domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias
Rector del RUM contesta dudas acerca del desembolso del CARES Act

Anuncian instrucciones en el RUM para el próximo semestre en modalidad híbrida

Las clases se ofrecerán a distancia, híbridas, y en algunos casos, presenciales

Luis D. Alfaro Pérez por Luis D. Alfaro Pérez
miércoles, 15 de julio de 2020 - 7:25 PM
Categoría: Noticias, RUM
Reading Time: 5 mins read
PUBLICIDAD
4
COMPARTIDOS
97
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Agustín Rullán Toro, anunció las directrices generales para el próximo semestre en modalidad híbrida.

‘’Estamos preparándonos para el comienzo de las clases del primer semestre del año académico 2020-2021 con dos objetivos principales en mente, salvaguardar la salud y seguridad de la comunidad universitaria y proveer experiencias académicas de la mejor calidad según nuestras capacidades’’, aseguró Rullán Toro en una carta publicada el pasado lunes, 13 de julio.

Labores docentes

Mientras sea posible, las labores docentes se realizarán de acuerdo con los objetivos educacionales originalmente contemplados en sus diseños curriculares, afirmó el rector. 

PUBLICIDAD

Los docentes deberán impartir sus cursos a distancia salvo en caso de los laboratorios que se ‘’determine necesario llevar a cabo de manera presencial y se tenga la capacidad de asegurar medidas de seguridad y salubridad dentro del contexto de la situación del COVID-19’’. 

Sin embargo, para poder impartir dichas actividades presencialmente, se le requerirá a todo el personal que realice labores en el recinto tomar un taller llamado Plan de Control de Exposición al COVID-19, ofrecido por la Oficina de Salud y Seguridad del RUM. 

Incluso, los profesores deberán notificar a los estudiantes en las primeras dos semanas de clases sobre exámenes, laboratorios, o visitas de campo que estén planificadas para realizarse presencialmente.

Por lo contrario, toda clase de conferencia deberá ser remota, y se les pide al estudiantado que cuente con acceso a internet, cámara web, y computadoras personales para poder estudiar durante el próximo semestre.

PUBLICIDAD

‘’No se realizarán reuniones presenciales de clases de conferencia’’, puntualizó Rullán Toro. 

Asimismo, los cursos de investigación, disertaciones, estudios individuales, prácticas, y cursos con actividades de campo proseguirán, aunque no se especificó en el comunicado si serán de forma presencial o a distancia. 

El rector recomendó que los exámenes se ofrezcan a distancia, aunque existe la posibilidad de que se ofrezca, de manera limitada, algunos exámenes de forma presencial. 

‘’…Esta opción sería manejada por los departamentos con estricta adherencia a los protocolos de seguridad y salubridad, a través de un sistema de reservación de salones que hayan sido certificados como apropiados’’, agregó el también ingeniero.

Clases presenciales e híbridas

Durante el próximo semestre, se ofrecerán laboratorios de las facultades de Ingeniería, Ciencias Agrícolas, y Artes y Ciencias en el RUM de forma presencial e híbrida. 

Los requisitos para ofrecer los cursos completamente o parcialmente presencial le exigen al profesor estipular el tipo de actividad del curso, su justificación, el plan de ejecución para reducir riesgos de contagio, y las necesidades que tengan para asegurar la salubridad. 

A continuación, una lista de los departamentos que estarán ofreciendo laboratorios presenciales o de modalidad híbrida. Puede leer la lista completa de cursos en este enlace:

Ingeniería: 

  1. Ciencias de Ingeniería y Materiales
  2. Ingeniería Civil
  3. Ingeniería Eléctrica y Computadoras
  4. Ingeniería Industrial
  5. Ingeniería Mecánica
  6. Ingeniería Química

Ciencias Agrícolas: 

PUBLICIDAD
  1. Ingeniería Agrícola y Biosistemas
  2. Ciencia Animal
  3. Ciencias Agroambientales

Ciencias y Artes

  1. Biología
  2. Biotecnología Industrial
  3. Ciencias Marinas
  4. Ciencias Matemáticas
  5. Enfermería
  6. Física
  7. Geología
  8. Humanidades
  9. Kinesiología
  10. Química

Otros servicios en el recinto

Los estudiantes podrán beneficiarse del servicio de la Biblioteca General del Colegio a través de la plataforma de Referencia Virtual y por cita. La biblioteca publicará las instrucciones para reservar citas junto a información adicional sobre sus servicios durante el semestre en su página.

