miércoles, enero 20, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • Todos
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    Colectivo le exige a la administración de la UPR que no rente al Edificio Puerto Rico

    Colectivo le exige a la administración de la UPR que no rente al Edificio Puerto Rico

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

    A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

    UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

    Foto: Archivo

    Estudiantes de la UPR en Humacao ganan distintiva beca de Recursos Humanos

    Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

    Estudiantes de la UPR reciben subvención de la NSF para proyecto en la industria farmacéutica

    Un futuro incierto espera a los residentes de Plaza Universitaria

    Se oponen a nombramiento de Haddock como catedrático en la UPR

    Convocatoria abierta para beca Mellon Mays Undergraduate Fellowship en la IUPI

    Alumnos de la UPR ofrecerán tutorías a estudiantes del Departamento de Educación

    UPR Humacao celebra graduación de la Clase 2020

    UPR Humacao celebra graduación de la Clase 2020

    Trending Tags

    • CGE
    • Junta Universitaria
    • UPRA
    • #PulsoEstudiantil
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Escasos protocolos para manejo de trata humana en Puerto Rico

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

    Recordando a Antonio Barasorda

    Conservatorio de Música en peligro por reducción de presupuesto

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Comunidad LGBTQIA+ encuentra en Loverbar un refugio contra el discrimen

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Denuncian que negligencia de la UPR causó deterioro de Casa Klumb

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Incendio deja a Casa Klumb en ruinas

    Senado aprueba resolución para detener pagos a la Junta

    Diez mujeres destacadas en la política puertorriqueña

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

    Ana Macho rompe los estereotipos en Bairópolis

  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
Inicio Social

Lugares dónde realizarse la prueba de VIH en Puerto Rico

Pulso Estudiantil provee un listado de centros que realizan pruebas de detección en la Isla

Mariangelie Torres-Maldonado por Mariangelie Torres-Maldonado
miércoles, 2 de diciembre de 2020 - 12:08 PM
Categoría: Social
Lugares dónde realizarse la prueba de VIH en Puerto Rico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Ayer, primero de diciembre, se celebró el Día Mundial de la lucha contra el  síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Según la Organización Panamericana de la Salud, este día es una oportunidad para visibilizar al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como un problema de salud pública a nivel mundial.

Bajo el lema “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”, en el 2020, se reconocen los esfuerzos de los gobiernos, las organizaciones, las comunidades y el sector privado para continuar ofreciendo servicios de prevención y diagnóstico de VIH ante los retos de la pandemia del COVID-19.

Según el Instituto Nacional de la Salud en Colombia, el VIH es un virus que deteriora al sistema inmunológico, utilizado por el cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Ante la inhabilidad del cuerpo para combatir infecciones, el VIH puede provocar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), lo que convierte a los individuos en más vulnerables a padecer otras enfermedades graves.

Puerto Rico es uno de los 10 estados/territorios en Estados Unidos con el número mayor de casos acumulativos de VIH, informó el Centro para el Control y Detección de Enfermedades (CDC, en inglés) en el 2015. Estos datos se estiman a base de diagnósticos y prevalencia de infección con el VIH.

Actualmente, no existe una cura para el VIH. Sin embargo, al ser diagnosticado con VIH, los pacientes pueden recibir terapia antirretroviral para reducir la carga viral del virus en el cuerpo y mantenerse saludables, según el CDC. La agencia afirma que la mayoría de las personas infectadas, con tratamiento apropiado, pueden controlar el virus en seis meses.

Por otro lado, la terapia antirretroviral puede ayudar a reducir la carga viral a niveles indetectables en el cuerpo humano. Los Institutos Nacionales de la Salud, en Estados Unidos, afirman que los pacientes que tienen una carga viral indetectable son incapaces de transmitir el virus sexualmente.

El movimiento U=U (indetectable=intransmisible) aboga por erradicar el estigma social hacia las personas que viven con VIH, e insta a las personas sexualmente activas a realizarse pruebas con frecuencia y protegerse al tener relaciones sexuales.

