraría comúnmente en la alacena de una casa.

Sin embargo, la coalición comunitaria impulsa la donación de otros productos de primera necesidad, como aquellos que aseguran la salubridad sexual y menstrual.

“Estamos abiertos a recibir de todo, pero es importante que la comida y la salud sean los focos principales de la alacena,” aseguró la voluntaria Katia Cruz Quintana.

PUBLICIDAD

No hay miembros turnando vigilancia de la alacena porque la idea es que corra por sí solo impulsado por la colectividad comunitaria. Confían en que personas de la comunidad se lleven lo que realmente necesiten y si pueden, dejar para los demás.

Siguen protocolos de salubridad en la alacena feminista; todas llevan guantes, mascarillas y desinfectantes cuando llegan al local. De hecho, están creando infografías o panfletos para concientizar el uso saludable de la alacena.

Ya instalaron círculos en el piso del espacio para asegurar que la gente mantenga la distancia de seis pies, pero seguirán implementando reglas básicas o sugerencias para que corra lo más saludablemente posible. Todo voluntario que pase por el espacio tiene la responsabilidad de velar por su salud y desinfectar sus productos donados.

Debido a que otros proyectos están transportando productos a hogares necesitados, la Coalición entiende que la iniciativa comunitaria sirve mejor como una extensión o complemento a estos servicios. Ellas seguirán abasteciendo la alacena, pero la idea es que se convierta en una dinámica comunitaria corrida por las mismas personas y que otros implementen la idea en sus propias comunidades para crear sus propios espacios comunes.

La voluntaria Cruz Quintana explicó que la lógica es pensar en colectivo y crear una dinámica circular donde la gente se sienta cómoda en tomar lo que necesite y el que puede, dar de lo que le sobra. No conlleva ningún tipo de monitoreo o vigilancia sobre quién entra y sale, sino impulsar la confianza en el pensamiento colectivo.

“Tristemente nos hemos enterado de que la gente se han llevado los mismos anaqueles y dejando todo completamente vacío, pero eso solo apunta a la existencia de otras pandemias que no se están señalando: la del hambre, la del desempleo y la violencia machista,” añadió Cruz Quintana.

Aún no hay convocatoria, pero si le interesa ser parte, puede acudir a la página de Facebook Coalición 8 de marzo, es bienvenido todo el que se quiera unir al esfuerzo comunitario.

PUBLICIDAD
Compartir234Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Posibilidad de continuar estudios entre universitarios disminuye durante la cuarentena

Próxima Nota

La ineficiencia de los profesores en tiempos de COVID-19

Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Coalición 8 de marzo inaugura Alacena Feminista en avenida Ponce de León
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.