lunes, marzo 20, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación
Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos

Experimenta con PREM le ofrece la oportunidad a preuniversitarios para aprender sobre ciencia de la mano de una ganadora del premio Nobel de la Química

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
miércoles, 11 de mayo de 2022 - 4:54 PM
Categoría: Educación, Social, UPR Cayey, UPR Humacao
Reading Time: 3 mins read
PUBLICIDAD
8
COMPARTIDOS
200
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Ohel Soto

Un grupo de estudiantes de escuela superior participará, durante este verano, en el campamento de investigación científica “Experimenta con PREM”, un proyecto colaborativo entre los recintos de Humacao y Cayey de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

 

Esta experiencia es gestión del programa Partnership for Research and Education in Materials (PREM), que opera a base de fondos de la organización sombrilla Fundación Nacional de las Ciencias (NIH, por sus siglas en inglés). Las actividades comenzarán el 31 de mayo, con una charla inaugural de la doctora Frances Arnold Inman, premio Nobel de la Química 2018, y concluirán el 10 de junio con una serie de presentaciones finales que cada estudiante hará para divulgar sus resultados durante el término del campamento.

El programa se llevará a cabo de manera presencial, luego de dos años de haberse realizado virtualmente debido a las medidas preventivas por la pandemia del COVID-19.

PUBLICIDAD

Experimenta con PREM lleva celebrándose desde el 2005, originalmente sólo en las instalaciones de la UPR en Humacao (UPRH). Desde entonces, se han potenciado las carreras de más de 300 jóvenes de escuela superior. El objetivo de esta empresa educativa ha sido exponer a los estudiantes a las prácticas básicas de la ciencia y, especialmente, a la ciencia de materiales.

 

Este campo científico abarca el diseño, descubrimiento y la producción de materiales sólidos para una enorme cantidad de aplicaciones, como los microchips de las computadoras o los motores de un avión, por lo que es una disciplina que requiere conocimiento interdisciplinario.

 

PUBLICIDAD

La doctora Idalia Ramos Colón, profesora de física y electrónicos en la UPRH y directora de PREM, resaltó que los estudiantes aceptados podrán “participar en el estudio de propiedades de los materiales y sus aplicaciones tecnológicas, trabajando directamente con facultad de los departamentos de Física, Química y Matemáticas de los recintos de Humacao y Cayey”.

 

Además, la directora expresó su entusiasmo acerca de los nuevos proyectos que surgirán a partir de los $4.2 millones brindados por la NIH.

 

Por su parte, Kevin Alicea Torres, director educativo del programa, destacó su agradecimiento con la participación de Arnold Inman.

“Estamos muy emocionados de recibir la visita de Arnold, quien fue la primera mujer en utilizar ingeniería química para crear nuevas enzimas (proteínas) que pueden tener una infinidad de aplicaciones”, expresó.

 

La ganadora del Nobel fue laureada por su trabajo publicado en 1993, en el que demostró cómo el azar de los procesos de mutación en bacterias puede explotarse para crear enzimas nuevas y más eficientes. Desde entonces, se han refinado las herramientas de ingeniería química y genética, y ahora los hallazgos de Arnold Inman sirven para producir medicamentos para el cáncer y alternativas de biocombustibles sustentables.

 

En 2021, la química fue nombrada por el presidente de los Estados Unidos , Joe Biden, codirectora del Consejo de Asesores de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

 

Su trayectoria, desde estudiante subgraduada en la Universidad de Princeton, graduada en el Instituto de Tecnología de California, y ahora asesora científica para el presidente de EE. UU., ofrece una oportunidad única para que los estudiantes de Experimenta con PREM conozcan todos los retos que se pueden enfrentar y cómo superarlos.

 

“Arnold conversará con los estudiantes del campamento y hablará sobre su trayectoria científica, los retos que enfrentó como mujer en las ciencias y les brindará consejos”, agregó Alicea Torres.

 

El campamento de verano Experimenta con PREM ya cerró su convocatoria, y pronto se les notificará a los estudiantes aceptados al programa. El Departamento de Educación de Puerto Rico anunció la extensión del semestre académico hasta las primeras semanas del mes de junio, lo cual conflige con el campamento. Sin embargo, el programa PREM estará haciendo los ajustes necesarios para garantizar la participación de todos y todas las estudiantes que se seleccionen.

 

Los alumnos tendrán la oportunidad de oír acerca de las travesías y los desafíos de la Dra. Arnold Inman, y de animarse a estudiar y prepararse para trazar sus propios caminos de descubrimiento.

Tags: #Campamento#UPR
Compartir3Tweet2EnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Rachelle De Orbeta gana su segundo oro en Las Justas

Próxima Nota

Resumen de las Justas LAI 2022

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
23

...

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
9

...

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023
19

...

Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
78

...

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

Día Violeta: educarnos y unirnos a los esfuerzos para erradicar la violencia de género

por Pulso Estudiantil
viernes, 10 de marzo de 2023
15

...

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

Bibliotecarios auxiliares de la UPR cobran $8.22 la hora

por Valeria Santos Dávila
domingo, 26 de febrero de 2023
276

...

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

Celebrarán conferencia magistral sobre los derechos de las personas negras

por Nahiomy Cruz Betancourt
martes, 21 de febrero de 2023
47

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Regresa la Cumbre Afro a la UPR
Cultura

Regresa la Cumbre Afro a la UPR

por Pulso Estudiantil
domingo, 19 de marzo de 2023 - 9:22 PM
23

La segunda edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia, actividad dirigida a conectar con el tema de la negritud y...

Continua Leyendo
¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

¿Quiénes convergieron sobre los reclamos de la Coalición 8 de Marzo?

domingo, 19 de marzo de 2023 - 6:03 PM
9
Resaltan los artesanos alrededor del mundo

Resaltan los artesanos alrededor del mundo

domingo, 19 de marzo de 2023 - 5:41 PM
19
Crónica: Un 8M desde la diversidad

Crónica: Un 8M desde la diversidad

viernes, 10 de marzo de 2023 - 9:43 PM
78
Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

Discriminadas las mujeres que asumen el cabildeo por el medioambiente

viernes, 10 de marzo de 2023 - 7:19 PM
63
Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Campamento de la UPR beneficia a estudiantes de escuela superior sobre conocimientos científicos
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.