viernes, julio 25, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
A pagar más todos los estudiantes de la UPR

Foto: Jessica M. Ortiz

A pagar más todos los estudiantes de la UPR

El crédito subgraduado de la UPR aumentará a $75, y el graduado a $160 a partir de agosto de 2018, según el borrador del Plan Fiscal 

Marisol Nichole Nazario Bonilla por Marisol Nichole Nazario Bonilla
miércoles, 7 de marzo de 2018 - 11:18 PM
Categoría: IUPI, Noticias, Política, Universidades
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
16
COMPARTIDOS
396
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

 

Por: Marisol N. Nazario Bonilla y Kuyaguaribo López Correa

Un aumento anual en la matrícula graduada y subgraduada de la Universidad de Puerto Rico (UPR) comenzará a partir de agosto de este año, estableció un compendio presentado hoy, miércoles, en la tarde a la Junta Universitaria de la UPR sobre las medidas que contendrá el plan fiscal de la UPR.

El documento contempla un aumento total de $83 al crédito subgraduado y $60 al crédito graduado al finalizar el proceso de recortes al presupuesto de la institución para el año académico 2021-2022.

PUBLICIDAD

Actualmente, el costo del crédito subgraduado está en $57, y el graduado está en $140.

Aunque en el año fiscal corriente se evitó trastocar el costo de la matrícula, para el 2018-2019 se espera un alza de $18 en el crédito subgraduado y de $20 en el graduado, que incrementará hasta el 2022.

El costo del crédito para el 2018-2019 será de $75 en subgraduado y de $160 en graduado. Para el 2020 habrá incrementado a $100 el crédito subgraduado, mientras que el graduado aumentaría a $175.

Para el 2022, el costo del crédito subgraduado será de $140, el precio actual del crédito graduado, mientras que el graduado estará en $200.

PUBLICIDAD

Según el documento, durante el año fiscal 2018-2019 serán los empleados quienes, con un 86 por ciento, sufrirán el impacto principal de los $86.3 millones en el recorte presupuestario, mientras que los estudiantes cargaran con un 14 por ciento de los recortes.  

Entre los ajustes para el próximo año académico se incluyen: aumento de matrícula, alza en las cuotas y reducción de las exenciones a los estudiantes, eliminación de descargas académicas a los profesores, reducción en el personal de confianza, consolidación de funciones administrativas, y ajustes en los gastos operacionales de Administración Central.

Entre los ajustes que se vislumbran para el 2019-2020, hay una nueva reducción en gastos en Administración Central, un nuevo aumento en las cuotas y un incremento adicional en la matrícula, tanto graduada como subgraduada.

Para el año fiscal 2020-2021, los ajustes que entrarán en vigor consisten de un aumento de $25 en la matrícula, exenciones y medidas para generar ingresos.

Recomendaciones al Plan Fiscal

La Junta de Control Fiscal (JCF) solicitó que el plan fiscal contenga la eliminación de recintos, el despido de empleados y la reducción de jornada laboral.

La consolidación de recintos ha sido recomendado desde la entrega del primer plan fiscal, el pasado 1 de agosto. La JCF envió una carta el 20 de agosto de 2017 con siete recomendaciones dirigidas a cómo se iba a implementar el plan.

Las observaciones expresadas, en la misiva, por parte de directora de la JCF, Natalie Jaresko, fueron: ingresos de entrenamiento, ahorro de gastos de capital, becas federales, desgaste, optimización de HRS, alza de matrícula y consolidación de recintos.

Entre las recomendaciones para el segundo plan fiscal, presentadas por el presidente interino de la UPR, Darrel Hillman Barrera, está la transformación de semestre a trimestres en todos los recintos de la UPR, excepto Carolina y Ciencias Médicas porque ya cuentan con ese sistema.

Las otras recomendaciones son: el aumento en la capacitación de costos indirectos, el incremento en la carga académica de los profesores, una propuesta legislativa y un alza en cursos nocturnos y de educación nocturna.

PUBLICIDAD

Hillman Barrera recomendó que hubiera un incremento de estudiantes internacionales subgraduados, aumento en alumnos no residentes en Puerto Rico y una implementación de programas de Educación a Distancia.

El plan fiscal de la UPR será sometido para la evaluación de la Junta de Control Fiscal este próximo viernes, 9 de marzo.

Compartir6Tweet4EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Predomina el hostigamiento sexual en el RUM

Próxima Nota

La UPR de Ponce vence a la Universidad Católica en béisbol

Marisol Nichole Nazario Bonilla

Marisol Nichole Nazario Bonilla

Relacionado - Notas

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

por Isabel Burgos
viernes, 4 de octubre de 2024
53

...

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

por Isabel Burgos
miércoles, 2 de octubre de 2024
43

...

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

por Isabel Burgos
lunes, 30 de septiembre de 2024
119

...

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

por Isabel Burgos
jueves, 26 de septiembre de 2024
82

...

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

Capítulos estudiantiles resaltan la importancia del voto, la accesibilidad al aborto y el activismo en un cine foro

por Isabel Burgos
miércoles, 25 de septiembre de 2024
33

...

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

Miembro del MST alude al Grito de Lares para sugerir métodos de organización política

por Isabel Burgos
lunes, 23 de septiembre de 2024
43

...

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

Preocupados electores universitarios ante el desempeño del próximo gobernador electo

por Isabel Burgos
jueves, 19 de septiembre de 2024
57

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
A pagar más todos los estudiantes de la UPR
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
49

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
53
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
43
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
119
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
82
A pagar más todos los estudiantes de la UPR
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

A pagar más todos los estudiantes de la UPR
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.