domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política
Gobernador niega haber cometido algún acto ilegal

Foto: Rose Monique Varela Henriquez

A un año de las leyes controvertibles de Ricardo Rosselló Nevares previo a su renuncia

El exfuncionario firmó 58 estatutos en un solo día justo a la víspera de su salida el 1 de agosto de 2019

Valeria Morales-Soto por Valeria Morales-Soto
jueves, 23 de julio de 2020 - 5:10 PM
Categoría: Política
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
2
COMPARTIDOS
53
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Durante sus últimas horas en La Fortaleza, y antes de dar paso a su histórica renuncia, Ricardo Rosselló Nevares firmó 66 estatutos que suponen nuevas estructuras de gobierno de las cuales pudieran traer controversias con los sectores involucrados.

De las 66 leyes, Rosselló Nevares firmó 58 estatutos en un solo día justo a la víspera de su salida el 1 de agosto de 2019. A continuación, Pulso Estudiantil te explicará qué sectores se vieron afectados.

Manufactura 

Entre sus últimas determinaciones, Rosselló Nevares aprobó una medida para privatizar la industria de los seguros agrícolas, que lideraba la Corporación de Seguros Agrícolas adscrita al Departamento de Agricultura. La colectividad ofrecía pólizas para cubrir las pérdidas de los agricultores ante emergencias atmosféricas y sanitarias.

PUBLICIDAD

A pesar de la oposición por parte del Colegio de Agrónomos, el estatuto autorizó la contratación de un administrador privado para realizar todas sus funciones, pero no eliminó la entidad por entender que se podrían perder las garantías de la Federal Corp Insurance Corporation.

Asimismo, la industria de cervezas artesanales de Puerto Rico y la Oficina de Cafés de Puerto Rico se vio afectada por la Ley del Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico (Núm. 86-2019) y la Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico (Núm. 78-2018) que buscan disminuir y privatizar estas empresas.

Registro automático 

Por medio de la Ley de Vehículos y Tránsitos de Puerto Rico (Núm. 124-2019) firmada por el exmandatario, todo varón mayor de 18 años que solicite o renueve su licencia de conducir, quedará inscrito automáticamente en el Sistema de Servicio Selectivo de los Estados Unidos para asegurar el cumplimiento de los residentes en Puerto Rico con la Ley Federal.

PUBLICIDAD

Según la exposición de motivos, el postulado busca crear una base de datos de candidatos disponibles en caso de que el gobierno Federal se encuentre en una emergencia nacional.

Ciencias forenses 

En relación al hacinamiento de cadáveres en el Negociado de Ciencias Forenses, Rosselló Nevares aprobó la Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico (Núm. 117-2019) para que la agencia publique en su página web una lista de los cuerpos no reclamados luego de su autopsia, y le otorga a la facultad disponer de ellos luego de expirado el término de los 10 días consecutivos desde la autopsia.

Acceso a la información 

El recién exgobernador estampó con su firma la Ley de Datos Abiertos del Gobierno de Puerto Rico, y la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública (Ley 41), a pesar de la crítica de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), el Centro de Periodismo Investigativo (CPI), el Overseas Press Club y la organización de Espacios Abiertos, que advirtieron que estas medidas dificultarían el acceso a la información y a la libre expresión de los ciudadanos.

De hecho, el Centre of Law and Democracy (CLD, por sus siglas en inglés) aplicó sus criterios de evaluación a la Ley 41 a petición de la Red de Transparencia el pasado mes de mayo, y concluyó que está entre los peores estatutos de ese tipo a nivel internacional.

“Lo llamamos derecho a la información porque ha sido reconocido internacionalmente como un derecho humano”, precisó Toby Mendel, director ejecutivo del CLD.

Seguridad Pública y otros servidores 

Entre los beneficiados por Rosselló Nevares, se encuentran la Policía de Puerto Rico y los sectores vulnerables. El exmandatario amplió la Ley para Proveer para el Pago de Pensiones por Muerte en el Cumplimiento del Deber (Núm. 80-2019) por la que un miembro de la Policía puede recibir una pensión por incapacidad ocupacional y permitió que soliciten pensiones por incapacidad no ocupacional.

Por otro lado, para los sectores vulnerables como las víctimas de violencia doméstica o personas con discapacidades se concedió una licencia de 15 días, por medio de la Ley de Licencia Especial para Empleados con Situaciones de Violencia Doméstica o de Género, Maltrato a Menores Hostigamiento Sexual en el Empleo, Agresión Sexual, Actos Lascivos o de Acecho en su modalidad grave (Núm.83 de 2019), para empleados del gobierno con situaciones de violencia doméstica u hostigamiento sexual.

PUBLICIDAD

También, el exfuncionario aprobó medidas que ofrecen ciertas protecciones a los médicos del país y se autorizó mediante legislación que los menores de edad que necesiten servicios de salud de urgencia pueden recibir la atención médica acompañados de un adulto aunque este no tenga su patria potestad.

Además, Rosselló Nevares impulsó una medida a favor de la equidad de género, que requiere que los comerciantes instalen cambiadores de pañales en los baños de varones igual que el de las mujeres, cuando no tengan baños asistidos en los cuales instalarlos.

AJRA

Compartir1Tweet1EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes y empleados de la UPR reciben información sensitiva en cuentas de Microsoft 365

Próxima Nota

Recomiendan continuación de prácticas virtuales para coros musicales por el COVID-19

Valeria Morales-Soto

Valeria Morales-Soto

Durante su formación en la escuela pública, se destacó como editora en jefe y periodista del primer periódico escolar de la Escuela Superior Adela Rolón Fuentes, Adela Educa, por lo que decidió estudiar periodismo en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es periodista de Pulso Estudiantil, siendo una de las personas que representó el medio en los comicios generales de 2020. En el futuro, desea dedicarse al periodismo social, pues visibilizar las historias de los que más necesitan es, para ella, un servicio público.

Relacionado - Notas

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
118

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
42

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
56

...

La educación se sale del salón

La educación se sale del salón

por Isabel Burgos
miércoles, 4 de septiembre de 2024
150

...

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

Apagón interrumpe actividad de inscripción de electores en la IUPI

por Isabel Burgos
martes, 3 de septiembre de 2024
79

...

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

Estudiantes de la UPR en Río Piedras establecen campamento solidario con Palestina

por Pulso Estudiantil
martes, 7 de mayo de 2024
534

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
A un año de las leyes controvertibles de Ricardo Rosselló Nevares previo a su renuncia
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
A un año de las leyes controvertibles de Ricardo Rosselló Nevares previo a su renuncia
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

A un año de las leyes controvertibles de Ricardo Rosselló Nevares previo a su renuncia
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.