domingo, julio 6, 2025
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
13 consejos para prepararte para una manifestación

(Mónica Cappas Hernández)

13 consejos para prepararte para una manifestación

Pulso Estudiantil te ofrece una serie de consejos sobre cómo prepararte para la manifestación en el Viejo San Juan, a la que varios sectores del país asistirán

Zoé Conde Velázquez por Zoé Conde Velázquez
miércoles, 17 de julio de 2019 - 10:54 AM
Categoría: Local, Opinión
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
1.2k
COMPARTIDOS
2.7k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Los pasados días han estado llenos de manifestaciones y es sumamente importante que toda persona y estudiante en lucha se mantenga seguro. Por eso, Pulso Estudiantil te ofrece una lista de 12 consejos que te ayudarán a prepararte antes y durante la  manifestación convocada hoy, miércoles, desde el Capitolio hacia La Fortaleza.

  1. Vestimenta cómoda

Utiliza mahones o ‘leggings’, mientras más cubiertos mejor. Es importante para proteger las piernas y evitar contacto con los gases lacrimógenos.

Los zapatos cómodos también son esencial. Si hay que correr es importante tener un calzado cerrado que permita hacerlo y mantenga el pie seguro. No deben usar sandalias, chanclas, tacos o zapatos abiertos.

  1. Nunca andar solo y siempre estar en contacto con alguien

Por seguridad, debe andar siempre en pareja o en grupo. El «buddy system» siempre es una buena idea, establece una pareja con la siempre estarás.

PUBLICIDAD

No perder contacto con tu pareja o grupo es esencial. Enviar los «live location» es una manera en la que puedes saber dónde está tu pareja o grupo en caso de que se separen.

Además, intenta mantenerte en contacto con alguien que no esté en la manifestación. Así en caso de una emergencia o que te separes del grupo habrá alguien que pueda ir a ayudarte o enviar ayuda.

  1. Preparar solución seattle

La solución seattle es una mezcla de agua, aceite vegetal y jabón de fregar que ayuda a aliviar el ardor en los ojos cuando entran en contacto con gases lacrimógenos.

¿Cómo preparar la solución?

PUBLICIDAD
  • En una botella plástica de 16 onzas echar dos onzas de aceite vegetal.
  • Llenar el resto con agua.
  • Luego, una cucharada de jabón para fregar.
  • Menear la botella hasta que todo se disuelva parejo. Si no se disuelve parejo, añada otra cucharada de jabón.

Al momento de aplicar la solución, la riegas en el área afectada y luego enjuagas con agua. No te restriegues, usa un paño para absorber.

  1. Llevar mascarillas

La mascarilla ayuda a protegerse de los gases lacrimógenos para poder respirar bien.

  1. Llevar un paño con vinagre

El paño con vinagre ayuda a respirar mejor cuando tienes contacto con gases lacrimógenos. De no tener una mascarilla, puedes usar el paño como substituto. Coloca el paño bañado en vinagre en una bolsa plástica reusable, como “Ziploc”, para que así no mojan los artículos que cargas en tu bulto.

  1. Hidrátate y come

La hidratación es de suma importancia, lleva botellas de agua. Debes de haber comido antes de llegar a la manifestación, y no olvides llevar meriendas.

  1. Siempre tener un botiquín de primeros auxilios

Tener a la mano un pequeño botiquín de primeros auxilios que tenga al menos: curitas, triple antibiótico, alcohol, gasas, crema para las alergias, Benadryl, Advil o Panadol y cualquier otra cosa que creas necesario.

  1. Conocer tus derechos como ciudadano

Tal vez no conozcas todos tus derechos. Antes de ir a la protesta, toma un momento y lea tus derechos de nuevo. De este modo, no podrán arrestarte o violentarte los derechos.

  1. Llevar identificación

Es importante tener identificación en todo momento, ya sea en la cartera o en el celular. Tener una foto, en el teléfono, de la licencia de conducir es una buena idea por si pierdes la cartera o el bulto.

