sábado, julio 26, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Activista denuncia registros obsoletos de abortos en Puerto Rico

Foto: Todas PR

Activista denuncia registros obsoletos de abortos en Puerto Rico

Una panelista en conferencia de Todas resaltó la escasez de empeño gubernamental en registrar las terminaciones de embarazos en el país

Ana Teresa Solá Riviere por Ana Teresa Solá Riviere
lunes, 28 de septiembre de 2020 - 12:31 PM
Categoría: Local, Noticias, Social
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
20
COMPARTIDOS
511
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una activista de los derechos de las mujeres y personas gestantes, este pasado martes, 22 de septiembre denunció al gobierno de Puerto Rico por carecer información y estadísticas actualizadas sobre los abortos realizados en el país. 

Alexandra Marie Figueroa Miranda, panelista en la conferencia Derecho al aborto libre en el Caribe del medio digital feminista TodasPR, expresó que el gobierno de Puerto Rico no dispone de un registro sobre las terminaciones de embarazos realizadas en el país después de los años 2015 y 2016, donde las tazas de aborto no llegaron ni a los mil. 

 “No podemos garantizar vidas si no tenemos información”, aclaró Figueroa Miranda.

La conferencia Derecho al aborto libre en el Caribe fue ofrecida a través de un «Facebook Live». El programa se dividió en tres partes: trasfondo histórico del aborto, el contexto actual de la práctica y propuestas de las panelistas para mejorar el servicio público. 

Figueroa Miranda estableció que entiende que las tazas bajas de culminación de embarazos reportadas se deben a un desconocimiento general sobre los derechos del aborto en la isla.

PUBLICIDAD

Según la panelista, la falta de recopilación de datos sobre las culminaciones de embarazos gestionadas en Puerto Rico pone en peligro a las mujeres que quieran abortar. 

La portavoz de derechos humanos subrayó que, debido a la escasez de información sobre el tema y en lugar de acudir a servicios profesionales, muchas mujeres deciden ejercer el procedimiento de manera clandestina, proceso que pone en alto riesgo la salud de la persona.

A pesar de que las mujeres de Puerto Rico tienen el derecho de abortar, hay menos de 10 clínicas privadas de terminación de embarazo en todo el país. Dado a la ausencia de un servicio de transportación público eficiente e inclusivo y la localización de las pocas oficinas médicas  que ejercen el procedimiento, que son mayormente en el área metropolitana de la isla, las mujeres con deseo de terminar un embarazo se ven aún más obstaculizadas.

“Los recursos deben ir de la mano para asegurar el bienestar, sea la decisión o no, porque sin decisiones informadas, no tenemos salud.”, sostuvo la panelista. 

En la conferencia, se discutieron soluciones a largo y a corto plazo con el fin de presentar opciones que pudiesen cambiar la terminación del embarazo en Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Figueroa Miranda propuso la creación de más clínicas y recursos inmediatos acompañados de un sistema de educación con perspectiva de género. Incluso, la activista puertorriqueña señaló que la culminación de aborto no es un asunto moral sino que uno de salud pública. 

PUBLICIDAD
Compartir8Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Charlie Delgado aclara su posición sobre la educación con perspectiva de género

Próxima Nota

UPR disminuye costo de créditos para estudiantes internacionales y no residentes

Ana Teresa Solá Riviere

Ana Teresa Solá Riviere

Relacionado - Notas

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

Bad Bunny lanza un nuevo tema que recuerda la secuela del paso del huracán María

por Isabel Burgos
viernes, 20 de septiembre de 2024
58

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
535

...

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

“Trabajadores contra la guerra, el capital, el fascismo y el terrorismo neoliberal”

por Pulso Estudiantil
jueves, 2 de mayo de 2024
314

...

UPR de Río Piedras realiza Asamblea Informativa

Renuncia presidente del Consejo General de Estudiantes de la UPR en Río Piedras

por Pulso Estudiantil
lunes, 15 de abril de 2024
523

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Activista denuncia registros obsoletos de abortos en Puerto Rico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
Activista denuncia registros obsoletos de abortos en Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Activista denuncia registros obsoletos de abortos en Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.