miércoles, marzo 22, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Querella contra la Universidad Interamericana podría perjudicar acreditación federal

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Querella contra la Universidad Interamericana podría perjudicar acreditación federal

El documento de litigio expone que la Junta de Sindicatos de la Institución privada y su presidente, José R. Muñoz Ávila, violentaron criterios de la Middle States

Valeria Santos Dávila por Valeria Santos Dávila
domingo, 28 de agosto de 2022 - 1:28 PM
Categoría: Local, Universidades privadas
Reading Time: 4 mins read
PUBLICIDAD
42
COMPARTIDOS
1k
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una querella contra la Universidad Interamericana, presentada ante la Middle States desde julio de 2022, evidencia que la Junta de Sindicatos de la institución intervino “directamente en los trabajos de administración”, más, se involucró en conflictos de interés que benefician a suplidores de la universidad pero que a su vez perjudican la institución, reportó el medio Noticel.

El documento que ventila las irregularidades de la Junta de Sindicatos bajo la presidencia de José R. Muñoz Ávila fue presentado por Dominique A. Gilormini de Gracia quien, además de ser catedrático auxiliar de la Facultad de Derecho de la Interamericana, trabajó como ayudante ejecutivo del expresidente de la Universidad, Manuel Fernós López Cepero.

Mientras tanto, la Middle States evalúa la querella que, como consecuencia, podría poner en tela de juicio la entrega de fondos federales, mediante becas estudiantiles y préstamos, que constituyen cerca del 80 por ciento de los ingresos en la institución.

Entre las inquietudes presentes en la querella se establece que la Junta violentó requisitos de la Middle States para que existieran “límites de tiempo para los nombramientos de sus miembros”. Como resultado de una última enmienda a tales requisitos, realizada en 2007, “hoy hay sindicatos que llevan 30 y 40 años” siendo reelectos bajo el mismo cargo, señaló Noticel.

PUBLICIDAD

Según el medio, la Junta y Muñoz Ávila incumplieron con los siguientes términos: “no se han adherido a una política en contra de conflictos de interés”; “no hay un clima que fomente el respeto”; y no se siguió un proceso de querella justo e imparcial en la destitución de Gilormini de Gracia y López Cepero.

Asimismo, interfirieron en operaciones diarias que le confieren a la institución; no mantuvieron una gerencia fiscal adecuada; y fallaron en apoyar y respetar “la autoridad de Fernós López Cepero para mantener la autonomía administrativa de la institución”, expuso Noticel.

Parte de los problemas denunciados en la querella están relacionados al proyecto de construcción de un recinto en Orlando, Florida que fue manejado por un comité especial propio de la Junta y coordinado, en 2021, por Gilormini de Gracia bajo la presidencia de López Cepero.

Como dueña de la obra, la Interamericana es quien debe aprobar o desaprobar cambios en este tipo de proyectos.

PUBLICIDAD

No obstante, Gilormini de Gracia descubrió que la construcción era controlada por el abogado externo Andrew Cuevas y el arquitecto Ernesto González. Ambos propusieron un modelo de contrato propio del Instituto de Arquitectos (AIA) para que el arquitecto tuviera la autoridad de ordenar cambios en el proyecto.

Sin embargo, López Cepero rechazó el modelo AIA para evitar que el “presupuesto del proyecto se saliera de control”.

El conflicto de interés recae cuando Muñoz Ávila le pidió a Cuevas, quien ayudó a proponer el modelo rechazado de la AIA, un donativo para el torneo de golf de la universidad. El abogado informó a Gilormini de Gracia sobre este asunto en una reunión del comité especial el 10 de marzo.

 

“El abogado luego admitió, además, que Muñoz Ávila había tenido comunicaciones directas con él cuando eso estaba prohibido por los reglamentos de la institución, precisamente para que la Junta no tuviera intromisiones indebidas con la gerencia”, según Noticel.

 

El mismo día de la reunión, el Comité de Finanzas de la Junta discutió las propuestas de servicios de tres compañías de seguros, entre ellas Marsh Saldaña, con la que el equipo de Administración recomendó a la Junta no renovar contrato.

El presidente de la empresa Intelligence Forecasting Corp. y consultor de la Junta, Manuel Maldonado Cotto, recomendó renovar con Marsh Saldaña debido a que era tarde para cambiar de compañía.

