jueves, julio 24, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía

Exjueza Annabelle Rodríguez: El Nuevo Día

Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía

La exjueza del Tribunal Supremo de Puerto Rico cesó funciones por mandato constitucional al cumplir 70 años

Valeria Alicea por Valeria Alicea
sábado, 2 de enero de 2021 - 2:09 PM
Categoría: Local, Noticias
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
3
COMPARTIDOS
86
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Tras 16 años de servicio en el máximo foro judicial, la exmagistrada Anabelle Rodríguez Rodríguez, quien cesó funciones por mandato constitucional al cumplir 70 años, reconoció que ser mujer representó un reto adicional en los puestos que ocupó.

La exjueza del Tribunal Supremo de Puerto Rico indicó, en el conversatorio de la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el pasado sábado, 26 de diciembre, que tuvo “suerte” al asumir cargos que mayoritariamente eran ocupados por hombres.

“Son murallas que son invisibles, pero que con la gestión que uno hace, a través del desempeño de la función, uno la empieza a derrumbar. Aquellos que inicialmente pensaban que uno no podía precisamente porque una era mujer […]sobre la marcha tenían que cambiar de opinión”, expresó Rodríguez Rodríguez.

La también egresada de la UPR se convirtió en la primera secretaria de Justicia, la segunda procuradora general de Puerto Rico y la tercera jueza asociada del Tribunal Supremo.

PUBLICIDAD

Aunque mencionó que no sintió “el peso del discrimen” por ser mujer en los cargos que ocupó, la jurista destacó que no permitía que “cualquier consideración” afectara sus funciones.

“De esa forma, me enfrenté a esa disyuntiva, pero consciente de que a veces uno tiene que caminar la milla extra precisamente por esos resquicios de una sociedad patriarcal”, confesó la profesora, quien imparte clases en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR).

Por otro lado, Rodríguez Rodríguez resaltó la importancia de las expresiones disidentes y cómo estas ayudan a mostrar los defectos de la opinión de la mayoría.

“El valor de la disidencia es fundamental. En la medida en que permite observar el otro lado de la moneda permite ver que no siempre el derecho es tan claro y admite distintas interpretaciones”, comunicó la exjueza.

La letrada, además, sostuvo que la profesión del derecho hace que la persona que ejerce el oficio no solo le sirva a su cliente, sino al país.

“La defensa seria [y] profesional de cualquier cliente beneficia el sistema de Justicia. Nuestro país necesita confiar en sus tribunales, necesita confiar en su justicia y para eso necesita personas que se entreguen de lleno a esa profesión”, concluyó.

El conversatorio, moderado por los estudiantes de derecho Henry Rodríguez Gracia y José Díaz Cabán, está disponible en la página de Facebook de la Revista Jurídica de la UPR.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Crean maestría de derecho en línea para extranjeros

Próxima Nota

UPR Humacao celebra graduación de la Clase 2020

Valeria Alicea

Valeria Alicea

Relacionado - Notas

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Cierran los colegios electorales con personas aún esperando en largas filas

Comisión Estatal de Elecciones colabora con CGE para inscribir electores en la IUPI

por Pulso Estudiantil
lunes, 26 de febrero de 2024
108

...

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024
75

...

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

por Sofia Durán
jueves, 19 de octubre de 2023
152

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Anabelle Rodríguez reconoce los desafíos de ser mujer en la abogacía
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.