martes, marzo 21, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Género
Lina Solo Lina, el poder de la libertad en el transformismo y el Drag

Lina Solo Lina, el poder de la libertad en el transformismo y el Drag

La joven universitaria encontró su pasión por la expresión artística en una clase en Sagrado Corazón

José Carlos Rivera por José Carlos Rivera
martes, 7 de septiembre de 2021 - 10:09 AM
Categoría: Género, Local, Noticias, Universidades privadas
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
13
COMPARTIDOS
313
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Angel Reyna García, mejor conocida como Lina Solo Lina en la comunidad LGBTTIQ+, comenzó sus estudios universitarios en la Universidad del Sagrado Corazón siendo una persona queer y hoy regresa al aula virtual iniciándose en el mundo del Drag Show.

Reyna García, de 20 años de edad y oriunda del municipio de Mayagüez, destaca que este tipo de arte le abrió las puertas a la libertad y a la seguridad en sí misma.

“Hoy soy una persona libre, que se ama, se valora. Todo empezó con el maquillaje, muchas personas dicen que el maquillaje es para la gente insegura, y no, el maquillaje es para gente segura. La gente segura que quiere aprender y la gente segura que se ve como quiere verse”, manifestó la estudiante de tercer año en Relaciones Públicas.

Entre tanto, Reyna García alegó encontrar su deseo de hacer Drag a raíz de una clase de moda que tomó en la universidad.

“Las clases me daban ansiedad, me puse a ver YouTube y encontré un tutorial de maquillaje Drag y lo empecé a practicar. Así lo hice, con dos brochas viejas y ahora estoy aquí”, dijo la mayagüezana en entrevista con Pulso Estudiantil.

También, indicó que, mediante una sesión de fotos para su clase de moda, al no tener modelos, decidió ser ella misma la modelo y de esa forma encontrar su deseo de ser una draga.

PUBLICIDAD

“No podía conseguir modelos porque estábamos en medio de la pandemia, así que practiqué el maquillaje en mí, y ahora estoy aquí”, reflexionó sobre su travesía.

Lina Solo Lina es Miguelina

Por otra parte, la alumna de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel confesó que el nombre Lina Solo Lina nace del amor que le tiene a su abuela, Miguelina.

“Para mí, me da felicidad tener el nombre de Lina, que viene de mi abuela. A mí me da mucha satisfacción poderle devolver de esa manera la felicidad y todo lo que me ha dado mi abuela que es el ser más importante de mi vida”, sostuvo Reyna García.

La joven destacó que este homenaje a su abuela le da expresión, fortaleza, creatividad y seguridad a su carrera artística.

“He enfrentado riesgos cuando salgo a la calle vestida”

PUBLICIDAD

Por otro lado, la joven artista hizo un llamado a todas las personas a educarse y evitar la desinformación de lo que es el transformismo y el Drag.

“El Drag y el transformismo lo que hace es precisamente transformar muchas veces nuestras fobias, nuestros deseos de compartir arte que llegan a la luz jugando con los estereotipos que hay en nuestra sociedad, de lo que es ser mujer, hombre y de lo que ser una persona andrógina”, señaló mientras condenó las expresiones de odio y desinformación que han realizado grupos religiosos respecto al tema y la comunidad LGBTTIQ+.

Añadió sentir temor del daño físico y emocional al que se expone por los grupos conservadores que condenan las diversas expresiones de género y este tipo de arte.

“He enfrentado riesgos cuando salgo a la calle vestida, me da miedo de que se me trate mal. Me da miedo sufrir actos de odios que sufre la comunidad LGBTTIQ+, porque la sociedad, y particularmente los hombres cisgénero, le tiene terror a la libertad que nosotras tenemos de decir quienes somos”, subrayó.

Cabe destacar que, según datos de la Fundación Human Rights Campaing en el 2020, se registraron al menos 10 crímenes de odio hacia la comunidad LGBTTIQ+. Entre ellos está el de Alexa, una mujer trans que fue baleada en el municipio de Toa Baja. Además, según el Observatorio de Equidad de Género, en lo que va de año se ha registrado un transfeminicidio en el municipio de Trujillo Alto.

“Conozco de primera mano los peligros que conlleva ser quien soy y hacer lo que hago, pero ser libre siendo yo, es un precio que estoy dispuesta a pagar. Me convertí en lo que siempre imaginé, y no voy a dejar que nadie, nunca, me limite eso pues me he convertido en la artista y mujer que siempre soñé, que siempre quise y por la cual siempre lucharé”, concluyó Reyna García.

PUBLICIDAD
Compartir5Tweet3EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Estudiantes Orientadores utilizan la virtualidad a su favor para ayudar a nuevos gallitos y jerezanas

Próxima Nota

Sabor Arte, una experiencia culinaria diferente al aire libre

José Carlos Rivera

José Carlos Rivera

Por su deseo de una matria más justa y solidaria, Rivera Santiago decidió estudiar Periodismo. Desde el mismo, busca romper las tontas etiquetas de la sociedad. Actualmente, es parte del liderato de la Juventud de Victoria Ciudadana y trabaja para la ReDV.

Relacionado - Notas

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
22

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
31

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
79

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
64

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina
Cultura

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
22

Ana Irma Rivera Lassén, senadora y portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), anunció hoy -- durante la segunda edición de...

Continua Leyendo
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
31
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
19
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
79
Lina Solo Lina, el poder de la libertad en el transformismo y el Drag
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Lina Solo Lina, el poder de la libertad en el transformismo y el Drag
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.