lunes, enero 16, 2023
79 °f
San Juan
76 ° Vie
76 ° Sáb
74 ° Dom
76 ° Lun
No hay resultados
Ver todos los resultados
Donar
Pulso Estudiantil
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Pulso Estudiantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia
Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

Lianibel Ortiz Serrano

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras desarrollan textiles utilizando macroalgas

Pulso Estudiantil por Pulso Estudiantil
lunes, 16 de enero de 2023 - 8:57 PM
Categoría: Ciencia, Género, IUPI, Local, Noticias, Social, Universidades
Reading Time: 2 mins read
PUBLICIDAD
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp
Por: Sofía I. Durán Pérez

 

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable
Exhibición Mujeres Latinas en las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPR Río Piedras (Lianibel Ortiz Serrano)

Cortés y Luciano compartieron, en un comunicado de prensa, que las telas ecoamigables surgieron con la extracción de polisacáridos: moléculas grandes de carbohidratos que repelan el agua por sus propiedades hidrofóbicas y resistentes. También, generan textiles con la biomasa de las algas.

De esta forma, las telas fabricadas por las estudiantes pueden ser más resistentes a la tensión, agua y temperatura, debido a la posibilidad de ajustar la cantidad de biomasa y polisacáridos que se obtiene de las macroalgas.

 

PUBLICIDAD

Tras estudiar en la Academia de Moda Carlota Alfaro, en San Juan, Cortés, alumna de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) unió sus conocimientos con los de Luciano, estudiante del Programa Graduado de Química de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, para desarrollar textiles a base de macroalgas.

Según el comunicado, la idea de trabajar con macroalgas surgió como parte de un proyecto de investigación de Cortés. La conservación ambiental motivó a las estudiantes a desarrollar hasta nueve diferentes biotextiles en el Laboratorio de Química Ambiental y Sostenibilidad de la doctora Liz Díaz Vázquez, profesora e investigadora del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPR de Río Piedras.

Como parte de los resultados, las jóvenes presentaron un vestido fabricado con biotextiles de alginato y carragenina en la exhibición Mujeres Latinas en las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPR de Río Piedras. Su trabajo de investigación, una iniciativa sustentable para la industria de la moda, es apenas el comienzo de sus planes futuros.

Las estudiantes apuestan por la comercialización de sus biotextiles, pues comparten la inclinación por el desarrollo de alternativas sustentables e inteligentes. Ambas reconocen que su aportación trasciende el campo científico porque presentan un proyecto en vías de desarrollo que puede impactar comunidades enteras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags: #Ciencia#Ecoamigabilidad#Estudiantes#Género#IUPI#Local#Moda#Noticias#Social#Sustentabilidad#UHS#Universidades
CompartirTweetEnviarEnviar
PUBLICIDAD
Nota Anterior

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Pulso Estudiantil

Pulso Estudiantil

Relacionado - Notas

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

por Victoria C. Méndez Delgado
lunes, 26 de diciembre de 2022
82

...

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

por Pulso Estudiantil
viernes, 23 de diciembre de 2022
73

...

Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

por Pulso Estudiantil
lunes, 19 de diciembre de 2022
45

...

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
martes, 6 de diciembre de 2022
81

...

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

Fotogalería: Gallitos y jerezanas celebran el Día Internacional de la Música

por Pulso Estudiantil
viernes, 2 de diciembre de 2022
80

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

Organizaciones de acogida para alumnas y mujeres sobrevivientes de violencia de género en Puerto Rico

por Valeria Santos Dávila
viernes, 25 de noviembre de 2022
58

...

Greña: artista emergente desde el arte y cultura puertorriqueña

por Pulso Estudiantil
miércoles, 23 de noviembre de 2022
145

...

Ver más
ENVIANOS TU OPINIÓN
Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable
Ciencia

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable

por Pulso Estudiantil
lunes, 16 de enero de 2023 - 8:57 PM
0

Por: Sofía I. Durán Pérez   Exhibición Mujeres Latinas en las Ciencias de la Facultad de Ciencias Naturales de la...

Continua Leyendo
Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

Tertulias de universitarios sobre la Navidad en casa

lunes, 26 de diciembre de 2022 - 7:25 PM
82
Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

Revelan posibles factores de ansiedad en estudiantes universitarios

viernes, 23 de diciembre de 2022 - 8:28 PM
73
Corte federal detiene el proceso de condonación de préstamos estudiantiles

Extienden la pausa del pago de préstamos estudiantiles

lunes, 19 de diciembre de 2022 - 9:22 AM
45
Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

Bule’maraycuá celebra la cultura puertorriqueña

martes, 6 de diciembre de 2022 - 6:05 PM
81
Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable
PUBLICIDAD

Donaciones

Pulso Estudiantil es el medio universitario más destacado en el país. Asimismo, Pulso es una organización sin fines de lucro que opera con la labor voluntaria de los periodistas, cuotas y donaciones que recibe. Por tal razón, Pulso le exhorta a sus seguidores a que donen por un periodismo independiente y solidario con la comunidad universitaria.

Aportan a la industria de la moda desde una alternativa ecoamigable
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

¿Quiénes somos?

Pulso Estudiantil

#PulsoEstudiantil

Somos un medio creado y dirigido por estudiantes. Informamos sobre los acontecimientos de las universidades del país desde una perspectiva estudiantil.

Donaciones_Red_Banner
Ayúdanos
  • Donar
  • Anuncios
  • Sobre Nosotros
  • Junta Directiva
  • ​​​​​Contáctanos
  • Privacy Policy

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Universidad
    • UPR General
    • IUPI
    • RCM
    • RUM
    • UPR Aguadilla
    • UPR Arecibo
    • UPR Bayamon
    • UPR Carolina
    • UPR Cayey
    • UPR Humacao
    • UPR Ponce
    • UPR Utuado
    • Universidades privadas
  • Cultura
  • Política
  • Podcasts

© 2023 Pulso Estudiantil. Todos los derechos reservados.