sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades
Cámara de Representantes aprueba nombramiento de Pedro Pierluisi

Foto: Gabriela Carrasquillo

Cámara y Senado aprueban con enmiendas el Código Civil

El Senado no celebró vistas públicas para tratar el proyecto

Jeaneliz Cardona por Jeaneliz Cardona
viernes, 15 de mayo de 2020 - 2:45 PM
Categoría: Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
132
COMPARTIDOS
14
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Jeaneliz E. Cardona González

El nuevo Código Civil, que fue aprobado por ambas ramas legislativas esta semana, espera desde ayer, jueves, por la revisión y firma de la gobernadora Wanda Vázquez Garced para entrar en vigor 180 días después de su aprobación.

La medida gestionada por el Senado derogaría la versión anterior del texto legal que se remonta al 1930. Sin la celebración de vistas públicas y con 16 votos a favor y siete en contra, la medida pasó a la Cámara de Representantes donde fue aprobada en seis minutos y sin debate, según otros medios locales.

El proyecto legislativo fue aprobado incluso en medio de críticas por haberse aprobado sin considerar la opinión de la gente en vistas públicas.

PUBLICIDAD

A continuación, algunas de las enmiendas más importantes contempladas en el nuevo Código Civil:

  1. Derechos reproductivos de la mujer

El Código Civil vigente dispone que, desde el nacimiento, se otorga la capacidad jurídica o de derechos a una persona, y que el nacido es el ser humano que ha sido desprendido del seno materno. Sin embargo, lo que se propone respecto a este derecho, aunque escrito en un lenguaje ambiguo, es considerar al feto como persona, con todos los derechos esenciales, desde la fecundación.

  1. Derecho a un hogar seguro

Se refiere al derecho a menores de edad para permanecer en la vivienda familiar en caso de que los padres se divorcien. Respecto a esto, la medida indica que el Tribunal determinará dónde vivirá el menor.

  1. Derechos de menores no emancipados

En cuanto a los derechos de los menores no emancipados, se les reconoce la capacidad de tomar decisiones sobre tratamientos médicos sobre su persona e hijos, así como prohíbe el matrimonio entre menores de 18 años.

PUBLICIDAD
  1. Cambio de género en el certificado de nacimiento

No se autorizarán enmiendas al sexo de nacimiento en el certificado de nacimiento de una persona a menos que acuda a los tribunales para que sean estas instituciones las que determinen si pueden hacer el cambio o no. La sentencia del tribunal debe demostrar que se hizo el cambio de sexo y, entonces, se autorizaría al registrador a realizar una nota al calce de la inscripción original. Es una codificación que la comunidad trans considera discriminatoria.

  1. Maternidad subrogada

La maternidad subrogada es cuando una mujer carga el embarazo y da a luz a un bebé que les pertenece a otros padres genéticamente. La enmienda del Senado respecto al tema incluyó que el cuerpo no puede ser objeto de “contratación privada” salvo las siguientes condiciones: donación de órganos, células, tejidos, gametos, embriones y maternidad subrogada. Aunque sí prohíbe la remuneración económica por donación de sangre, órganos o plasma. Así también, la única maternidad subrogada que se permite es el que la madre subrogada no tiene vínculo genético con el no nacido.

  1. Parejas de hecho

La medida fue enmendada de modo que las parejas no casadas que conviven serán reconocidas como “análogas” a la conyugal para el manejo de bienes y herencia. Mas, respecto a la adopción, indica que esta unión está reconocida por el Estado, de modo que se les permitirá adoptar.

  1. Causas de divorcio

Las causas de divorcio se redujeron de 12 a dos: consentimiento mutuo y ruptura irreparable, que se refiere a cuando una de las partes considera que la relación está irremediablemente rota.

  1. Asuntos internos de iglesias

Se eliminó el artículo que establece que las iglesias y las instituciones eclesiales regirán sus asuntos internos “de acuerdo con su doctrina, dogmas, costumbres, leyes internas, y disciplina religiosa propia”. También, elimina las determinaciones que establecen que las iglesias y organizaciones sin fines de lucro tendrán personalidad jurídica.

  1. Derecho de protección de crédito

El banco tendrá remedios para retener los bienes de un deudor, sin requerir la autorización judicial, hasta que le paguen o garanticen la deuda.

 

PUBLICIDAD
Compartir131TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Profesor regala comida a estudiantes necesitados en Mayagüez

Próxima Nota

RUM comienza desembolso de los fondos del CARES Act a sus estudiantes

Jeaneliz Cardona

Jeaneliz Cardona

La estudiante de 21 años de periodismo y comunicación empresarial se encuentra en su último semestre de bachillerato en la UPRRP. Pertenece al equipo de redacción del medio, al igual que trabaja como periodista multimedia para otros medios del país. Como comunicadora, su propósito es informar a los ciudadanos de forma transparente y ser la voz de quien no la tiene para aportar a una sociedad más democrática con temas como el feminismo, arte y cultura.

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Cámara y Senado aprueban con enmiendas el Código Civil

El periodismo comunitario reta a los medios tradicionales

por Isabel Burgos
sábado, 7 de septiembre de 2024
61

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cámara y Senado aprueban con enmiendas el Código Civil
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Cámara y Senado aprueban con enmiendas el Código Civil
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Cámara y Senado aprueban con enmiendas el Código Civil
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.