viernes, febrero 26, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    ‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

    Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

    En riesgo la acreditación de UPR Derecho

    Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

    Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

    Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

    Actualizan normas para la LAI

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Carter Woodson y el origen del Mes de la Historia Negra

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Edificio de UPR Río Piedras recibe asignación de $10 millones para su reconstrucción

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    10 mujeres negras que cambiaron la historia de Puerto Rico

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Seis géneros musicales de Latinoamérica con influencia afrocaribeña

    Ayudantes, paternalistas o aliados del sordo puertorriqueño

    Publican en línea clases gratuitas de lenguaje de señas

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio UPR IUPI

Recortes, indiferencia, bajo vigilancia y sin liderazgo

#Opinión | ‘’Nuestra indiferencia y falta de fiscalización de dichos cuerpos ha permitido el ascenso de individuos que tratan sus puestos de gobernanza estudiantil como un puesto de confianza o un trono‘’

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 1 de febrero de 2021 - 5:04 PM
Categoría: IUPI, Opinión, UPR
Reading Time: 3min de lectura
Estudiante es agredida sexualmente en horas de la madrugada

(Foto por: Roberto C. Santana Toro)

20
COMPARTIDOS
488
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsappCompartir en TelegramCompartir en Tumblr

Por: Luis A. Quintana Ortiz

Durante los últimos seis años, el Recinto de Río Piedras ha recibido recortes presupuestarios aproximados a 28 millones de dólares y una matrícula aumentada, que podría sobrepasar los $2,300 semestrales. Adicional a estos recortes, la comunidad estudiantil fue afectada, como el resto de Puerto Rico, por la pandemia del COVID-19. Ahora bien, este suceso histórico no implica un ajuste de la matrícula ni, más triste aún, una mejora significativa en los servicios estudiantiles.

Este año hemos visto un aumento de publicaciones, a través de las plataformas sociales como Facebook, donde estudiantes ordinarios funcionamos como el Decanato de Estudiantes del Recinto, tratando de responder a las preguntas cómo: ‘’¿dónde puedo matricularme para este curso?’’, ‘’¿alguien me puede decir de qué facultad es este profesor?’’, y ‘’¿este curso es requisito para graduarme?’’.

Entre muchas otras preguntas, hemos observado cómo los estudiantes nos ayudamos. Esto debido, en su mayoría, a la falta de reclutamiento en los decanatos de estudiantes para ayudar con el servicio de orientar al estudiantado.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el Recinto de Río Piedras ha recibido ayudas millonarias en programas federales para combatir los efectos sociales y económicos de la pandemia. Esa misma falta de atención hacia el estudiantado, por parte de la administración, también se ve, hasta más severa, por parte de los cuerpos de gobernanza en las facultades y, sobre todo, en el Consejo General de Estudiantes.

Esta indiferencia, sin hablar sobre la aprobación de cámaras de seguridad, en el Recinto de Río Piedras, se está observando cada día más, y se opta por descartar los asuntos de los consejos como algo ajeno.

Esta actitud descuidada hacia los consejos ha dado paso a personas en puestos claves que nos afectarán, desde el precio en la matrícula, hasta la implementación de cámaras de seguridad en los vestíbulos o lobbys de las facultades, donde uno puede reunirse y discutir sin la preocupación de su privacidad ser atacada por dichos instrumentos institucionales.

Ahora bien, para poder entender bien el papel importante que pueden tener los consejos de estudiantes, se debe reconocer que dichos cuerpos de representación estudiantil tienen voz y  voto en comités donde afectan nuestras experiencias académicas, económicas y recreativas.

PUBLICIDAD

En el entorno académico, se podría considerar la opción del PASS/ NO PASS, en el cual un estudiante, al tener una calificación desfavorable, no se le afectará el promedio. Esta medida fue impulsada, en su mayoría, por estudiantes electos desde las facultades ante el Senado Académico. La matrícula estudiantil también es deliberada en los cuerpos de gobernanza con participación estudiantil, que es la Junta de Gobierno. Finalmente, nuestros espacios recreacionales también son afectados con determinaciones realizadas por la Junta de Gobierno.

