domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
»Colorblindness» y el cabello afro »poco profesional»

Eloise Ambursley

Abogan por erradicar el racismo sistémico

La decana Vivian Neptune Rivera y la licenciada Ana Irma Rivera Lassén participaron en un conversatorio sobre el racismo en la profesión jurídica

Valeria Alicea por Valeria Alicea
lunes, 10 de agosto de 2020 - 4:02 PM
Categoría: Cultura, Local, Social, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
33
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Vivian Neptune Rivera, y la licenciada Ana Irma Rivera Lassén coincidieron, el pasado miércoles, en que hay que erradicar el racismo sistémico para combatir el discrimen.

Las panelistas, en la conferencia virtual transmitida a través de la página de la red social de Facebook de la Revista Jurídica, “Racismo en la profesión jurídica: un diálogo necesario para su erradicación”, conversaron sobre algunos aspectos del discrimen por raza y cómo se manifiesta en el ámbito legal y educativo.

“El sistema se establece para privilegiar. No hay manera de combatir el racismo sistémico si no se reconocen los privilegios, si no se reconoce que el mismo sistema es racista”, dijo Rivera Lassén en el conversatorio coordinado por Revista Jurídica de la UPR.

Además, la también activista de derechos humanos reconoció que la manera en la que se hacen las leyes y cómo se juzgan los casos no están ajenos al sistema racista.

“El sistema es racista y no existe neutralidad. Está hecho para que se escapen esas situaciones”, comentó Rivera Lassén.

La expresidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico resaltó la importancia de la educación continua en el sistema judicial para combatir los prejuicios y estereotipos.

PUBLICIDAD

Es importante tener este tipo de conversatorio porque “no son solo los abogados y abogadas, es también el derecho que tienen las personas al acceso a la justicia y a ser debidamente enjuiciados”, aseguró la líder feminista e integrante de la comunidad LGBTTQ+.

Por su parte, Neptune Rivera expresó que el racismo y el discrimen comienzan desde el modelo educativo, que “excluye a las personas pobres, sin accesos y sin recursos”.

La también profesora explicó que el discrimen y el racismo en la profesión legal empieza, desde los grados primarios, al no darles las mismas oportunidades a los estudiantes, y que se ve reflejado en las escuelas de derecho por la  mínima participación y representación de personas negras.

Asimismo, la decana sostuvo que “la mayor proporción de las personas encarceladas en Puerto Rico son personas negras”.

PUBLICIDAD

“¿Quiénes reciben la violencia del estado? Los pobres, la comunidad negra y las minorías” , reclamó Neptune Rivera.

Aunque la letrada reconoció que el derecho no es el único instrumento de cambio, expresó que como educadores es necesario llevar a la reflexión el discrimen por raza en la educación legal.

El conversatorio fue moderado por Joseph M. de Jesús Maldonado, portavoz de la Revista Jurídica de la UPR.

AJRA

PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes de primer año cualifican para $1,000 de la Ley CARES  

Próxima Nota

Filtran resultados de precandidatos para el Senado por acumulación del PNP

Valeria Alicea

Valeria Alicea

Relacionado - Notas

Abogan por erradicar el racismo sistémico

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024
36

...

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
45

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
41

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
80

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

La antesala del Grito de Lares del 1868

La antesala del Grito de Lares del 1868

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
33

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Abogan por erradicar el racismo sistémico
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
Abogan por erradicar el racismo sistémico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Abogan por erradicar el racismo sistémico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.