Por: Christian Carmona
Estudiantes del curso de Teatro Experimental, perteneciente al currículo académico del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, inauguraron el pasado jueves, 20 de febrero, la Plaza de las Artes de la UPR, tras presentar la pieza teatral “Troades: El destino de los vencidos”, dirigida por el profesor y director Miguel Vando.
En el 2024, La UPR comenzó a revitalizar la Plaza de las Artes, localizada entre el Departamento de Música y el anexo Facundo Bueso de la Facultad de Ciencias Naturales. A partir de estos primeros trabajos de reconstrucción, Vando concibió la idea de “sacar a los estudiantes de los espacios tradicionales”.
“El curso de Teatro Experimental le está brindando a los estudiantes la oportunidad de hacer teatro en un espacio no tradicional que, en muy poca veces, se logra en otras producciones del Departamento de Drama”, comentó el director Miguel Vando.

Además de escoger la Plaza de las Artes por la adaptabilidad escenográfica que ofrece, Vando comentó que su decisión se basó en los elementos arquitectónicos del espacio, sus alrededores y sus contraste con la ambientalización de la historia. “La pieza está basada en una ciudad en ruinas y, también, este espacio estaba en ruinas”, planteó el director.
La escenografía está compuesta por elementos reciclados de otras funciones, metales recolectados y acondicionados y, también, partes del antiguo carromato del Departamento de Drama.
“Hicimos una escenografía, literalmente, con basura y sobras de otros proyectos que se habían realizado. El diseñador de escenografía, Fernando Jiménez, se dio la tarea de reciclar metales de todos lados para conformar lo que se ve en el espacio escenográfico”, constató el director de la pieza. “La situación económica actual nos obliga a repensar la forma en la que preparamos obras y hacemos teatro”, añadió.

Sobre la pieza
Con la intención de provocar la reflexión sobre la guerra y sus consecuencias, el elenco de “Troades: El destino de los vencidos” incursionó en la reactualización de las obras “Las troyanas de Eurípides”, del filósofo, escritor y crítico francés Jean Paul Sartre, en 1965, y algunas escenas de la pieza “Las troyanas” del filósofo y dramaturgo romano Séneca.
“Troades es un reflejo de nuestra cotidianidad. En la pieza, las mujeres son víctimas de una guerra y nosotros, los puertorriqueños, también, aunque no seamos víctimas de una guerra cuerpo a cuerpo, libramos una batalla para sobrevivir los costos de vida, la calidad de los servicios de salud esenciales, y otros. Hay que luchar por ellos”, explicó Vando.
“También, en la pieza hay un gobierno impuesto, representados por unos dioses, que afecta la vivencia de estas mujeres y que, para obtener un trato aceptable y los servicios esenciales, deben pagar una deuda. Es más importante que se pague una deuda a que existan hospitales que den un servicio aceptable”, añadió el director.
El elenco presentará la pieza hasta el miércoles, 5 de marzo de 2025. De lunes a sábado, las funciones comenzarán a las 8:00 p.m. Los domingos, iniciarán a las 6:00 p.m. La entrada es libre de costo.