lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
UPRRP abre sus laboratorios en verano para investigación subgraduada

Foto: Yan Michael A. Rivera Santana/ Pulso Estudiantil

Asignación de $3 millones incentivará participación de estudiantes en el desarrollo de tecnologías para la NASA

La agencia federal invertirá en un proyecto de investigación ideado por profesores en que, durante tres años, estudiantes podrán desarrollarse profesionalmente en el campo de la ciencia

Gabriela Carrasquillo Piñeiro por Gabriela Carrasquillo Piñeiro
sábado, 14 de septiembre de 2019 - 3:24 PM
Categoría: IUPI, Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
82
COMPARTIDOS
11
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) asignó el $3 millones a un proyecto de investigación que sometió un grupo de profesores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) para el desarrollo de tecnologías que permitan a la NASA mantener la buena salud de los astronautas en futuros viajes.

El proyecto Puerto Rico Space Partnership for Training, Innovation and Research (PR-SPRInT) responde al programa educativo de la agencia federal NASA MIRO. También recibirá $1 millón anuales por parte de la NASA durante un periodo de tres años comenzando el próximo primero de octubre.

De entre los 50 proyectos que participaron en la competencia, SPRInT fue uno de los ocho que fue aceptado el pasado mes de julio. El investigador principal del proyecto es el doctor Eduardo Nicolau López de la UPR en Río Piedras.

La NASA buscaba propuestas sobre desarrollo de tecnologías que le permitan a la agencia regresar a la luna y luego al planeta Marte, indicó Nicolau López. “Estaremos trabajando en purificación de agua, remoción y conversión de dióxido de carbono y en baterías de litio. Ciertamente, estas son tres áreas que además de ayudar en misiones espaciales, tienen el beneficio de adelantar tecnología para los seres humanos”, detalló.

PUBLICIDAD

Entre los objetivos delineados en el proyecto figuran el aspecto interdisciplinario para fortalecer destrezas que complementen el currículo científico de los estudiantes que participen. Algunos aspectos son el diseño de prototipos en colaboración con la Escuela de Arquitectura y provisión de herramientas para que el estudiantado tenga la preparación para emprender.

Asignación de  millones incentivará participación de estudiantes en el desarrollo de tecnologías para la NASA
Foto: Suministrada

Participación estudiantil

Los estudiantes que podrán solicitar participación en el proyecto SPRInT son aquellos que participen actualmente en investigaciones con los profesores que trabajaron en la propuesta. Es por tal razón que el proyecto apoyará a un total de 10 estudiantes graduados y 13 subgraduados de los recintos de la UPR en Mayagüez, Cayey, Río Piedras y de la UAGM en Gurabo, donde trabajan los docentes.

“Los estudiantes son la piedra angular del proyecto pues son los que conducen los trabajos de investigación, son los que generan los resultados y llevan a cabo los experimentos”, detalló el investigador principal.

Los estudiantes reclutados recibirán un estipendio mensual, y los estudiantes graduados recibirán hasta $6,000 para el pago de matrícula, indicó Nicolau López. “También tenemos fondos para viajes a conferencias profesionales y para comprar materiales de manera que puedan adelantar sus proyectos”, añadió.

PUBLICIDAD

El programa educativo NASA MIRO exhortó a que las propuestas de investigación contuvieran objetivos de trabajo para un periodo de tres años inicialmente. De cumplir exitosamente con lo propuesto, el proyecto SPRInT se extenderá durante dos años adicionales y contará con $2 millones más.

Editado: Ángeles R. Rodríguez Negrón

PUBLICIDAD
Compartir82TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Renuncia rector interino de la UPR en Humacao

Próxima Nota

Tigres, Taínos y Toritos arrancan con el pie derecho en el beisból de la LAI

Gabriela Carrasquillo Piñeiro

Gabriela Carrasquillo Piñeiro

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Asignación de $3 millones incentivará participación de estudiantes en el desarrollo de tecnologías para la NASA

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Asignación de $3 millones incentivará participación de estudiantes en el desarrollo de tecnologías para la NASA
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Asignación de $3 millones incentivará participación de estudiantes en el desarrollo de tecnologías para la NASA
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Asignación de $3 millones incentivará participación de estudiantes en el desarrollo de tecnologías para la NASA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.