lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Universitarios reclaman que no hay trabajo y los patronos que nadie quiere trabajar

Universitarios reclaman que no hay trabajo y los patronos que nadie quiere trabajar

Mientras le niegan trabajo a jóvenes por falta de experiencia, los empleadores denuncian falta de mano de obra a consecuencia del PUA

Grest-Marie Colón por Grest-Marie Colón
jueves, 21 de octubre de 2021 - 8:42 PM
Categoría: Local, Noticias, Social
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
25
COMPARTIDOS
624
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

No es nuevo que a los jóvenes universitarios se les dificulte la búsqueda de empleo, sin embargo, a este reclamo se le suma el que los empleadores no encuentren personas para cubrir las posiciones vacantes.

La gerente del restaurante Fábula by Chef Yamil en Condado, Esther Bermúdez Ruiz, expresó cómo desde que abrió el restaurante, hace cinco meses, aún no ha podido cubrir todas sus plazas de empleo.

“Uno pone los anuncios, nadie envía resumé, nadie contesta. Y de los pocos que contestan y envían resumé, uno los cita para entrevista y no llegan”, denunció Bermúdez Ruiz para Pulso Estudiantil.

En los pasados tres meses, solo diez personas le han enviado su resumé, cuatro han llegado a las entrevistas y uno fue contratado.

Por su parte, la estudiante de Psicología en la Universidad Ana G. Méndez, Paola Alejandro Lozada, reveló cuán complicada le ha resultado la búsqueda de empleo. A pesar de tener experiencia en el área del servicio al cliente, expuso que no es suficiente en los lugares que ha solicitado.

PUBLICIDAD

“Mira, puedo decir que yo he llevado resumé y todo a alrededor de 30 tiendas, quizás más. La última vez que fui a plaza (Plaza las Américas), estuve parándome en todos los sitios y en ninguno contestaron”, comentó la estudiante de psicología en entrevista con Pulso Estudiantil.

Añadió que no es solo la falta de experiencia lo que le dificulta encontrar empleo, sino que la paga y beneficios que ofrecen los trabajos disponibles no son suficientes como para “estar aguantando golpes”.

La mayoría de los empleos disponibles que pueden encajar con las agendas cargadas de estudiantes universitarios ofrecen la paga mínima de $7.25 por hora.

Respecto al salario mínimo, la estudiante de Nutrición y Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, Cindy López Núñez, argumentó: “Cobramos una miseria. Con eso nunca podemos irnos a vivir aparte y pagar lo necesario como comida, luz, agua y renta. Hay que conseguir más de un trabajo y es demasiado”.

El 21 de septiembre de 2021, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia, firmó un proyecto de ley para aumentar el salario mínimo de la Isla. En dos años, la paga incrementará de $7.25 a $8.50, y luego a $9.50 por hora.

PUBLICIDAD

“$8.50 sigue siendo bien mínimo y más ahora que el estilo de vida cada vez es más alto”, sostuvo la estudiante de Nutrición y Ciencias Ambientales.

Por su parte, la gerente de Fábula by Chef Yamil, informó que ninguna de las posiciones vacantes está a salario mínimo. Su reclamo principal es que las personas no quieren trabajar por las ayudas de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA) que han recibido.

Bermúdez Ruiz relató un encuentro que tuvo recientemente con alguien que le pidió empleo. La persona le explicó que dejó de trabajar por un año, a modo de receso, porque estaba recibiendo PUA, pero que estaba listo para regresar.

Desde marzo de 2020, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos desembolsó $9.59 billones en fondos federales y estatales para asistir a las personas desempleadas a causa de la pandemia.

La semana del 4 de septiembre de 2021 fue la última pagadera de PUA y la Compensación por Desempleo de Emergencia Pandémica (PEUC). Según el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Carlos Rivera Santiago, a partir de la fecha mencionada, solo se distribuirán los beneficios de desempleo a las personas que cumplan con los requisitos del Programa de Seguro por Desempleo.

Bermúdez Ruiz prevé que, al culminar las ayudas económicas federales y estatales, toda la situación con los empleados se va a transformar. Confía que en un mes logrará cubrir todas o la mayoría de las plazas de empleo que tiene vacantes.

“Yo espero que ahora la cosa mejore, de verdad”, concluyó la gerente del restaurante.

PUBLICIDAD
Compartir10Tweet6EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Equipo de fútbol masculino de la IUPI protesta ante incertidumbre de cuándo comenzarán las competencias

Próxima Nota

P.C. 1003 no cuenta con los votos para ser aprobada en el Senado

Grest-Marie Colón

Grest-Marie Colón

Estudiante de periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón. Feminista oriunda de San Juan, formo parte de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Capítulo de Sagrado.

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
25

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
78

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
63

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

La UPR extiende su compromiso con la energía renovable

por Pulso Estudiantil
domingo, 5 de marzo de 2023
138

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
25

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
19
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
78
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
63
Universitarios reclaman que no hay trabajo y los patronos que nadie quiere trabajar
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Universitarios reclaman que no hay trabajo y los patronos que nadie quiere trabajar
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.