Además, el medio Noticel reportó que Maldonado Cotto, quien se considera “experto en seguros por más de 25 años”, aconsejó solicitar un descuento por “insatisfacción con el servicio” que recibieron de la compañía aseguradora.

No obstante, López Cepero supo mediante el exsubcomisionado de Seguros Rafael Cestero Lopategui que “Maldonado Cotto tenía que estar licenciado en la industria de seguros para representarse como «experto».

Asimismo, el descuento que el consultor sugirió solicitar es ilegal porque viola el Código de Seguros, y la limitación de tiempo que presentó como justificación para que decidieran continuar con Marsh no existía, supo Noticel.

PUBLICIDAD

Aun así, Muñoz Ávila también le pidió un donativo a Maldonado Cotto, quien a su vez era consultor de la Marsh, para el torneo de golf mientras todavía continuaban las evaluaciones de las compañías aseguradoras.

Entre el 21 y 23 de marzo, el expresidente de la Inter le comunicó al presidente de la Junta (Muñoz Ávila) sobre el conflicto con las aseveraciones de Maldonado Cotto.

Durante la reunión de la Junta del 23 para discutir la selección de la aseguradora Marsh, “excluyeron al propio presidente (López Cepero) y hasta al director ejecutivo de la Junta, quien usualmente toma notas y mantiene la grabación”, informó Noticel

Por su parte, Maldonado Cotto sustituyó al director ejecutivo aunque sus acciones cuestionables fueron discutidas con la Junta.

Después de la reunión, le ordenaron a López Cepero a destituir a Gilormini de Gracia de su cargo como ayudante ejecutivo. El catedrático auxiliar expresó, a través de la querella, que no tuvo oportunidad de ser escuchado y que aún no le establecen formalmente las razones de su destitución, señaló Noticel en su reportaje.

La permanencia o destitución de Gilormini de Gracia le correspondía a López Cepero y no a la Junta tras haber sido contratado directamente por el expresidente de la Universidad.

López Cepero, quien ejerció durante 23 años, fue destituido de su cargo en mayo de 2022 luego de haber notificado a Muñoz Ávila lo que entendía era un conflicto de interés “de varios miembros de este organismo (la Junta) en un proceso de licitación de dicho cuerpo rector”, notificó el expresidente en declaraciones escritas a Noticel.

Al momento de su despido, el expresidente indicó que presentaría una acción legal en contra de la Junta de Sindicatos. Añadió que no le “expresaron las razones para su destitución”, según el medio.

El conjunto de tales sucesos desató parte de las dinámicas presentadas en la querella que muestran la intromisión de la Junta de Sindicatos en asuntos administrativos de la universidad.

Tags: #Inter#Local#UniversidadPrivada
Compartir17Tweet11EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Convocatoria abierta para incubadora de cooperativas

Próxima Nota

Escuela de Enfermería del RCM recibe subvención de casi medio millón

Valeria Santos Dávila

Valeria Santos Dávila

Mi nombre es Valeria Santos Dávila, nací el 18 de enero de 2001 y actualmente tengo 21 años. Desde temprana edad, tuve un interés particular por mis clases de Español, lo que eventualmente provocó en mí una buena dicción y una pasión por la escritura. Me interesan las historias que trastocan los corazones de las personas y que pueden redactarse de manera creativa, emocional y hasta poética. Quizás, es por ello que, dentro del periodismo, me interesan las crónicas porque me permiten escribir con detalle y extensión sobre eventos o situaciones que circundan nuestra sociedad. Asimismo, me atraen las investigaciones de índole social que son expuestas mediantes libros y documentales. Por lo tanto, una de mis aspiraciones profesionales es escribir un libro, basado en hechos verídicos, que oriente y cautive al futuro lector. En cuanto a mis pasatiempos, acostumbro leer libros, escribir, ver películas y coleccionar taquillas.

Relacionado - Notas

Cómo sobrevivir el fin del semestre

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023
6

...

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
30

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
41

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
20

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
79

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
64

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Cómo sobrevivir el fin del semestre
Cultura

Cinco poetas afrodescendientes que deberías leer

por Pulso Estudiantil
martes, 21 de marzo de 2023 - 11:45 PM
6

Por: Sofía I. Durán Pérez   La fusión entre la afrodescendencia y la poesía es visible en la sociedad, y...

Continua Leyendo
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
30
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
41
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
20
Querella contra la Universidad Interamericana podría perjudicar acreditación federal
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Querella contra la Universidad Interamericana podría perjudicar acreditación federal
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.