domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
El abandono de las camas que cobijaron sueños

Foto: Gabriela Carrasquillo Piñeiro

Aseguran que desalojo forzado de ResiCampus incumpliría con disposiciones del Código Civil

Abogados expresan que continuar con el cierre de la residencia, aun cuando estudiantes no pueden volver a sus hogares, va en contra de lo dispuesto por la Rama Judicial ante la pandemia

Gabriela Carrasquillo Piñeiro por Gabriela Carrasquillo Piñeiro
domingo, 31 de mayo de 2020 - 8:22 AM
Categoría: IUPI
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
340
COMPARTIDOS
64
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Miembros de la Clínica de Asistencia Legal de la Universidad Interamericana aseguran que el desalojo forzoso de estudiantes de la vivienda ResiCampus de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras no procede legalmente ante el escenario de pandemia, pues hay disposiciones en el Código Civil que protegen al inquilino de ser removido se una vivienda sin un proceso judicial de desahucio.

El grupo que asiste a varios residentes, locales e internacionales, que hasta el momento no han vuelto a sus hogares por razones económicas y de seguridad, expresó el viernes, por medio de una carta, que en las Órdenes Ejecutivas y la misma Rama Judicial se han detenido todos los procesos relacionados con la remoción de residentes de una vivienda ante la necesidad de que las personas tengan un techo donde permanecer durante la crisis sanitaria.

“Ninguna persona puede forzar a otra a abandonar la propiedad que está utilizando como vivienda sin obtener primero una orden judicial. La única manera en que en Puerto Rico se puede sacar a una persona de una vivienda es acudiendo al tribunal mediante un desahucio, y obteniendo una sentencia favorable. El tribunal entonces ejecuta el desalojo”, explicó a este medio el licenciado Luis José Torres Asencio, abogado de la clínica.

Dicha comunicación de la clínica fue dirigida a la directora de ResiCampus, Brenda Hernández Rodríguez, y copiada a la decana de estudiantes, Gloria Díaz Urbina y al rector Luis Ferrao Delgado con el propósito de negociar una alternativa para beneficio de los estudiantes afectados. 

“Esos esfuerzos [de contacto] han resultado infructuosos hasta este momento, no he recibido una comunicación de parte de ellos. Ante la falta de comunicación con esos funcionarios necesitábamos advertir de las consecuencias y las implicaciones legales de lo que está ocurriendo”, especificó Torres Asencio al explicar la razón por la que decidieron enviar la carta.

Hoy, domingo 31 de mayo, fue el día determinado por el Programa de Vivienda del recinto riopedrense para el cierre temporero de la vivienda universitaria ResiCampus para iniciar las mejoras de infraestructura y remodelación del edificio de 50 años.

PUBLICIDAD

La administración universitaria advirtió sobre el cierre del complejo de hospedajes en marzo de 2019, con una fecha inicial de clausura en diciembre de 2019, la cual, posteriormente, fue extendida hasta hoy.

Desalojo a la fuerza 

Los residentes que aún permanecen en la vivienda denunciaron el viernes, mediante un comunicado de prensa, la insistencia de la universidad por desalojarlos del complejo de viviendas. Los universitarios, también, expresaron que, para promover su salida del edificio, la administración desactivará las tarjetas de acceso y cerrará el edificio.

Ante dicha advertencia, la Clínica de Asistencia Legal especificó que estos actos que perturban la estadía segura de los estudiantes en la residencia hacen que la administración esté gestionando un desalojo forzoso y, por tanto, ilegal.

PUBLICIDAD

En la tarde de ayer, sábado, la licenciada Eva Prados reportó que la administración del recinto bloqueó por completo, “de forma ilegal”, la entrada de residentes a ResiCampus, algunos de ellos quienes se dirigían a recoger sus pertenencias en el edificio.

Aseguran que desalojo forzado de ResiCampus incumpliría con disposiciones del Código Civil

Ahora: Administración del Recinto de Río Piedras de la UPR de forma ilegal restringe entrada de residentes a Resicampus….

Posted by Eva Prados on Saturday, May 30, 2020 

Respecto al cierre, la administración indicó en un comunicado de prensa el viernes que los estudiantes que no abandonen el edificio y entreguen la llave hoy, domingo, “se le aplicarán los recargos correspondientes y se someterán a la Junta de Disciplina del recinto”. Estas medidas las harán siguiendo el reglamento y el contrato firmado por los residentes.

No obstante, el abogado Torres Asencio especificó el derecho del inquilino a permanecer en la residencia independientemente se haya terminado el contrato de vivienda hasta tanto se gestione el proceso legal de desahucio, tipo de caso que los tribunales no están atendiendo al momento.

“Las personas que son desplazadas ilegalmente de una propiedad tienen derecho a presentar una acción en los tribunales, conocido como un interdicto posesorio, que está entre las opciones que se estarían contemplando [ante el cierre forzoso de ResiCampus] si fuera necesario”, detalló el licenciado. Dicho proceso judicial está disponible actualmente como un recurso extraordinario para ayudar a las personas que sean privadas de la posesión de una vivienda durante la emergencia, aclaró.

El decano auxiliar de Servicios al Estudiante del Programa de Vivienda del recinto ríopedrense recalcó que el cierre no se puede seguir aplazando debido a que se podría perder la asignación de $6.3 millones, otorgados por el Departamento de Educación Federal para la rehabilitación del edificio. Cabe destacar que entre los planes iniciales del recinto se consideró que las mejoras se realizaran por fases para evitar el cierre de la residencia.

Un cierre de oportunidades

ResiCampus figura como la segunda residencia universitaria de la UPR en Río Piedras que cerrará sus puertas y se sumará al cierre del complejo de viviendas Torre del Norte. Esta segunda vivienda cerró en junio de 2018 después del huracán María para mejorar la infraestructura, sin embargo, dos años después la gestión continúa en la etapa de planificación. 

El costo de arrendamiento de la primera residencia universitaria en cerrar eran de $55 al mes, y el pago mensual de ResiCampus es de $40. Ante el cierre de la residencia ubicada en el interior del campus, ya no quedan viviendas de bajo costo en Río Piedras que aporten al desarrollo de estudiantes pobres mientras cursan estudios graduados y subgraduados. 

La administración asegura haber ofrecido, en varias ocasiones, apoyo a los estudiantes que demuestren “verdadera necesidad” a encontrar alojamiento cerca del recinto, asistencia que, según Marrero Carrer, constaba en unos hospedajes privados que la institución identificó a través de esfuerzos del Centro de Acción Urbana Comunitaria y Empresarial (CAUSE).

Según el reglamento que rige las residencias, la necesidad económica de un estudiante se evaluaba de acuerdo a si recibía beca y, de ser necesario, “la Oficina de Asistencia Económica del recinto [certificaba] la situación económica del solicitante”.

PUBLICIDAD

LCS y JLDN

Compartir338Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Denuncian que RCM no provee equipo de protección a profesores y estudiantes

Próxima Nota

¿Rehabilitación estructural, o austeridad disfrazada?

Gabriela Carrasquillo Piñeiro

Gabriela Carrasquillo Piñeiro

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

Aseguran que desalojo forzado de ResiCampus incumpliría con disposiciones del Código Civil

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Aseguran que desalojo forzado de ResiCampus incumpliría con disposiciones del Código Civil
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Aseguran que desalojo forzado de ResiCampus incumpliría con disposiciones del Código Civil
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Aseguran que desalojo forzado de ResiCampus incumpliría con disposiciones del Código Civil
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.