viernes, julio 25, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Elecciones
Alexandra Lúgaro y Eliezer Molina  comparten propuestas sobre la educación con perspectiva de género

Foto por Carlos Rivera Giusti: El Vocero

Alexandra Lúgaro y Eliezer Molina comparten propuestas sobre la educación con perspectiva de género

Los candidatos a la gobernación discutieron cómo transformar el sistema de educación pública del país

Dalila Olmo-López por Dalila Olmo-López
jueves, 22 de octubre de 2020 - 9:04 AM
Categoría: Elecciones, Política
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
12
COMPARTIDOS
293
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Alexandra Lúgaro Aponte y Eliezer Molina Pérez, aspirantes a la gobernación, presentaron sus propuestas y soluciones para incorporar la educación con perspectiva de género en el sistema de educación pública puertorriqueño en el primer debate de asuntos LGTBIQ+ el pasado 18 de octubre de 2020.

La transmisión moderada por Miss Gay Puerto Rico, organización que educa sobre la prevención del VIH y la violencia doméstica, tenía como propósito exponer las políticas públicas ideadas por los candidatos para resolver problemáticas asociadas con las comunidades LGTBIQ+.

Durante el debate, Molina Pérez,  portavoz del «Movimiento de Conciencia»,  afirmó que, de ser electo, se cotejarán todos los libros en los currículos establecidos por el Departamento de Educación para crear más inclusividad en el aprendizaje, evitar la adoctrinación de la literatura antigua en los estudiantes y, así posiblemente, eliminar el discrimen.

“Si hay problemas de seguridad y de discrimen, es porque hay problemas en nuestro sistema de educación. Es a través de la educación que vamos a empezar a ser más inclusivos y las personas verán que no necesariamente lo que un texto durante décadas te ha dicho es la forma correcta de ver las cosas”, afirmó el postulante a la gobernación.

 Por otro lado, Lúgaro Aponte declaró que, para eliminar el tabú en la Isla respecto a la educación sexual y la perspectiva de género, no se necesita ‘’crear un curso’’. La líder del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) acertó que se debe llevar a cabo un cambio transversal.

PUBLICIDAD

Según la representante del partido MVC, se debe modificar el programa de estudios en las escuelas públicas del país de tal manera que dejen de invisibilizar a todos los miembros de la comunidad, quienes han contribuido históricamente en distintas áreas de estudio y necesitan ser representados.

“La comunidad LGTBIQ+ ha estado presente desde todos los conocimientos históricos que tenemos de la historia humana y muchas veces han sido invisibilizados en los cursos de historia, cuando hablamos de derechos humanos”, puntualizó Lúgaro Aponte.

Ambos candidatos compartieron puntos de vista al establecer que los cambios en el sistema de educación desarrollarían profesionales libres de prejuicios.

Otras propuestas

Respecto al alza en crímenes contra los miembros de la comunidad LGTBIQ+ y el discrimen en el campo laboral, Molina Pérez indicó que, de quedar electo, crearía una oficina de Evaluación y Cumplimiento que evaluaría la ejecución de las tareas de todos los departamentos del gobierno y la seguridad del país.

PUBLICIDAD

Por su parte, Lúgaro Aponte aclaró que encuentra innecesaria la creación de nuevos comités u oficinas para resolver el problema, debido a que el Departamento de Salud tiene las herramientas y fondos necesarios para reformular el sistema.

Ambos aspirantes a la gobernación propusieron la implementación de un sistema de salud universal para asistir a la población LGTBIQ+ con sus necesidades médicas, que incluyen cirugías de afirmación de género y accesibilidad a los medicamentos.

Por otro lado, el licenciado Pedro Pierluisi Urrutía dejó a la organización en la espera de su llegada, luego de confirmar su participación, y Juan Dalmau Ramírez, por problemas de conexión, no pudo participar de la ronda de preguntas luego de haberse unido al Facebook Live donde se transmitió la iniciativa de Miss Gay Puerto Rico.

Los demás candidatos a la gobernación rechazaron la invitación al debate.

PUBLICIDAD
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

Próxima Nota

Estudiantes de UPR Ponce brindan terapias atléticas a baloncelistas profesionales

Dalila Olmo-López

Dalila Olmo-López

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Alexandra Lúgaro y Eliezer Molina  comparten propuestas sobre la educación con perspectiva de género
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
81
Alexandra Lúgaro y Eliezer Molina  comparten propuestas sobre la educación con perspectiva de género
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Alexandra Lúgaro y Eliezer Molina  comparten propuestas sobre la educación con perspectiva de género
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.