martes, marzo 21, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Local
Exestudiante del Recinto de Cayey se declara culpable de acoso cibernético ante el Tribunal Federal

Exestudiante del Recinto de Cayey se declara culpable de acoso cibernético ante el Tribunal Federal

Una investigación del FBI identificó al hacker que infiltró cuentas de correo electrónico universitario y de Snapchat de alumnas de la UPR

Adriana Santa Porrata por Adriana Santa Porrata
miércoles, 24 de agosto de 2022 - 5:43 PM
Categoría: Local, Social, Universidades, UPR Cayey
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
20
COMPARTIDOS
500
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El exestudiante de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey Iván Santell Velázquez se declaró culpable de acoso cibernético ante el Tribunal Federal, el pasado 13 de julio, tras ser identificado por una investigación de la Oficina de San Juan del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) como el hacker que infiltró múltiples cuentas de correo electrónico del Recinto de Cayey, además de cuentas de Snapchat de 15 alumnas de dicha institución.

Santell Velázquez dirigió su campaña de ciberataques a más de 100 cuentas del correo electrónico universitario, y accedió ilegalmente a varias de estas mientras aún estudiaba en la UPR.

El joven envió emails no autorizados a profesores, administración y estudiantes bajo el seudónimo “Slay3r_r00t”, según la estipulación de los hechos de las partes.

Además, “entre 2019 y 2021, Santell Velázquez infiltró las cuentas de Snapchat de varias alumnas, algunas de las cuales contenían fotos de desnudos que él compartió con terceros, quienes luego publicaron las imágenes en la Internet”, lee el comunicado de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Según el jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, William Stephen Muldrow, el exestudiante se involucró en esquemas de suplantación de identidad y suplantación de identidad para robar información, conocidos como phishing y spoofing.

 

“Él acosó a numerosas mujeres con las fotos de desnudos que les robó, y, en algunos casos, las publicó. Este caso demuestra la importancia de salvaguardar la información personal y las contraseñas, especialmente en respuesta a correos electrónicos y mensajes de texto sospechosos”, sostuvo Muldrow.

 

El acuerdo de culpabilidad comprende a 15 mujeres víctimas de la conducta de Santell Velázquez, así como a la Universidad de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

Durante la vista del 13 de julio, la jueza federal Silvia Carreño Coll le prohibió a Santell Velázquez acceder a cualquier dispositivo que tenga acceso al Internet, e impuso una fianza de $10,000, más se le ordenó que continuara recibiendo tratamientos de salud mental, reportó el periódico El Nuevo Día.

No obstante, Carreño Coll aprobó una moción para modificar las condiciones de libertad bajo fianza sometida por los abogados del exestudiante para que Santell Velázquez continúe preparándose y tome la prueba estandarizada de Admisión a Colegios de Medicina (MCAT, por sus siglas en inglés) mediante cursos en línea. La computadora que utilice el joven contará con un programa de monitoreo para que las autoridades supervisen, en tiempo real, la actividad de Santell Velázquez en el dispositivo.

En 2020, cientos de estudiantes del Recinto de Cayey recibieron una serie de correos electrónicos firmados por “slay3r”, que incluían propaganda del Partido Nuevo Progresista y amenazas dirigidas a filtrar fotos íntimas de alumnas, según Pulso Estudiantil.

Asimismo, en 2019, un hacker infiltró las cuentas de Facebook de una estudiante y de una profesora de la UPR en Cayey, mediante las cuales publicó amenazas a profesores y estudiantes activistas del recinto, informó este medio.

Las amenazas incluían “hackear” otras cuentas de Facebook asociadas con el grupo Oriéntate UPR Cayey si el paro establecido en aquel momento no era cancelado, así como publicar fotos de desnudos de estudiantes y filtrar exámenes de los cursos de Química y Biología. Tales publicaciones fueron firmadas por “Slay3r_root”.

El acoso cibernético conlleva una pena máxima de cinco años de cárcel. La vista de sentencia de Santell Velázquez está programada para el 12 de octubre de 2022.

El agente especial a cargo del FBI en San Juan, Joseph González, instó a todos los que han sido víctimas de este delito a que lo denuncien de inmediato llamando al 787-987-6500 o visitando tips.FBI.gov

PUBLICIDAD
Tags: #Local#Social#Tribunales#UPRCayey
Compartir8Tweet5EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Aumentan los costos de estudios en universidades de Puerto Rico

Próxima Nota

Convocatoria abierta para incubadora de cooperativas

Adriana Santa Porrata

Adriana Santa Porrata

Cursa un bachillerato en Información y Periodismo con una segunda concentración en Comunicación Audiovisual en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPPRP). Es natural de Ponce, y se graduó del Colegio Ponceño en el 2019. Desde la escuela elemental, ha desarrollado una conciencia ambiental, por lo que tiene un interés especial en los temas medioambientales. Además, le interesa el periodismo feminista y de cultura. Le encanta la moda sostenible, el cine y la fotografía, en especial, la fotografía análoga. Desea, en un futuro, trabajar como reportera en algún medio televisivo.

Relacionado - Notas

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023
18

...

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
29

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
10

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
79

...

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

por Marina Reyes-Huertas
viernes, 10 de marzo de 2023
63

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina
Cultura

Anuncian una resolución para reconocer la aportación de la familia Cordero Molina

por Marina Reyes-Huertas
lunes, 20 de marzo de 2023 - 7:54 PM
18

Ana Irma Rivera Lassén, senadora y portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), anunció hoy -- durante la segunda edición de...

Continua Leyendo
Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
29
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
10
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
19
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
79
Exestudiante del Recinto de Cayey se declara culpable de acoso cibernético ante el Tribunal Federal
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Exestudiante del Recinto de Cayey se declara culpable de acoso cibernético ante el Tribunal Federal
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.