Por otro lado, las oficinas que proveen servicios a estudiantes atenderán en sus horarios regulares a través de teléfono, correo electrónico, mensaje de texto, sistema de turnos electrónicos y presencialmente, por medio de citas. 

Tanto el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos al Estudiante (DCSP) como el Departamento de Servicios Médicos (DSM) ofrecerán servicios de teleconsulta. No obstante, el DCSP ofrecerá sus servicios exclusivamente por teléfono y correo electrónico, mientras que el DSM atenderá situaciones de emergencia en el RUM de acuerdo a la ocurrencia y coordinará citas para el Programa Prevén. 

Para solicitar citas de evaluación, atención psicológica o de trabajo social con el DCSP, podrá escribir a [email protected] o llamar al 787-832-4040, extensiones 3864 o 2040, o al 787-265-3864. En el caso del DSM, podrá contactarse a través de [email protected], [email protected], o al 787-832-4040 extensiones 3569, 3416 y 3408.

En el caso de los empleados, el personal de mantenimiento, labores de campo y seguridad trabajarán de forma presencial con medidas de salubridad estrictas. Estas incluyen el uso requerido de máscara en todo momento, distanciamiento social, medidas de higiene apropiadas, y evitar aglomeración de personas.

Además, a partir del 13 de julio, los empleados deberán reportarse a trabajar ya sea de manera presencial, remota o híbrida, según sus funciones lo ameriten.

‘’Es importante la presencia de algún personal en la oficina para trámite de documentos, canalizar solicitudes de información, atender llamadas telefónicas y cualquier otra gestión relacionada con asuntos esenciales, de manera que no se afecten las operaciones y servicios al personal que no tiene acceso a la tecnología’’, puntualizó Rullán Toro.

De estas actividades administrativas, se podrán dividir entre remotas y presenciales según las necesidades de la unidad a fin de garantizar la seguridad de los empleados y ofrecer los servicios de forma eficiente.

Se le exhorta tanto al estudiantado como a los docentes que no asistan ni visiten el recinto de presentar síntomas o haber estado expuestos a una persona con COVID-19. 

‘’Nos enfrentamos a un nuevo semestre en el que, hasta el momento, según lo estipulado por el Gobierno de Puerto Rico, tendremos alguna actividad presencial académica, en las oficinas administrativas y algunos laboratorios, por lo que es sumamente importante que todos tomemos estas medidas de seguridad con extrema responsabilidad y compromiso’’, concluyó el rector.

El próximo semestre académico en el Colegio de Mayagüez iniciará el jueves, 13 de agosto. 

 

Compartir2Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Universidades superan órdenes de ICE sobre las visas de estudiantes internacionales

Próxima Nota

Precandidato a la gobernación reconoce la UPR como una inversión

Luis D. Alfaro Pérez

Luis D. Alfaro Pérez

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce será la sede de las primeras “justas teatrales”

El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce será la sede de las primeras “justas teatrales”

por Pulso Estudiantil
viernes, 1 de marzo de 2024
143

...

UPR de Aguadilla colaborará con la Clínica de Ginecología Prevén RUM

UPR de Aguadilla colaborará con la Clínica de Ginecología Prevén RUM

por Pulso Estudiantil
sábado, 24 de febrero de 2024
382

...

Foto: Página web UPRRP

Complicaciones en la búsqueda de estacionamiento dentro de la UPRRP

por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de octubre de 2023
401

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Anuncian instrucciones en el RUM para el próximo semestre en modalidad híbrida
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Anuncian instrucciones en el RUM para el próximo semestre en modalidad híbrida
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Anuncian instrucciones en el RUM para el próximo semestre en modalidad híbrida
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.