  1. Llevar una batería portátil

Muchas personas graban, tiran fotos o simplemente utilizan mucho sus celulares para mantenerse en contacto. Por lo que es importante tener un «plan b» en caso de que el teléfono se quede sin batería. Una batería portátil es necesaria para que tu pareja o grupo pueda mantener comunicación contigo en todo momento.

  1. Siempre cuidar de ti mismo

Si padeces de una condición médica, asegúrate que ir a la manifestación no te afectará por completo. Lleva los medicamentos necesarios o preventivos.

  1. Establecer contactos de emergencia

En un papel, tener al menos tres contactos de emergencia. Puedes guardar el papel en la cartera, bulto o en algún lugar en el que otra persona lo pueda encontrar al momento de una emergencia.

PUBLICIDAD
  1. Tener un plan de reencuentro en mente

Si la manifestación se sale de control, es importante tener un plan para reencontrarte con el grupo de amigos o con tu pareja.

En caso de necesitar ayuda Rare Candy Creations, ubicados en la Calle San José en el Viejo San Juan, estará ofreciendo refugio y primeros auxilios, según su página de Instagram.

 

Editado por: Marisol N. Nazario Bonilla

Compartir1137Tweet28EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Keleher se declara no culpable ante el Tribunal Federal

Próxima Nota

Objetos lanzados en la manifestación provienen de agencias del gobierno

Zoé Conde Velázquez

Zoé Conde Velázquez

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil El problema del protagonismo entre los intérpretes de lengua de señas en Puerto Rico

por Pulso Estudiantil
martes, 3 de septiembre de 2024
78

...

Cierran los colegios electorales con personas aún esperando en largas filas

Comisión Estatal de Elecciones colabora con CGE para inscribir electores en la IUPI

por Pulso Estudiantil
lunes, 26 de febrero de 2024
108

...

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

Urge integración de la comunidad universitaria en festival educativo y cultural

por Pulso Estudiantil
jueves, 8 de febrero de 2024
75

...

Foto suministrada

#SentirEstudiantil Mes del Trabajo Social: Hacia una acción profesional transformadora

por Pulso Estudiantil
viernes, 27 de octubre de 2023
66

...

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

Festival JURAC: un espacio de “jangueo” reflexivo

por Sofia Durán
jueves, 19 de octubre de 2023
152

...

PJ Sin Suela exhorta a la comunidad universitaria a “estar claros” sobre la crisis de salud que enfrenta el país

PJ Sin Suela exhorta a la comunidad universitaria a “estar claros” sobre la crisis de salud que enfrenta el país

por Pulso Estudiantil
miércoles, 18 de octubre de 2023
122

...

Foto: Vox España en Creative Commons

#SentirEstudiantil Día de la Hispanidad: ¿Celebración, reparación o liberación?

por Pulso Estudiantil
jueves, 12 de octubre de 2023
48

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
13 consejos para prepararte para una manifestación
Cultura

Día de la Raza: Reflexiones sobre la raza puertorriqueña

por Isabel Burgos
lunes, 14 de octubre de 2024 - 5:29 PM
36

El Día de la Raza, en Puerto Rico, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América, en octubre 12 del...

Continua LeyendoDetails
IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

IUPI y Cultura: conoce algunas actividades culturales calendarizadas para el mes de octubre

viernes, 4 de octubre de 2024 - 4:11 PM
45
Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

Conmemoran los 63 años de historia de la Tuna UPR en la exhibición “Exposición del Archivo Histórico de la Tuna UPR”

miércoles, 2 de octubre de 2024 - 5:51 PM
41
Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

Juan Dalmau Ramírez da cara, mientras otros candidatos brillan por su ausencia, en foro organizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UPR

lunes, 30 de septiembre de 2024 - 11:10 AM
118
La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

La Gallera de la UPR de Río Piedras presentará “Estrías” en el Cine-Teatro Paradise

jueves, 26 de septiembre de 2024 - 10:07 AM
80
13 consejos para prepararte para una manifestación
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

13 consejos para prepararte para una manifestación
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2025 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.