viernes, enero 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Universidades IUPI
Desmienten supuesta desacreditación de la Escuela de Derecho

(Foto por: Angelie García)

Profesor de Derecho explica el poder del gobernador tras el huracán María

El decano asociado evaluó la ejecución del gobernador en el manejo de la emergencia ocasionada por el fenómeno atmosférico

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
domingo, 23 de septiembre de 2018 - 8:37 PM
Categoría: IUPI
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
51
COMPARTIDOS
3
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por: Leyrian Colón Santiago / ANLS

La conferencia El uso de poderes de emergencia por el gobernador tras el paso del huracán María fue ofrecida el pasado jueves por el profesor William Vázquez Irizarry, en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP).

La conferencia formó parte de las actividades de recordación por el paso del huracán María el año anterior.

Al inicio de su ponencia, el decano asociado expresó que se estaría enfocando en crear un marco histórico y constitucional sobre los poderes del gobernador, Ricardo Rosselló Nevares; la emergencia en sí misma, y lo que significó el huracán María como emergencia en el derecho público de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

“Esto no es una reactiva contra el gobernador de turno y tampoco me propongo hacer una apología de su gestión. Mi compromiso es ofrecer el examen más juicioso que pueda en torno a las medidas que fueron objeto de pronunciamientos oficiales durante el transcurso de varios meses luego del evento”, aclaró el profesor de Derecho Constitucional.

El licenciado identificó los retos que ocurrieron durante la emergencia y que, usualmente, generan controversias legales. Uno de ellos fue el reglamento que se tiene que aprobar con vigencia inmediata sacrificando la participación ciudadana. En otras palabras, la Asamblea Legislativa debía autorizar el estado de emergencia antes que el gobernador la declarara.

En la conferencia señaló que el 17 de octubre del mismo año la administración de la Rama Ejecutiva presentó un proyecto de ley para atender emergencias y desastres en Puerto Rico, a los fines de reforzar la preparación y recuperación ante una emergencia o desastre. Este proyecto resultó ser derrotado por ambas cámaras al no velar el buen uso de los recursos del estado y elimina poderes exclusivos de la Rama Legislativa.

Vázquez Irizarry señaló que la Asamblea Legislativa, “tampoco volvió a tocar el tema en términos de aprobar una legislación que contemple los temas mencionados, o simplemente no hubo ninguna acción correctiva.

PUBLICIDAD

El profesor también indicó que, “la lista de los elementos señalados por la Asamblea Legislativa contenidos en el proyecto, criticando que no tenían el mejor interés público y era el contrario a las disposiciones del ordenamiento, coincide con muchas de las órdenes ejecutivas adaptadas después del paso del huracán.”

PUBLICIDAD
Compartir51TweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Investigadores sorprendidos ante cifra de muertos por el huracán María

Próxima Nota

Casos de seguridad en la UPR de Río Piedras

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Revista La Torre convoca a participar de su “Nueva Época”

Revista La Torre convoca a participar de su “Nueva Época”

por Pulso Estudiantil
jueves, 19 de enero de 2023
29

...

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

por Pulso Estudiantil
lunes, 16 de enero de 2023
42

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
81

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
81

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
62

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Isabel Rivera Collazo: Arqueóloga con miras al futuro

Isabel Rivera Collazo: Arqueóloga con miras al futuro

por Pulso Estudiantil
jueves, 17 de noviembre de 2022
267

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Revista La Torre convoca a participar de su “Nueva Época”
Cultura

Revista La Torre convoca a participar de su “Nueva Época”

por Pulso Estudiantil
jueves, 19 de enero de 2023 - 8:30 PM
29

Por: Ohel A. Soto Berríos   La revista La Torre, publicada por La Editorial de la Universidad de Puerto Rico...

Continua Leyendo
Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

lunes, 16 de enero de 2023 - 8:57 PM
42
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
84
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
80
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
47
Profesor de Derecho explica el poder del gobernador tras el huracán María
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Profesor de Derecho explica el poder del gobernador tras el huracán María
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.