Una medida reciente que podremos ver es la aprobación de instalar cámaras de seguridad. Muchos podrán celebrar esta acción de la administración bajo el argumento de garantizar más “seguridad” hacia la propiedad institucional y personal.

No obstante, debemos tener en mente que el Recinto de Río Piedras ha invertido un aproximado de 2 millones de dólares anuales en “seguridad”, a través de una firma privada, donde se ubicaría “guardias” en lugares claves y estratégicos a través del campus. El problema del Recinto no considero que sea problema el implementar cámaras de seguridad, sino, una mejor orientación y fiscalización sobre los empleados de la firma privada que brinda los servicios de protección al Recinto.

Las cámaras de seguridad, según aprobadas por la Junta de Gobierno, solo aseguran una vigilancia continua del estudiantado. Sin olvidar que hay una convocatoria para manifestar oposición a la certificación de la Junta de Gobierno, referente a las cámaras de seguridad, el 3 de febrero a las 11 a. m., frente al portón principal en la Ponce De León en el Recinto de Río Piedras. Nunca olvidar, vigilar no es sinónimo de seguridad.

Ya habiendo explicado un poco sobre los efectos de la representación estudiantil en nuestra cotidianidad universitaria, podríamos considerar que dejar dichos cuerpos desapercibidos es igual de peligroso que los gobiernos de turno. Igual de tener el potencial de hacer bien, lo tienen para hacer el mal.

Actualmente, se puede observar una representación estudiantil en la Junta de Gobierno que aparenta una total desconexión con el sentir y contexto histórico de la comunidad estudiantil en Río Piedras.

Sin embargo, nuestra indiferencia y falta de fiscalización de dichos cuerpos ha permitido el ascenso de individuos que tratan sus puestos de gobernanza estudiantil como un puesto de confianza o un trono, sin responder a nadie.

Si nosotros, como comunidad estudiantil, exigimos respeto al gobierno y pretendemos que nos tomen con seriedad en temas presupuestarios, económicos y sociales, en los espacios gubernamentales, debemos fiscalizar a nuestros representantes y exigir rendición de cuentas por sus labores, expresiones o la ausencia de ambas.

Las expresiones vertidas en esta columna de opinión no representan el sentir de Pulso Estudiantil

PUBLICIDAD
Compartir8Tweet5EnviarCompartirCompartir
PUBLICIDAD
Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021
99

...

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021
65

...

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021
120

...

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

‘’Lo negro puede ser hermoso, deslumbrador y positivo’’

martes, 23 de febrero de 2021
301

...

Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

En riesgo la acreditación de UPR Derecho

lunes, 22 de febrero de 2021
466

...

Se apoderan de las calles para tumbar el patriarcado

Coordinadora Paz para la Mujer lanza proyecto contra la violencia de género

lunes, 22 de febrero de 2021
77

...

Atleta de la UAGM rompe récord en la LAI

Actualizan normas para la LAI

lunes, 22 de febrero de 2021
359

...

Ver más
Derechos Universitarios UPR
Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa
Local

Continúa sin esclarecer el asesinato de Alexa

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:25 AM
181

Por: Mar Meléndez Navarro Hoy, 24 de febrero de 2021, se cumple un año del asesinato de Neulisa “Alexa” Luciano...

Continua Leyendo
Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

UPR podría evitar recorte presupuestario de $94 millones

miércoles, 24 de febrero de 2021 - 10:11 AM
99
Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

Profesor del RUM recibe subvención de la NASA

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:28 AM
65
Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

Christina Hayworth Santiago: veterana defensora de los derechos humanos

martes, 23 de febrero de 2021 - 9:15 AM
71
Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

Estudiantes de periodismo lanzan la COPURevista

martes, 23 de febrero de 2021 - 8:58 AM
120
Recortes, indiferencia, bajo vigilancia y sin liderazgo
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Recortes, indiferencia, bajo vigilancia y sin liderazgo
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.