A continuación, presentamos un listado de centros, alrededor de la Isla, que ofrecen servicios accesibles de detección y tratamiento para el VIH:

  1. ACHÉ T.O.P Norte, Sur y Oeste – Es un programa dirigido a hombres que tienen sexo con hombres y trabajadores sexuales varones, entre 18 y 49 años, en los pueblos que componen las regiones de salud de Mayagüez y Aguadilla. La iniciativa, auspiciada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Atlanta, Georgia. Realizan pruebas gratis de detección de anticuerpos al VIH y referidos a personas que necesitan recibir atención médica temprana y especializada relacionada con el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
  2. Aarat Clinic – Organización sin fines de lucro de servicios primarios de salud que ofrecen pruebas de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. Tienen clínicas, proyectos y farmacias en Ponce, Juana Díaz y San Juan.
  3. ASPIRA Inc. de Puerto Rico – entidad sin ánimo de lucro que realiza pruebas rápidas de VIH gratuitas, con resultados el mismo día y de manera confidencial. Además, brinda enlaces a tratamiento en los casos VIH positivo y referidos para personas con un riesgo muy alto de contraer el VIH.
  4. Salud Sexual – Proveen tratamiento y pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual como clamidia, sífilis, gonorrea, VIH y VPH (PAP anal) y ofrecen profilaxis preexposición (PrEP) como método de prevención de VIH.
  5. Fondita Corazón – Programa de prevención y apoyo bio-psico-social a la población de personas sin hogar con VIH, SIDA e IVDU. Asimismo, Brindan consejería y orientación sobre prevención, pruebas rápidas para detectar VIH.
  6. Migrant Health Center – Proveen servicios de tratamiento y prevención de VIH incluyendo PrEP, y están ubicados en Mayagüez, Guánica, Yauco, Isabela, Lajas, San Sebastián, Maricao y Las Marías. Cada centro cuenta con horarios y servicios específicos.
  7. PR CoNCRA – una organización de base comunitaria, especializada en el tratamiento y la prevención del VIH/SIDA. Realizan pruebas gratuitas en su instalación situada en el casco urbano de Río Piedras.
  8. Trans Tanamá – Programa dirigido a personas trans, de entre 16 y 29 años y sus parejas, que ofrece pruebas de VIH, servicios de navegación para personas recién diagnosticadas con VIH y enlaces a servicios de terapia antirretroviral para parejas.
PUBLICIDAD
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Mariangelie Torres-Maldonado

Mariangelie Torres-Maldonado

Relacionado - Notas

Colectivo le exige a la administración de la UPR que no rente al Edificio Puerto Rico

Colectivo le exige a la administración de la UPR que no rente al Edificio Puerto Rico

martes, 19 de enero de 2021

...

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

martes, 19 de enero de 2021

...

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

martes, 12 de enero de 2021

...

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

50 periodistas puertorriqueños se unen para contar la historia de la transición al periodismo digital

lunes, 21 de diciembre de 2020

...

El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes

El reto de diagnosticar ADHD en adultos jóvenes

sábado, 12 de diciembre de 2020

...

“Feminismos en Puerto Rico”: la exhibición que reconoce la lucha de las mujeres

“Feminismos en Puerto Rico”: la exhibición que reconoce la lucha de las mujeres

sábado, 5 de diciembre de 2020

...

Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

miércoles, 25 de noviembre de 2020

...

Derechos Universitarios UPR
Colectivo le exige a la administración de la UPR que no rente al Edificio Puerto Rico
IUPI

Colectivo le exige a la administración de la UPR que no rente al Edificio Puerto Rico

martes, 19 de enero de 2021 - 1:43 PM

La Gestoría, una organización sin fines de lucro, exigió la eliminación del Edificio Puerto Rico de la lista del inventario...

Continua Leyendo
Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

Estudiantes universitarios trabajarán con tecnología de la NASA

martes, 19 de enero de 2021 - 11:51 AM
A entrevista el miércoles los nominados a presidencia interina UPR

UPR Río Piedras realiza primer estudio de necesidades de menores liberados en adopción

sábado, 16 de enero de 2021 - 1:25 PM
Universidad Ana G. Méndez recorta salarios a sus empleados

UAGM pierde acreditación profesional en programa de Enfermería en Gurabo

sábado, 16 de enero de 2021 - 1:19 PM
Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

Estudiante de la IUPI lidera proyecto de rehabilitación en Río Piedras

martes, 12 de enero de 2021 - 11:53 AM
Lugares dónde realizarse la prueba de VIH en Puerto Rico
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Lugares dónde realizarse la prueba de VIH en Puerto Rico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • UPR
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
  • Cultura
  • Política
  • Social
  • Podcasts
  • Opinión

© Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.