martes, junio 6, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión
Ricky Rosselló: Catalítico perfecto para la evolución neuronal Boricua

Foto: Adrián Rivera

Ricky Rosselló: Catalítico perfecto para la evolución neuronal Boricua

El doctor y columnista William Felix aboga por la formación de una nueva mentalidad político-social en el país

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
jueves, 18 de julio de 2019 - 3:46 PM
Categoría: Opinión
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
132
COMPARTIDOS
11
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: William Felix, MD CAQSM / ARRN

Para bien o para mal, el ser humano ha logrado sobrevivir en este planeta por tanto tiempo gracias a su continua capacidad de adaptación. Cuando le dio frío y estaba a oscuras, machacó dos piedras y surgió el fuego. Cuando sus pies dolían por tanto caminar, domó al caballo y luego invento el carro. Cuando encontró su zona de confort, inventó la excusa para justificar su estanque evolutivo y no confrontar sus más íntimas inseguridades. Dada esta última adaptación, otros Homo sapiens tomaron ventaja de esta regresión evolutiva en sus pares, y para perpetuar su dominio, reforzaron permanentemente la desesperanza y el miedo colectivo como herramienta de control poblacional. Con ello, se frenó el momentum y sus potenciales ventajas causado por la crisis en ese proceso evolutivo.

Históricamente, los catalíticos que empujan la capacidad creativa del ser humano y la formación de nuevas sinapsis neuronales en el cerebro coinciden en la constancia de eventos traumáticos que obligan al cambio. Inicialmente, se secretan neurotransmisores que, dentro de un marco fisiológico complejo, estimulan al cerebro y al cuerpo a actuar de forma instintiva. Por ejemplo, si a un tigre le da por perseguirme, créanme, no lo pensaré dos veces: patitas, pa’ que te quiero. Eventualmente, el ser humano aprende de estas situaciones y crea un plan lógico y creativo para evitar que eventos como este se repitan. En mi caso, procuraré nunca merodear donde haya tigres sueltos.

Teniendo claro este marco de referencias, podremos comprender como el “Efecto Traumático Rosselló y Secuaces” no difiere de otros estresores que han obligado al humano a evolucionar forzosamente su creatividad e impulso al cambio. Ricky está literalmente provocando un cambio evolutivo en nuestras sinapsis neuronales para así, dar paso a una transformación en nuestros patrones de conducta y complacencia colectiva. Para que estas sinapsis se tornen permanentes, hace falta repetición y consistencia. De no ser así, estas nuevas conexiones cerebrales mueren y volvemos a la regresión evolutiva a la que hemos sido acostumbrados. Nos corremos el riesgo de crear un nuevo patrón adaptativo sin precedentes ante la mediocridad y el abuso.

PUBLICIDAD

Les ruego, no detengan este proceso evolutivo que hoy transforma nuestras mentes y corazones. Utilicemos esta experiencia traumática para marcar el comienzo de un nuevo cerebro Boricua que no sucumbe ante el instinto primitivo pasional que nubla el raciocinio cada cuatrienio. Aprovechemos este ímpetu no como un “follón más” destinado al olvido gracias a nuestra amnesia selectiva. De esta forma, daremos paso a una versión optimizada de nosotros, creando una nueva criatura con claras ventajas evolutivas de quienes nos precedieron.  No sucumban al miedo colectivo que generacionalmente se impone socialmente por la oligarquía para frenar esta revolución evolutiva. Hoy el destino nos da la oportunidad de crear una nueva especie. Hoy muere el Homo sapiens zanganus y nace el nuevo Homo sapiens borincanus.

Las expresiones vertidas en este escrito no necesariamente representan el sentir de Pulso Estudiantil.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Compartir132TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

El gobernador busca restaurar la confianza del pueblo

Próxima Nota

Fuegos artificiales fueron lanzados desde el perímetro de la Policía

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

#SentirEstudiantil | Somos estudiantes, trabajadores y estamos en lucha…

por Hector Ramos
lunes, 1 de mayo de 2023
105

...

UPR de Utuado denuncia posible cierre del recinto

Exigen renuncia del rector de la UPR en Utuado

por Valeria Santos Dávila
martes, 28 de marzo de 2023
202

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
19

...

Una vista a los servicios salubristas del sur…

Una vista a los servicios salubristas del sur…

por Pulso Estudiantil
martes, 31 de enero de 2023
73

...

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
95

...

Pulseña hoy, mañana y siempre

Pulseña hoy, mañana y siempre

por Stephanie Vick Saurí
martes, 16 de agosto de 2022
89

...

El PAD: Una amenaza a la salud sexual y reproductiva de la juventud

¿Cómo el Plan de Ajuste de la Deuda afecta a los jóvenes en Puerto Rico?

por Pulso Estudiantil
sábado, 30 de julio de 2022
76

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio
Educación

Universidades de Puerto Rico celebrarán sus graduaciones en junio y julio

por Adriana Santa Porrata
jueves, 1 de junio de 2023 - 5:47 PM
203

En las universidades, la colación de grados es un acto académico anual de elogio, a los estudiantes que culminan sus...

Continua Leyendo
Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

Programa de Afrodescendencia y Racialización convoca a universitarios para internados

sábado, 20 de mayo de 2023 - 9:05 PM
42
Ocho consejos para la semana de finales

Ocho consejos para la semana de finales

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:32 PM
90
Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

Iniciativa proporciona atuendos de graduación a estudiantes universitarios

sábado, 20 de mayo de 2023 - 6:18 PM
21
10 locales para “janguear” en Río Piedras

10 locales para “janguear” en Río Piedras

miércoles, 10 de mayo de 2023 - 8:53 PM
379
Ricky Rosselló: Catalítico perfecto para la evolución neuronal Boricua
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Ricky Rosselló: Catalítico perfecto para la evolución neuronal Boricua
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.