martes, julio 8, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Junta de Gobierno no recomienda a Darrel Hillman para la presidencia de la UPR

Foto: Marisol N. Nazario Bonilla

Auditores independientes dudan de la sostenibilidad económica de la UPR

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
miércoles, 16 de enero de 2019 - 2:48 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
133
COMPARTIDOS
10
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La firma de auditoría Ernst & Young también tiene sus dudas sobre el resultado final de la implementación del Plan Fiscal de la UPR que aprobó la Junta de Supervisión Fiscal

Por: Gabriel Pacheco Santa / MNNB

En su más reciente auditoría de los estados financieros de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la compañía estadounidense Ernst & Young (EY) arrojó dudas sobre la sostenibilidad económica de la institución, ya que muchas de las variables que abonan o restan a su presupuesto están fuera de las manos de sus directivos. 

En múltiples instancias, EY comentó que “la capacidad de la Universidad para continuar recibiendo un apoyo operativo similar del Estado Libre Asociado y obtener financiamiento externo es incierta”. 

PUBLICIDAD

Los auditores se refirieron a la asignatura del Fondo General del Gobierno de Puerto Rico al presupuesto de la UPR por motivo de la fórmula del 9.6 por ciento, la mayor fuente de incertidumbre para los auditores. Según el informe publicado el pasado 14 de enero de 2019, se constató una disminución de casi 21 por ciento en la partida entre el 2017 y el 2018 – aún después de sumar remesas cercanas a los $37 millones otorgados a la UPR por la Legislatura de Puerto Rico solo para el 2018 —. 

EY resaltó que su alta dependencia en las apropiaciones del Gobierno Central, que aportan casi el 68 por ciento del presupuesto de la institución, hacen a la UPR más susceptible a la pérdida de ingresos del Fondo General y las obligaciones financieras del Gobierno Central.

La UPR ha intentado amortiguar estas pérdidas con el aumento escalonado en el costo de la educación a sus más de 13,000 estudiantes de $57 el crédito subgraduado en el 2017 a $157 para el 2023. EY enfatizó que esto no será suficiente para compensar la reducción de casi un 43 por ciento en la asignatura del Fondo General que sufrirá la UPR en ese mismo año en comparación con los fondos otorgados en el 2017.

“La Universidad tiene una capacidad limitada para aumentar los ingresos operativos debido a los desafíos económicos y políticos relacionados con el mantenimiento de la inscripción y el aumento de la matrícula”, dictó el informe. 

PUBLICIDAD

Además de subir los costos administrativos a los estudiantes (bajas parciales, traslados, etc.) y reestructurar los beneficios de sus empleados, los auditores recalcaron que la Universidad debe procurar subvenciones federales más agresivamente hasta alcanzar, al menos, un nivel cercano al de sus homólogos en Estados Unidos continental. 

Aunque no cuestionó predicciones específicas del Plan Fiscal de la UPR para los años 2018 al 2023, revisado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) el pasado octubre 2018, el EY dudó sobre su implementación e impacto. 

“No hay certeza de que el Plan Fiscal de la Universidad Certificada (revisado y enmendado) se implementará por completo o, si se implementa, proporcionará los resultados esperados. Todos estos planes y medidas, y la capacidad de la Universidad para reducir su déficit y lograr un presupuesto equilibrado en los años fiscales futuros dependen de varios factores y riesgos, algunos de los cuales no están totalmente bajo su control”, lee el documento.

El futuro de la UPR ante la Middle States

Luego de agotar varios plazos de gracia, la UPR no logró someter evidencia suficiente para cumplir con los estándares mínimos de “planificación, recursos y mejorías institucionales” de la agencia acreditadora, por lo que sus 11 unidades recibieron el estatus de “show cause”.

En cambio, estas deberán demostrar individualmente, por escrito en o antes del 25 de enero de 2019, por qué merecen retener su acreditación. Entre los documentos más importantes que deben entregar a la MSCHE, resaltan aquellos que detallen estados financieros, fuentes de ingresos y planes para alcanzar el desarrollo financiero necesario para sustentar sus objetivos académicos y aseguren su sostenibilidad financiera.

A estos requerimientos se suma un “Teach-Out Plan” comprensivo e implementable que dicte el “curso de acción escrito que tomará una escuela [Universidad] para asegurar que sus estudiantes sean tratados de manera justa con respecto a terminar sus programas de estudio” en otras instituciones, en el peor caso que la MSCHE le retire la acreditación a alguno de los recintos de la UPR, indicó el Departamento de Educación Federal (DE).

Luego de visitar,  el próximo febrero,  cada campus para verificar la información sometida previamente por escrito, la Comisión tomará una decisión final sobre el estatus de “show cause” de cada recinto en marzo durante una reunión a la que los directivos de la UPR serán invitados. Si la MSCHE reafirma la acreditación de todas las unidades, establecerá fecha para la nueva evaluación. De lo contrario, el futuro de la Universidad estaría en juego.

Si la Comisión determina que alguno de los recintos de la UPR no merece retener su acreditación, este último no podrá recibir más fondos federales, entre los que se encuentra la Beca Pell de la que depende la inmensa mayoría de los estudiantes del sistema público. Sin beca, la UPR perdería el grosor de sus estudiantes – si no todos. 

“Tendría implicaciones significativas para la habilidad de la Universidad de permanecer como una empresa en marcha”, sostuvo EY en el informe. En el caso de que todos las unidades de la UPR sean declaradas no fidedignas por la MSCHE, sería imposible para Puerto Rico mantener abierta el primer centro docente, dada la encrucijada fiscal que agobia a su Gobierno Central. 

PUBLICIDAD
Compartir133TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El Colegio trabaja informe de Show Cause

Próxima Nota

UPR en cumplimiento federal, pero con espacio para mejorar

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
42

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Auditores independientes dudan de la sostenibilidad económica de la UPR

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Auditores independientes dudan de la sostenibilidad económica de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
42
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Auditores independientes dudan de la sostenibilidad económica de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Auditores independientes dudan de la sostenibilidad económica de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.