lunes, julio 7, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional

Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional

El ofrecimiento universitario necesita de mayor interés para aumentar sus recursos académicos

Marina Reyes-Huertas por Marina Reyes-Huertas
martes, 1 de junio de 2021 - 10:59 AM
Categoría: IUPI, Local, Universidades
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
15
COMPARTIDOS
385
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La directora del Programa de Educación Continua para Adultos (PECA), Yvonne Denis Rosario, destacó que el programa educativo no recibe la atención adecuada de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP), a pesar de ser una oportunidad transformadora para los participantes y de ser un activo único de la institución.

Denis Rosario, quien es administradora del PECA desde el 2015, resaltó que el programa avanzado carece de apoyo institucional para que adultos ingresen a la universidad.

«No le hemos sacado el provecho. La UPRRP no le ha sacado el provecho a este programa y necesita más recursos», puntualizó la profesional.

El PECA tiene beneficios como otorgar la oportunidad de estudios, en la UPRRP, a los adultos que solo tienen su cuarto año de escuela superior, entre otras oportunidades de crecimiento profesional.

Sin embargo, la profesora añadió que, a nivel sistémico e institucional, la UPRRP carece de una aceptación de adultos con aspiraciones de estudiar. La universidad no ha abierto las puertas para atender a una población que es, en su mayoría, de personas en edad avanzada, según Denis Rosario.

PUBLICIDAD

“Hay un asunto de que hay más adultos que se jubilan y deciden estudiar otra profesión. Siempre quisieron estudiar en la IUPI y no pudieron y esto es una oportunidad para muchos de ellos”, señaló.

Por otro lado, la administradora aseguró que no se ha brindado un enfoque al programa en el que se pueda ayudar a poblaciones marginadas; está accesible, pero se desconoce de la oportunidad.

«Es un sueño que puede ser realidad y que todavía no se sabe lo real que puede ser justamente entrar a la UPR porque lo ven como inaccesible», abundó.

Reiteró que el PECA solo existe en la IUPI, por lo tanto, la universidad debe de reconocer el alcance del activo para aumentar los recursos, las ofertas académicas y el personal esencial para su funcionamiento.

Ante la llegada de la COVID-19

Los efectos de la pandemia provocaron una diferencia sustancial entre las solicitudes de este año, comparado con las anteriores. El College Board, un examen de admisión universitaria,  es uno de los requisitos para entrar al programa. Sin embargo, la pandemia provocó que los estudiantes no pudieran realizar el examen, por lo que representó un obstáculo en las solicitudes de ingreso al programa, según Denis Rosario.

PUBLICIDAD

En este caso, el College Board, usualmente, se usa para determinar en qué nivel de inglés o español se debe acomodar al estudiante en las clases. La profesora explicó que el programa subsana eso debido a que, al principio del curso, PECA les provee pruebas al alumnado con las que el docente puede determinar este criterio. Por tal razón, Denis Rosario definió el proceso como “inoficioso” para el estudiantado.

El consejo de estudiantes del PECA solicitó la revisión de la normativa de eliminar la prueba como requisito; el asunto está pendiente ante la presidencia y el senado académico de Río Piedras.

Por otro lado, el cierre de las escuelas y la falta de servicio del Departamento de Educación ha obstaculizado el acceso a documentos, como un diploma de cuarto año, necesarios para la solicitud, sostuvo Denis Rosario.

Tomando en consideración estos factores, la directora decidió, en conjunto con el decano de la Facultad de Estudios Generales, Carlos Sánchez, extender la fecha de solicitud hasta el 30 de abril.

Desde su experiencia personal

Alina Peña Matos, estudiante de la facultad de Ciencias Sociales y el departamento de Trabajo Social  de la UPRRP, comentó que participantes activos del PECA se tuvieron que dar de baja del programa, debido a que “no tenían el control o dominio completo de […] las clases en línea”.

La alumna, que participó del PECA en el 2017, señaló que la universidad debe buscar acomodos para los estudiantes entrando al sistema para facilitar el proceso de estudio.

Asimismo, mencionó que PECA debe tener más apoyo y promoción debido a que nadie en su facultad conocía del programa hasta que ella les habló del mismo.

Peña Matos enfatizó en la importancia del activo porque, desde su experiencia personal, entendió el impacto trascendental del programa en adultos. La inmigrante dominicana llegó a Puerto Rico y, debido a que solo tenía un tercer grado aprobado, comenzó a cursar el cuarto grado a sus 14 años. Posteriormente, se graduó de noveno grado, a los 18 años, y no pudo cursar la escuela superior porque estaba sobre la edad permitida. A los 19 años, tuvo su primer hijo y escogió entre pagar el cuido o sus estudios, por lo que decidió trabajar por no tener posibilidades de educarse. Actualmente,  lleva 18 años trabajando como conserje dentro del Departamento de Educación (DE).

En el 2017, Alina conversó con una trabajadora social de la UPRRP que estaba realizando su prepráctica en la escuela en la que ella trabajaba. Durante la conversación, reveló que su sueño es estudiar en la IUPI y la trabajadora social le habló sobre el PECA.

PUBLICIDAD

A pesar de no cumplir con el promedio para entrar al programa, la administración le dio un voto de confianza y fue aceptada. Ahora, la mujer de 45 años, quien no tuvo una base intelectual primaria, se graduará en mayo de 2022 y tiene planes de hacer una maestría, además de ejercer como trabajadora social.

«PECA, para mí, es la llave de mis sueños; es la escalera porque he ido subiendo cada escalón hasta alcanzar mi meta; es el puente que me enlazó con lo que es el conocimiento», aseguró Peña Matos.

Para ella, el programa fue un estallido de esperanza y renacer que la hizo libre a través de la educación.

Entre los ofrecimientos del activo están los servicios de tutoría, la asistencia al estudiantado durante el proceso de admisión, la enseñanza del uso de Moodle, Word y manejo de computadoras, y el apoyo para solicitar la beca y realizar la matrícula. Asimismo, el programa realiza sus cursos nocturnos tomando en consideración que los participantes son adultos que trabajan durante el día.

Compartir6Tweet4EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

UPR autoriza nuevas plazas para docentes

Próxima Nota

Recorte presupuestario de 50% pone en peligro a la Estación Experimental Agrícola

Marina Reyes-Huertas

Marina Reyes-Huertas

Solicité a Pulso Estudiantil con la expectativa de conectar con la comunidad universitaria y el deseo de comunicar. En febrero de 2021, fui aceptada a la Rama de Redacción. En julio del mismo año, me incorporé al Equipo de Edición. Ahora, desde mayo de 2022, me desempeño como directora de la Rama de Redacción. ¡Orgullosamente, soy hatillana-utuadeña, pulseña y jerezana!

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Aseguran que Programa de Educación Continua carece de apoyo institucional
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.